domingo, 31 de diciembre de 2017

En éste 2018 Nunca dejes de soñar....

Nunca dejes de soñar
Lucha por lo que de verdad quieres
Tu tienes el poder para cambiar el futuro
Sólo tienes que dar el primer paso.
Una gota no parece mucho
pero muchas gotas hacen un océano.









Print Friendly and PDF

domingo, 24 de diciembre de 2017

Mi único deseo....


Hay que agradecer de todo corazón a quienes nos gobiernan que muchos ésta noche no tendrán con qué calentarse y a duras penas una buena cena de nochebuena o tal vez ninguna.




Es difícil desear una feliz Navidad 
cuando tanta gente no tiene ni con qué celebrar. 
Mi único deseo es que sea cual sea tu situación 
tengas el calor y amor de los tuyos.

Print Friendly and PDF

Hortalizas salteadas con garbanzos





HORTALIZAS SALTEADAS CON GARBANZOS  

Ingredientes para dos personas:

3 patatas medianas
2 zanahorias medianas
1 cebolla
1 bote grande (lata de conserva) de judías verdes anchas
6 cuch de tomate frito
1 cucharadita rasa de ajo picado
1/2 pastilla de caldo de verduras
130 gr de garbanzos cocidos
Aceite de oliva virgen extra
Pimentón dulce
Pimentón picante
Sal
150 - 200 ml de agua


Preparación:

Pelar patatas y zanahorias. Cortar las patatas en cubos y la zanahoria en rodajas. Ponerlas en un recipiente apto para el microondas que tenga tapa. Echarles un hilito de aceite, mezclar bien para que se impregnen bien del aceite. Tarpalo y meterlo en el microondas a 800 watios en tres tandas de 3-4 minutos, removiendo entre tanda y tanda hasta que la verdura esté cocinada pero entera.

Mientras en una sartén antiadherente pocharemos la cebolla picada, Cuando esté transparente le añadimos el ajo picado y seguimos pochando 1 minuto más.

Añadir las patatas y zanahorias que hemos cocinado previamente en el micro, sazonar con un poco de sal y saltea el conjunto un par de minutos más. Añadir 1/2 cucharadita de pimentón dulce y mezclar bien. Añadir el tomate frito y mezclar bien todo.

Seguidamente añadir un poco de agua (unos 150 - 200 ml), la media pastilla de caldo de verduras y los garbanzos y 1/8 cucharadita de pimentón picante. Mezclar bien y cocinar a fuego bajo tapado entre 5 y 10 minutos removiendo de vez en cuando.




Y ya sólo queda disfrutar de éste estupendo plato vegano.



 Print Friendly and PDF

domingo, 10 de diciembre de 2017

Leche de arroz con coco


Hace ya un año y medio que dejé de consumir leche de vaca, principalmente porque no me sentaba bien y me producía molestias estomacales. Otra razón y no menos importante por el coste que ello suponía a nuestra maltrecha economía doméstica.

Desde entonces he consumido Leche de avena hecha en casa ( que es mucho mejor que la comercial).
A lo largo de todo éste tiempo he ido variando ésta receta hasta que al final sólo le ponía la avena y 2 cucharadas de coco rallado y ha sido la versión que más me ha gustado.

Ahora de nuevo Cambio de tipo de leche también por ahorrarme todo el dinero posible y debido a que tengo una reserva importante de arroz del que nos dan en el banco de alimentos he pensado que aparte de usarlo para comidas , porqué no probar la leche hecha con arroz y así me avío los desayunos ahorrándome unos céntimos.

Busqué por la red recetas y en la mayoría se cocina el arroz y la verdad que éste método no me convencía en absoluto, así que al final encontré una versión en la página de leches vegetales con chufamix . Definivamente después de probar otras versiones , ésta es la que más me gusta , me he basado en ella aunque yo he variado un poco su receta.




LECHE DE ARROZ CON COCO    

Ingredientes:

100 gr de arroz de grano redondo
4 cucharadas de coco rallado ( marca hacendado )
1,200 ml de agua filtrada ( pasada por la brita)

Preparación:

Poner el arroz en un bol y cubrirlo de agua y lavarlo , escurrir el agua y volver a repetir el proceso hasta que el agua salga transparente.


Poner el arroz en un recipiente con tapa cubrirlo con 1 litro de agua filtrada y dejarlo a remojo 24 horas.

