viernes, 27 de diciembre de 2013

Cena de nochebuena a bajo coste....



Cuando surge un imprevisto como el que te roben 60 € unos días antes de Nochebuena y si encima no tienes mucho para pasar el mes ( como un subsidio de miseria ) lo que viene a continuación es un reajuste más que necesario para poder hacer una cena a bajo coste pero que resulte minímamente festiva.

Hay que ver que disgusto nos llevamos, acabábamos de sacar el dinero para hacer las compras para la cena de Nochebuena y en menos de 5 minutos de estar dentro del supermercado al ir a pagar en cajas me encontré con la desagradable sorpresa de que algún carterista de ágiles dedos me había guindado el monedero del bolsillo de mi abrigo.... vamos si en ese momento me pinchan no me sacan ni una gota de sangre. Por supuesto no me pude llevar los artículos que pretendía comprar y salí del super sin mi dinero y sin compra y aún en estado de shock

Trás ésto no hubo más remedio que recalcular como repartir 150 € para 17 días y os puedo asegurar que en éstas fechas con los precios más subidos de lo normal no es nada fácil.... bueno después de darle tute a la calculadora optamos por comprar algo asequible en el mercadona, por cierto debo agradecer la ayuda que nos prestó la dependienta de pescadería que se portó genial al recomendarnos unos langostinos que estaban al mismo precio que los gambones pero eran más grandes . Tuvimos que coger una caja de 2kg (congelado) a un precio de 8'50 euros el kg , pero no importa pues así ya tenemos la cena para Nochevieja que me parece no va a variar mucho de ésta.

así que tuvimos una buena cena a bajo coste :








Lomo ibérico embuchado 2'10 euros




10 langostinos = 4 euros 
Hechos a la plancha 




bravas = 90 céntimos 
Fritas con las salsas por encima

la bebida para acompañar ha sido sencillita también :
Cerveza para él = 60 céntimos
Té al limón para mí = 40 céntimos



Helado de chocolate con avellanas marca hacendado = 80 céntimos






4 o 5  raciones de éstas por persona, unos deliciosos pequeños bocados coste aproximado = 50-60 céntimos

Tan sencillo como cortar el higo seco por la mitad y rellenarlo con unos trocitos de nuez, y acompañado de un café o un té

El total de la cena para dos personas no ha sobrepasado los 10 Euros ....  más ajustado imposible pero eso sí delicioso todo a pesar del varapalo de los mangantes


Print Friendly and PDF



lunes, 23 de diciembre de 2013

Navidad sin más....tú decides si la sientes de verdad








De nuevo navidad, aunque desde los últimos años no ha mejorado la situación para muchas personas sino más bien al contrario el empeoramiento a ido a peor y si no cambia la cosa seguirá a más....Espero que la solidaridad hacia los que lo están sufriendo ésta crisis no se quedé sólo consignada a éstas fechas navideñas y que sigamos aportando nuestro pequeño grano de arena todos los días del año.


Me gustaría poder desear unas buenas fiestas a todos, pero me es imposible deseárselos a los corruptos, los católicos hipócritas, a esa policía que aporrea sin piedad a los que debería defender y para todos aquellos cuyo corazón no alberga ni una pizca de humanidad ni bondad


Hay una cosa cierta y segura en ésta vida y es que a todos nos llegará el momento en que la dejaremos por ley natural y lo único que debemos plantearnos es como queremos vivirla y qué queremos dejar tras nuestra partida.... lo que es seguro es que no te llevarás nada material...

Así que os deseo unas buenas fiestas navideñas, que las disfrutéis junto a los vuestros y que sepáis apreciar lo que realmente importa


domingo, 15 de diciembre de 2013

Huevos revueltos encebollados con bacón


Qué recurridos que son los huevos y más cuando la nevera parece un yermo ( es lo que tiene llegar a un día 9 de mes y no haber cobrado aún el subsidio  ). Vas la abres y de una sola ojeada ves que sólo te quedan 5 huevos , 150  gr de bacón , algo de mantequilla, un medio limón que ya tiene pinta de momificado y algunas verduras más allá que aquí... así que visto la escasez de ingredientes en el refrigerador recurres también a una cebolla de buenas dimensiones que te queda en la alacena y sin más porque no hay más remedio te montas unos huevos revueltos que después de todo te saben a gloria .....