Transcurrido el tiempo de remojo, escurrir el arroz y enjuagarlo bajo el grifo.

Calentar 200 ml de agua en el micro hasta el punto de hervor. En una taza o recipiente echar las dos cucharadas de coco rallado y añadirle el agua que hemos calentado, mezclar bien y dejar reposar unos 10 minutos. Escurrir el coco rallado en un colador finito (reserva su agua no la tires porque la usaremos más adelante)

Poner 1/2 litro de agua filtrada a calentar en el micro hasta el punto de hervor y echarlo en la batidora de vaso ( procurar que sea termo resistente) o en un recipiente al uso para hacerlo con la batidora de mano o si posees la chufamix mejor que mejor.

Añadirle el arroz y el coco rallado. Batir bien a máxima potencia durante aproximadamente 1-2 minutos.  Añadir el otro 1/2 litro de agua que podremos añadir caliente o fría indistintamente , aunque yo particularmente prefiero añadirla caliente. Batir a velocidad normal para que se mezcla todo bien. Añadir el agua del coco que habíamos reservado y volver a mezclar.

Dejar reposar tapado otros 10 minutos más para que se asiente.

A continuación filtrar la leche a través de un cedazo muy fino o una bolsa para leches vegetales si no has usado la chufamix.


Dejar enfriar y ponerlo en una botella en la nevera. Aguantará bien 3-4 días , aunque no creo que dure tanto ya que seguro te la beberás antes.

Nota:

Puedes intentar la receta original que tienes en el enlace más arriba con todos los ingredientes. Yo la he simplificado al máximo y de la receta original sólo he respetado el ingrediente principal (el arroz) y el proceso.  Esta versión me acopla mejor ya que por mi hipertensión la sal la tengo prohibida y el toque de coco le da un plus ya que la leche de arroz así de básica tiene un sabor muy neutro.

Yo en el desayuno le añado 1/2 cucharadita de cacao en polvo y os aseguro que con el perfumado del coco en la leche está de verdadero vicio.




Print Friendly and PDF

sábado, 9 de diciembre de 2017

Sandwich de pepino y tomate con salsa danesa

En cuanto a sandwiches y bocadillos, mis favoritos son los veganos o vegetarianos y son los que más disfruto. Nunca me cansaría de comerlos.

Es curioso el hecho de que cuando en tu dieta predominan los alimentos veganos o vegetarianos y la carne la ves en contadas ocasiones acabas por no echar de menos ésta última.

Si que es cierto que por motivos económicos a veces es bastante imposible incorporar toda la verdura y fruta que quisiéramos y es lamentable que resulte más barato a veces comprar carne que lo verde.



SANDWICH DE PEPINO Y TOMATE CON SALSA DANESA  

Ingredientes:

Pepino holandés
Tomate de pera
Salsa danesa para hamburguesa
Pan de molde
Aceite de oliva
Sal (o sal de verduras si eres hipertenso)

Preparación:

Poner a calentar una plancha o sartén grande. Cuando esté caliente la untamos con un poco de aceite y tostamos las rebanadas de pan de molde por los dos lados. Si tienes una tostadora puedes usarla para tostar el pan y así no tener que usar aceite en el proceso.

Cortar en rodajas el tomate, cortar en lonchas el pepino.

Procedemos a montar el sandwich:

Untar con salsa danesa el pan. Poner encima el pepino, sazonar con un poco de sal ( o con sal de verduras como es mi caso). Colocar encima rodajas de tomate y cubrir con la otra rebanada de pan que también habremos untado con la salsa danesa.


Y listo para hincarle el diente sin remordimientos.


Podemos partirlo por la mitad lo que facilitará el comerlo.




Print Friendly and PDF

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Couscous con champis y salchichas cocidas ahumadas


Siguiendo con las recetas sencillas y económicas. Éste ha sido un pequeño descubrimiento aprovechando como siempre restos que quedan en la despensa y que no dan por sí solos para un plato decente.

Desde mi infancia que no había vuelto a comer couscous y de nuevo vuelve a mi plato. Me ha costado un poco convencer a mi marido para comprarlo e incorporarlo a nuestra mesa. Es comprensible pues no es precisamente un producto de uso tradicional en la cocina Valenciana( aunque si lo es en el entorno mediterráneo del continente vecino) y él nunca lo había comido.  Debo decir que ha sido un éxito rotundo, le ha encantado. Ya os postearé la versión que hicimos como guarnición que también ha sido un 10.

Lo he comprado en Mercadona que sale a buen precio 1,55€ 1 kg( caja azúl marino - grano medio ). Usando 60 gr por persona nos proporciona unas 8 guarniciones para dos personas u 8 platos únicos por persona si usamos 120 gr , con lo cual compensa mucho el precio para lo que cunde.




COUSCOUS CON CHAMPIS Y SALCHICHAS COCIDAS AHUMADAS

Ingredientes 2 personas:

120 gr de couscous de grano medio
1/2 cebolla
250 gr de champiñones
3 salchichas cocidas ahumadas
Sal
Aceite de oliva virgen extra
1/4 litro de agua

Preparación:

En una sartén antiadherente poner a sofreír la cebolla picada fina. Cuando comience a transparentar añadir los champiñones que habremos limpiado y laminado. Sazonar con una pizca de sal y sofreír a fuego lento 2 minutos. 

Añadir las salchichas cortadas a rodajas y seguir sofriendo hasta que la salchichas estén algo doraditas. En ese punto esto estará listo

Poner el couscous en un bol y añadirle el agua que habremos calentado hasta el punto de hervor en el microondas.
Tapar bien y dejar reposar los 5 minutos que indica el envase.

Destapar el couscous y deshacerlo bien con un tenedor. Añadirle un poco de sal y un chorrito de aceite y mezclar bien.




Echar el sofrito por encima del couscous. Servirlo tal cual sin mezclar y que cada uno lo mezcle o no según su gusto.

Y no hay más complicación , sólo queda meter mano y disfrutarlo.






Print Friendly and PDF

Arroz tres delicias con albondiguillas


Comida prácticamente exprés, tan fácil como tener en el congelador una bolsa de arroz tres delicias y en la nevera unas longanizas y en menos de 10 minutos ya tenemos un plato completo.

No se puede considerar una receta en sí, pero si que es una idea más de comida cuando nuestra economía no nos permite casi nada.

No soy muy de comprar productos procesados pero a veces nos sacan de más de un apuro.





ARROZ TRES DELICIAS CON ALBONDIGUILLAS 

Ingredientes:

1 bolsa de arroz tres delicias
Unas cuantas longanizas ( ya sean de pollo, cerdo, mixtas...)
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

Sacamos la carne de las longanizas y formamos pequeñas bolitas o albóndigas.

En una sartén cocinamos el arroz siguiendo las instrucciones del envase y en otra salteamos las albondiguillas con aceite de oliva y ligeramente sazonadas.

El siguiente paso no es más que emplatar el arroz a ser posible en un bol (como en la foto ) y echar por encima las albondiguillas con su aceite de cocinado.

No hay más, sólo disfrutarlo.






Print Friendly and PDF

sábado, 25 de noviembre de 2017

Tiburones al curry


Hoy una pasta bien rápida de realizar ya que usaremos la salsa que nos sobró. Siempre se recicla en mi casa , no se tira ni se desaprovecha nada. Además quedó bien rico con esa salsa cremosita y bien perfumada de curry.



TIBURONES AL CURRY 

Ingredientes:

Pasta tiburón o caracola ( según como las llaméis )
Salsa de curry y leche de coco
Curry

Preparación:


Hervir la pasta siguiendo las indicaciones del paquete, pero no olvides que la pasta debe de quedar al dente, así que interesa ir controlando. Cuando esté cocinado, pasar bajo el chorro de agua fria para cortar la cocción, escurrir y reservar.

Ponemos a calentar en un Pirex en el microondas la salsa que nos sobró y cuando ya esté caliente añadiremos un poco más de curry para acentuar el sabor ( la cantidad va al gusto de cada uno) y mezclamos bien para que se integre todo el curry.

Incorporar la pasta a la salsa y mezclar bien y ya está listo para disfrutarla.



Print Friendly and PDF

jueves, 23 de noviembre de 2017

Salsa de curry y leche de coco



SALSA DE CURRY Y LECHE DE COCO

Ingredientes:


1 lata leche de coco
1 lata pequeña de tomate natural triturado
1 cucharadita curry
1 cebolla
1 pimiento verde italiano
Aceite
2 dientes de ajo
Sal
Pimienta
Azúcar( opcional )
Mantequilla (opcional ) o margarina vegana

Preparación:

  Picar la cebolla, el pimiento y el ajo y pochar en aceite de oliva en una sartén antiadherente.