Por lo tanto por poco que tengas te puedes montar una buena comida o cena 




HUEVOS REVUELTOS ENCEBOLLADOS CON BACÓN


Ingredientes:

1 cebolla grande
150 gr de bacón ahumado
5 huevos
Sal
Aceite de oliva virgen

Preparación:


En una sartén antiadherente con aceite de oliva se sofríe la cebolla que habremos cortado en cuadritos pequeños, se sazona con un poco de sal. Cuando esté ya transparente se añade el bacón ahumado en lascas o tiras y se sofríe el conjunto a fuego medio.

Cuando el bacón ya esté translúcido y comience a dorar se añade el huevo que habremos batido con un poco de sal y ayudándose de una cuchara de silicona o madera por la cosa de no rallar la sartén removemos y mezclamos continuamente mientras se cuajan los huevos. El punto de cuajado depende del gusto de cada uno, a mi particularmente me gusta bien cuajado, que no quede baboso pero siempre procurando no hacerlo demasiado para que no quede seco.

Lo ideal hubiera sido acompañar con un vinito o una cervecita , pero en nuestro caso nos hemos tenido que conformar con agua y un poco de pan por supuesto.

Nota:  

Siempre se puede añadir algo de cremosidad añadiendo una cucharada de nata líquida a los huevos en el momento de batirlos y darle un pequeño toque añadiendo un poco de perejil fresco también bien picadito .



lunes, 9 de diciembre de 2013

Nunca te olvidaremos Madiba .....R.I.P

                                           Nelson Mandela (1918-2013)





Símbolo de la libertad y la paz ... siempre estarás en nuestra memoría y en nuestros corazones... 
Una gran pérdida para la humanidad.. Ojalá que éste mundo siguiera tu ejemplo Madiba... 
Hasta siempre...

lunes, 2 de diciembre de 2013

Pollo al ast

Si hay algo que hecho de menos en la casa donde vivimos ahora es el horno. No es que no tenga horno, es que lo considero un peligro y no me atrevo a usarlo. Es una cocina vieja de esas que es toda una pieza que consta de los fuegos arriba y el horno abajo. El caso es que es de gas y de las antiguas, de esas que hay que encender con una cerilla o encendedor las parrillas del horno y encima no se puede tener encendido al mismo tiempo la parte de abajo y la del grill. Intenté hacer un arroz al horno un día y me acojoné tanto que lo dejé estar y terminé el arroz en el fuego como si fuera una paella. 

No os podéis imaginar el olor a gas que invadió la casa y las llamaradas que pegaba el horno, así que para mi desgracia estamos sin horno ya que de ningún modo pienso arriesgar nuestra integridad usándolo.

Por eso el pollo de hoy está sacado de mis archivos y por desgracia si los dueños de la vivienda no lo cambian me tendré que resignar a no poder hornear nada ( adiós a los bizcochos, a los asados de carne y al arroz al horno dominguero....). Me ha pasado por la cabeza comprar uno de esos hornos de sobremesa de convección que venden en las teletiendas, pero de momento mi economía no me lo permite.

El pollo está asado en el "Rotisserie", un aparatito al que le saque el jugo en su día, os puedo asegurar que sale sabrosísimo y sabe tal cual como el que compras en los asadores de pollo.



POLLO AL AST


Ingredientes:

3 muslos con contramuslo partidos por la mitad
Especias para pollo de la marca Carmencita

Preparación:

Sazonar el pollo y colocarlo en el cestillo del Rotisserie. Colocar un poco de agua en la bandeja inferior para evitar que humee cuando la grasa gotee.