   Añadir la lata de tomate y cocinar a fuego medio ( medio tapado para evitar salpicaduras ) hasta que reduzca a la mitad. En ese punto añadir sal y pimienta al gusto y un pequeño toque de azúcar si hiciera falta para quitar la acidez del tomate. Añadir la lata de leche de coco (agitad antes de abrir) y el curry.

   Seguir cocinando a fuego medio bajo. Esperar a que la salsa espese . Pasar la salsa por la batidora para dejarlo fino y añadir un poco de mantequilla que le dará el punto de más de cremosidad


Nota :
   Si no le pones mantequilla, ésta salsa será totalmente vegana, o en todo caso puedes usar margarina vegana

Ésta salsa es facilona y está muy rica. Acompaña muy bien cualquier plato ya sea de pastas, carnes , pescados o verduras.


Print Friendly and PDF

domingo, 5 de noviembre de 2017

Sopa imprevista


Algunos platos surgen de la necesidad o de improvisar con lo que te queda por la alacena. Es bien sencilla , un único paso... todo a una y listo.




SOPA IMPREVISTA  

Ingredientes:

1 litro de caldo de pollo
80 gr de bacón ahumado
50 - 60 gr de pasta tiburón o caracola
2 dientes de ajo
2 puñados de judías verdes
12 tortellinis (de los secos) de carne

Preparación 2 personas :

Poner a calentar el caldo en una cacerola y añadirle el bacón en lascas, los dientes de ajo enteros y el resto de ingredientes.

Cocinar a fuego medio-bajo tapado, removiendo de vez en cuando.


La sopa estará lista cuando la pasta y tortellinis estén cocidos

Print Friendly and PDF

Guiso de carrilleras


Hoy recupero una de esas recetas que andaban perdidas en el disco duro externo que uso para las copias de seguridad. Muchas recetas acabaron ahí en el último cambio de ordenador y no sé cómo quedaron olvidadas.

Ahora que vuelven los tiempos más fríos y que ya estamos en otoño no hay nada mejor que un buen guiso para reconfortar el cuerpo. Los platos de cuchara se hacen dueños de nuestros hogares y hay que darles el lugar que se merecen. Son unos incondicionales de nuestra gastronomía y no hay casa donde en un momento y otro no se haga un buen guiso.

Vamos al lío:




GUISO DE CARRILLERAS  


Ingredientes 2 personas (plato único) :


500 gr de carrilleras de cerdo
3 o 4 patatas
4 zanahorias
2 pimientos verdes italianos
3 dientes de ajo
1 cebolla grande
5-6 cucharadas de tomate triturado al natural
80 gr de bacón ahumado
2 medidas de caldo granulado de carne
Aceite de oliva virgen extra
Vino blanco seco
Sal
Pimentón dulce
Pimentón picante (opcional)

Preparación:


Trocear las carrilleras en tacos. Ponemos a calentar aceite en una cacerola y saltear la carne hasta que coja algo de color. Añadir la cebolla picada en brunoise. Cocinar a fuego medio removiendo de vez en cuando hasta que la cebolla comience a transparentar. Sazonar con un poco de sal.

En ese momento añadir los ajos picados cocinar 1 minutos más y a continuación añadir  los pimientos picados en brunoise fina, mezclar bien y añadir un chorrin de vino blanco (con cuidado de no pasarse).

Tapamos y dejamos cocinar unos minutos hasta que reduzca un poco el líquido, más o menos unos 5 minutos. Destapamos y mezclamos bien. Añadir el tomate triturado

Añadir el bacón y 1 cucharadita de azúcar moreno (esto servirá para quitar la acidez del tomate ). Mezclar bien y probar, si notas aún un poco de acidez puedes añadir un poquito más de azúcar.

Añadir las zanahorias cortadas a rodajas, tapar y cocinar 2-3 minutos. Añadir el granulado de caldo de carne

Añadir las patatas cortadas en trozos chascando 
Aquí un enlace para que veas como se hace: Técnica de chascar patatas
Añadir agua caliente hasta cubrir ,mezclar bien.

Añadir un poco de pimentón dulce. Puedes añadir también un poco de pimentón picante si gustas. Tapar y cocinar a fuego medio-bajo removiendo de vez en cuando.
El guiso estará listo cuando lo estén las patatas y zanahorias.


Y ya sólo queda disfrutarlo.

Nota : La carne de carrillera es ideal para éste tipo de receta , pues queda super tierna siempre, imposible fallar.






Print Friendly and PDF

viernes, 20 de octubre de 2017

Sopa de noodles con patatas y judías verdes



SOPA DE NOODLES CON PATATAS Y JUDÍAS VERDES 


Ingredientes:

1,200 l. de agua
2 puñados de judías verdes congeladas
4 cucharadas de tomate frito
2 patatas medianas o 1 grande
70 gr de espaguetis
3/4 cucharadita de cebolla en polvo
2/4 de cucharadita de ajo en polvo
1/4 cucharadita de pimentón dulce
1/4 cucharadita cumplida de cúrcuma
2 pastillas de caldo de verduras

Preparación:

Poner a calentar el agua en el micro, Pelar las patatas y cortarlas a trozos. Echar en la cacerola las judias verdes, patata, y tomate frito.

En un mortero machacar las pastillas de caldo y añadir cebolla, ajo, pimentón y cúrcuma.

Cuando el agua ya esté caliente añadirla a la cazuela y calentar a fuego alto. Cuando empiece a hervir añadir los espaguetis troceados en 2 o 3 partes, la mezcla del mortero y cocinar a fuego medio-bajo tapado removiendo de vez en cuando.

La sopa estará lista cuando la pasta esté cocida al dente.



Print Friendly and PDF

Ensalada fuji, calabaza y pasas


Hoy de vuelta con otra ensalada(macedonia) de frutas, pero en vez de banana he usado calabaza. Igualmente delicioso.




ENSALADA FUJI, CALABAZA Y PASAS

Ingredientes 2 personas:

1 kg de calabaza Butternut 
4 manzanas Fuji
100 gr de pasas
Agua
Azúcar

Preparación:


Cortamos la calabaza en cubos y la ponemos en un Pirex con tapa o cualquier otro recipiente que pueda ir al microondas, añadir 3 cucharadas de agua y espolvorear con un poco de azúcar ( como si lo hicieras con sal, no eches demasiado porque iremos añadiendo azúcar durante la cocción, eso nos conseguirá un pequeño almíbar de fondo gracias al liquido que se hace durante el proceso).
Tapamos y lo ponemos al microondas a 800 w durante 4 minutos.

Lo sacamos y mezclamos de nuevo y  volvemos a espolvorear un poco más de azúcar. Tapar y meter de nuevo otros 4 minutos. Repetiremos éste proceso tantas veces sea necesario hasta que la calabaza esté cocida pero no desecha, eso dependerá de cada microondas.

Lo sacamos del microondas y lo mezclamos bien y lo dejamos enfriar un poco antes de meterlo en la nevera hasta el momento de su uso.

Lavamos bien las manzanas que previamente habremos metido en la nevera para que se enfríen un poco, las pelamos y cortamos en cubos. Añadirlo a la ensaladera donde teníamos la calabaza junto con las pasas . Mezclar bien todo el conjunto y repartir en dos boles individuales ( si es para usarlo como plato principal) o en cuatro ( si es para postre).

Y no hay más , solo queda meter tenedor o cuchara según preferencias y disfrutar .

Nota:  

Por supuesto puedes asar la calabaza en el horno, pero si quieres acortar tiempos y ahorrar en energía  el microondas gana por goleada. 


Print Friendly and PDF

jueves, 12 de octubre de 2017

Sopa de arroz con garbanzos y espinacas


Siguiendo con la temática vegana del día nuestra cena ha consistido en una rica sopa. He utilizado espinacas congeladas marca hacendado (supermercado Mercadona) en un nuevo formato: viene en formato 1 kg y en pequeñas piezas o pastillas y la espinaca esta picada fina. Todo un descubrimiento, para mi ideal para mis sopas y supongo que para los que se hagan batidos verdes (smoothies) también les acomodará éste nuevo formato.

La sopa es bien sencilla pero no por ello menos sabrosa.