Programar entre 45 minutos y 1 hora . Transcurrido éste tiempo si ves que necesita algo más de asado ves añadiendo un poco de tiempo hasta que lo veas bien dorado


Y a disfrutar acompañado de unas patatas fritas o una ensalada


Sopa fideuá con huevo

No había actualizado desde hace tres semanas y ya era hora de subir alguna receta más. Mi tiempo casi lo utilizo por entero en la tarea de la búsqueda de empleo y es cierto que he abandonado un poco mi blog, me pongo de nuevo las pilas y os posteo una sopa que seguro os apetece a todos muchísimo... con éstos fríos la verdad es que el cuerpo lo pide a gritos. 

La receta de hoy es otra de tantas de mis archivos que aún no había posteado así que ya es hora que ésta se reúna con las demás en la red .

Sencilla como siempre de hacer pero como siempre sabrosa




SOPA FIDEUÁ CON HUEVO  


Ingredientes:

1 litro de caldo de pollo ( puede ser casera o comercial, en caldo o en pastilla , tu elijes lo que tengas a mano)
Verduras congeladas para paella ( judías verdes y garrofón) al gusto
Unos taquitos de jamón serrano
80 gr de pasta de fideuá
1 patata grande o dos medianas
Colorante alimentario
2 huevos

Preparación:


Poner el caldo a hervir en una cacerola, añadir las verduras para paella y el jamón. Cuando el caldo vuelva a coger el hervor añadir la pasta de fideuá

Añadir las patatas en trozos medianos. Añadir el colorante alimentario y cocinad a fuego medio-bajo semi-tapado

Cuando la pasta está ya prácticamente cocida añadir los huevos enteros , cada uno en un lado y serguir cocinando semi-tapado durante 1 minuto más o menos

Y ya tenemos lista la sopa para servir y para disfrutarla



Espero que os guste y que os entone y caliente el cuerpo en los días fríos de invierno

lunes, 11 de noviembre de 2013

Sopa con costilla

Estamos en Otoño y ya se empieza a notar , aunque en la Comunidad Valenciana tenemos la suerte de disfrutar de un tiempo envidiable comparado con otros lugares de España , ya asoman los primeros indicios del cambio de estación. Por eso me he decidido ya a volver a postear platos de cuchara.

Ésta sopa es como todas mis recetas bien fácil de realizar, de bajo coste y sobre todo bien sabrosa. Ésta receta está al alcance de cualquiera por lo tanto aunque no seas un cocinillas anímate a hacerla... seguro te va a gustar






SOPA CON COSTILLA


Ingredientes:


Costilla de cerdo troceada (12 trozos )
1 patata grande o dos medianas
2 zanahorias
150 gr de garbanzos de bote
2 cucharadas de tomate frito casero ( Hida)
1 litro de caldo de pollo
Colorante alimentario
Pasta tiburón
Aceite de oliva virgen extra
Sal


Preparación:

En una cacerola antiadherente sofreír las costillas ligeramente saladas. Cuando estén algo doradas añadir las patatas en trozos medianos y las zanahorias en rodajas. Mezcla bien y cocina todo junto de 2 a 3 minutos

Añadir los garbanzos escurridos de su líquido de conservación y enjuagado bajo el grifo. Añade el tomate frito y el caldo de pollo.

Añadir un toque de colorante alimentario y llevar a hervor a fuego medio. Cuando comience a hervir añadir la pasta.

Tapar parcialmente y cocinar a fuego medio-bajo hasta que las verduras y la pasta esté cocida.


Y no hay más , sólo coger la cuchara y a disfrutar....

viernes, 25 de octubre de 2013

Longanizas y bacón con pimiento italiano


Un plato no tiene que ser ni muy elaborado ni muy fino para que resulte. Este no por sencillo es menos bueno. Es un pequeño placer y más si se usan ingredientes de primera calidad.

El pimiento que he usado, no ha sido comprado en ningún supermercado o gran superficie comercial sino en un mercado callejero, en el que los productos pasan directamente de los agricultores o cultivadores a nosotros los clientes, sin más intermediario que los vendedores de los puestos. 