SOPA DE ARROZ CON GARBANZOS Y ESPINACAS


Ingredientes 2 personas como plato único:

1,100cl de agua
2/3 de bote de garbanzos cocidos(300 gr)
2 pastillas de caldo de verduras
10 pastillitas de espinacas congeladas
80 gr de arroz de grano largo
4 cucharadas de tomate frito
3/4 cucharadita de cebolla en polvo
2/4 cucharadita de ajo en polvo
1/4 cucharadita de pimentón dulce
1/4 cucharadita colmada de curcuma

Preparación:

Poner a calentar el agua en una cacerola. Añadir el tomate frito, las espinacas congeladas y los garbanzos. En un mortero (aunque no es necesario, pero yo lo hago porque no me gusta echar las pastillas enteras )desmenuzar las pastillas de caldo y añadir cebolla en polvo, ajo en polvo , pimentón dulce y cúrcuma. Mezclar bien y añadirlo a la cacerola. Cuando rompa el hervor añadir el arroz y cocinar a fuego bajo tapado removiendo de vez en cuando hasta que el arroz esté cocido.

Y no hay más misterio, al alcance de cualquiera aunque no sea un cocinitas.





Print Friendly and PDF

Ensalada trifruta

Nos hemos propuesto integrar más las frutas y las ensaladas en nuestros menús y hacer comidas más crudiveganas. Iremos alternando platos cocinados y crudos a lo largo de la semana.

Hoy nuestra comida ha consistido en una ensalada o macedonia (según se vea ) de tres frutas y ha sido un gustazo. Cuan feliz sería yo en un país con multitud de frutas y a buen precio , seguro que iba a gozar a lo loco.



ENSALADA TRIFRUTA 


Ingredientes 1 persona:

2 1/2 banana
2 manzanas Fuji
50 gr de pasas sultanas
Zumo de naranja(que yo no puse por no tener)


Preparación:

Trocear en rodajas las bananas
Trocear la manzana en cubitos
Mezclar en un bol con las pasas




Sugerencia le vendría bien el zumo de una naranja( yo o le puse porque no tenía)


Print Friendly and PDF

lunes, 2 de octubre de 2017

Sopa de fideos con lentejas y chorizo

Aunque aún no han llegado los días de frío, en mi casa si o si es obligada la sopa (cosas de la economía de subsistencia) a pesar de que a mi realmente no me apetecen en absoluto.

Cuando no teníamos problemas económicos los platos de cuchara no aparecían en la mesa hasta que no se instalaba el invierno. Siempre hemos sido unos forofos de las ensaladas y cuanto más completas mejor, lamentablemente a día de hoy hacer una ensalada variada es del todo imposible al precio que están las verduras y menos cuando el presupuesto para comida de dos personas para todo un día oscila entre los 2 o 3 €.... y qué decir de la fruta...¡Carísima! (por lo menos para nosotros)

A pesar de mi inapetencia por las sopas (es que estoy un poco saturada ya) hay que reconocer que salen bien ricas a un bajo coste




SOPA DE FIDEOS CON LENTEJAS Y CHORIZO


Ingredientes 2 personas (plato único):

1 litro de agua
2 pastillas de caldo de verduras
4 cucharadas de tomate frito
200 gr de lentejas cocidas
200 gr de verduras de ensaladilla
50 gr de fideos gruesos( en mi caso he usado espaguetis troceados )
2 chorizos
1/2 cucharadita de ajo en polvo
3/4 cucharaditas de cebolla en polvo
1/4 cucharadita de cúrcuma
1/4 cucharadita de pimentón dulce


Preparación:

Ponemos a calentar el agua en una cacerola. Añadir el tomate frito, las verduras de ensaladilla y el chorizo cortado en trozos pequeños. 

Cuando comience a hervir añadir las pastillas de caldo, ajo en polvo, cebolla en polvo, cúrcuma y pimentón dulce y la pasta.

Cocer a fuego medio tapado y removiendo de vez en cuando. Cuando a la pasta le falte poco para estar al dente , añadir las lentejas. Remover y cocinar tapado hasta que la pasta esté en su punto.En éste punto la verdura de ensaladilla también debe de estar ya cocida.


Ya sólo queda meter cuchara y disfrutar

Print Friendly and PDF

viernes, 15 de septiembre de 2017

Ensalada de garbanzos y ensaladilla

De vuelta con una ensalada. Dos versiones de aderezo al gusto de cada uno, debo de confesar que ese pequeño toque a all i oli me vuelve loca. No lo puedo hacer de normal porque tengo que controlar también las grasas que ingiero, pero de vez en cuando una pequeña indulgencia se lo puede una permitir mientras sea buenecita y vuelva al redil enseguida.

Digamos que salirse un poquito una comida a la semana no creo que vaya a ser un desastre ya que lo único que se sale de la norma en ésta ensalada es el aderezo ( los culpables la mayonesa y el all i oli.... yo soy inocente jejeje)




ENSALADA DE GARBANZOS Y ENSALADILLA  


Ingredientes:


Garbanzos de bote
Verduras de ensaladilla(congelada)
Maíz en grano dulce de conserva
Cebolleta
Tomate pera
Mayonesa
Sal
Allioli(opcional)


Preparación:

Hervir las verduras de ensaladilla según instrucciones del paquete. Cuando estén cocidas, reservar y dejarlas enfriar.

Pasar los garbanzos de bote bajo el grifo del agua corriente para quitarles el líquido de conservación y escurrirlos bien.

En una ensaladera poner las verduras de ensaladilla ya frías, los garbanzos y los granos de maíz. Cortar la cebolleta y el tomate de pera en cubitos no demasiado grandes y añadirlo.

Preparamos el aderezo:  

En un cuenco poner un poco de aceite de oliva virgen extra , mayonesa y sal y batir bien el conjunto. (si vas a usar también allioli como es mi caso , añadirlo al cuenco reduciendo un poco el aporte de mayonesa o aceite)



Aderezar la ensalada y ya sólo queda disfrutarla


Nota: Yo he sustituido la sal por la sal de verduras (cosas de la hipertensión)


Print Friendly and PDF

martes, 5 de septiembre de 2017

Leche avena choco


Esto ha sido mi desayuno todo el verano, bien frío toda una delicia y sólo con dos ingredientes.




LECHE AVENA  COCO

Ingredientes para 1 litro:

1 litro de agua caliente(60-80ºC), justo antes de que comience a hervir)
50 gr de copos de avena
1 1/2 cucharada de cacao en polvo (si es puro mucho mejor, yo he usado de la marca hacendado)

Preparación:

Ponemos los copos de avena y el cacao en el recipiente donde lo vayamos a batir. Añadir el agua caliente y batir el conjunto durante 1 minutos o 1 1/2 minutos. Yo lo he hecho con una batidora de brazo.

Colar con un cedazo las veces que sean necesarias para eliminar cualquier residuo sólido y dejarlo enfriar en un recipiente.


Cuando haya enfriado lo suficiente lo trasladaremos a una botella y a la nevera. Durará refrigerado 3 o 4 días.

Nota:  Si es de vuestro gusto lo podéis endulzar con algo de azúcar o cualquier otro endulzante. 



Print Friendly and PDF

Ensalada Iceberg, cherrys...

Hoy toca ensalada para comer porque :

1- Nos encantan las ensaladas.
2- Es vegano y sano.
3- Nos costó barato (menos de 2 euros para dos personas), lo que es prioritario para nosotros y más cuando tienes 3 euros justos por día de presupuesto para la alimentación de 2 personas.

No pocos milagros hay que hacer para cubrir el resto de comidas del día,el desayuno siempre lo mismo : él leche almendras y galletas y yo leche de avena con tostadas con un poco de tomate..... las cenas son : sopas, pasta o legumbres todo cocinado de forma sencilla con pocos ingredientes y completamente vegano ....muy monótono todo, pero es lo que hay

Hoy he aprovechado ofertas del supermercado que no podía ignorar.





ENSALADA ICEBERG, CHERRYS...

Ingredientes 2 personas como plato único:

1 lechuga iceberg ( 49 céntimos en el Aldi)
1 pepino holandés ( 38 céntimos en Mercadona)
250 gr de tomates cherry (55 céntimos en el Aldi)
2 zanahorias ( el kilo a 49 céntimos, haciendo un cálculo 8 céntimos en el Aldi)
Unos ramilletes de coliflor( 10 céntimos)
1/4 de cebolla (3 céntimos)
Aceite de oliva virgen extra


Preparación:

Cortar las verduras al gusto y acomodarlas en la ensaladera. Condimentar y a comer. 

Nota:  Mejor si las verduras están fresquitas de la nevera.





Print Friendly and PDF

sábado, 26 de agosto de 2017

Sopa de macarrones con lomo






SOPA DE MACARRONES CON CABEZA DE LOMO

Ingredientes:

60 gr. macarrones
250 gr de cabeza de lomo
2 zanahorias
1 cebolla
1 tarro de patatas cocidas (del aldi)
4 cucharadas de tomate frito
2 cubitos de caldo de carne
1/2 cucharadita de ajo en polvo
1/4 cucharadita de curcuma
1 litro de agua
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

En una cacerola saltear la cebolla picada con una pizca de sal. Cuando esté transparente añadir la carne y saltear el conjunto hasta que la carne tome color.
Añadir la zanahoria en rodaja, ajo en polvo, el tomate frito. Añadir agua caliente y cuando hierva añadir los cubitos de caldo, la cúrcuma y los macarrones

Cocinar tapado removiendo de vez en cuando. Cuando casi esté la pasta cocinada añadir las patatas de bote partidas por la mitad.


Estará listo cuando la pasta lo esté.


Print Friendly and PDF









domingo, 13 de agosto de 2017

Sopa de garbanzos fiesza

Ya sé que no estamos en época para sopas y menos con los calores que padecemos. En casa nos tenemos que acoplar a un presupuesto muy exiguo y no da para mucho , así que toca apañarse que lo poco que nos podemos permitir.

Dicho ésto hay que reconocer que la sopita está más que buena a pesar de los sudores que hemos padecido al cocinarla y al comerla... Un plato sano y vegetariano. Los que sean veganos eliminad los huevos de la ecuación.




SOPA DE GARBANZOS FIESZA


Ingredientes 2 personas ( plato único):

3 bloques de espinacas
2 zanahorias
2 huevos duros
4 cuch de tomate frito casero ( marca Hida)
600 ml de agua
1 pastilla de caldo de verduras
3/4 cucharadita de cebolla en polvo
2/4 cucharadita de ajo en polvo
1/4 cucharadita de pimentón dulce
1/4 cucharadita de curcuma
1 bote de 400 gr de garbanzos cocidos
40 gr de pasta de fideuá

Preparación:

Poner al fuego una cacerolita 500 ml. de agua con los bloques de espinacas

Machacar la pastilla de caldo y mezclar con las especias. Añadirlo a la cacerolita con las espinacas. Remover para ir deshaciendo los bloques de espinacas y que se suelten.

Ponemos a fuego medio una cacerola o sartén honda antiadherente con 100 ml. de agua y el tomate frito. Añadimos los garbanzos con su líquido de conservación. Añadir las  zanahorias cortadas a rodajas finas.


Cuando estén las espinacas bien sueltas añadir el contenido de la cacerolita a la cacerola. Añadir la pasta, remover bien , tapar y cocinar a fuego medio-bajo removiendo de vez en cuando.




La sopa de garbanzos y espinacas estará lista cuando la pasta esté en su punto. En ese punto añadir los huevos duros picados, mezclar y listo para servir




miércoles, 9 de agosto de 2017

Ensalada Iceberg con calabacín,corazones y...

Hoy una rica ensalada en dos versiones. Una versión distinta para mi sin sal y vegetariana.

El calabacín en crudo añadido a la ensalada es todo un descubrimiento, incluso me gusta más que el pepino. Su textura crujiente le da un punto. Muy importante es que el calabacín sea muy fresco, que esté duro ya que así nos aseguramos esa textura crujiente imprescindible



ENSALADA ICEBERG CON CALABACÍN Y CORAZONES Y...


Ingredientes 2 personas:

1/2 lechuga iceberg
Un lata de corazones de alcachofa( unos 10 corazones por lata)
4 tomates canarios
1 calabacin mediano
Cebolleta


Primer aderezo + extra:

Aceite de oliva
Sal
1 lata de caballa

Segundo aderezo: 

1/2 cucharadita de ajo en polvo
sazonador ensalada Portland (a voluntad)
2 cucharadas rasas de mayonesa Hellman's
1 chorrito pequeño de aceite de oliva

Preparación:

Lavamos bien los tomates y el calabacín. Trocear las verduras al gusto, no pelaremos el calabacín ya que lo usaremos con su piel, cortar los corazones de alcachofa por la mitad y repartir en dos boles individuales.

En una de las ensaladas añadir la caballa y condimentar con aceite y sal.




Mezclar ajo en polvo, mayonesa, sazonador de ensalada y aceite de oliva hasta que quede una salsa homogénea y añadirla a la otra ensalada.

Y listo ya tenemos ensalada en dos versiones.




Print Friendly and PDF