Os puedo asegurar que no tiene nada que ver con el que suelo comprar en el super, la primera diferencia es que "huele a pimientos" parece lógico verdad pues no, los comprados en el comercio han perdido hasta su olor y esa frescura de recién cogido de la mata. Y si el olor es bueno , el sabor y textura es aún mejor.

Y la segunda diferencia es que sale más económico. Así que aquí tenemos las tres B : bueno, bonito y barato..... que más se puede pedir. 

Una estupenda guarnición que mejora aún más tan sencillo ágape.




LONGANIZAS Y BACÓN CON PIMIENTO ITALIANO 


Ingredientes 2 personas:

4 Pimientos verdes italianos
6 longanizas sin tripa ( descamisadas como las llamo yo )
6 lonchas de bacón ahumado
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Cortamos en cuadros medianos 4 pimientos verdes italianos. En una sartén antiadherente con aceite de oliva sofreímos el pimiento, con un toque de sal hasta que esté algo pochado y blando, lo retiramos.

En el mismo aceite freímos las longanizas añadiendo un poco más de aceite si fuese necesario, cuando estén doradas las retiramos y colocamos en los platos , hacemos las lonchas de bacón al gusto en el mismo aceite, ( más o menos hechas , a mi me gustan con un punto crujiente), las sacamos y colocamos al plato.

Volvemos a colocar los pimientos en la sartén y mezclamos  bien para que se impregne del aceite de la sartén y servimos al lado de la carne como guarnición.


jueves, 17 de octubre de 2013

Ensalada de pajaritas

Regreso trás una obligada parada, pero ésta vez ha sido para bien.

Nos hemos trasladado a vivir a la comarca de La Safor porque por fin hemos encontrado una vivienda que nos acomoda, tanto por precio como por el hecho de estar amueblada y con electrodomésticos incluido aire acondicionado lo cual es vital siendo el último piso y con las calinas veraniegas que sufrimos en el levante.  

A pesar de que es un cuarto piso sin ascensor y es una finca algo vieja , lo compensa el que tiene un tamaño adecuado para dos personas y tengo la ventaja de tener internet incluido gratuito y aunque no llega a 1/2 mb, a mi me sobra para poder navegar adecuadamente .

Estamos haciendo steps a la fuerza subiendo escalera  y las agujetas han hecho acto de presencia  pero no nos importan los pequeños inconvenientes, nos sentimos felices en nuestro nuevo hogar y tras hacer limpieza y organizar nuestras cosas, ya estamos por fin asentados y volviendo a la normalidad. 

Como sabéis, estaba deseando poder cocinar de nuevo y nuestra primera comida en la nueva casa ha sido una ensalada, sobre todo porque aún hace calor y desde luego porque adoro las ensaladas. Aunque ésta vez para mi ha sido una novedad, ya que nunca había hecho ensalada de pasta .

Gracias a Elisa una vecina de Almussafes y su estupenda ensalada de pasta, ésta receta va a pasar a ser una de mis habituales y a ocupar un puesto en mi recetario




ENSALADA DE PAJARITAS


Ingredientes :


250 gr de pasta de pajaritas para ensalada 
2 tomates de rama
1/2 pimiento verde italiano
1/2 cebolla
2-3 cuch. de maiz en lata
2 latas de 52 gr de Atún en aceite de oliva
3 huevos duros
Aceite de oliva virgen
Sal


Preparación:


Cocer la pasta según instrucciones del paquete en agua hirviendo con sal. Enfriar bajo el grifo del agua fría y reservar

Pelar los huevos duros y trocearlos. trocear el tomate, cebolla y pimienta en pequeños cuadraditos.
 

Colocar la pasta en una ensaladera, añadir los demás ingredientes, y el atún con su aceite de conservación. Condimentar con aceite y sal, mezclar con mucho cuidado para que se impregne bien del condimento.

Tapar la ensaladera con film transparente y meter en la nevera para que se enfríe . En el momento de servir , mezclar de nuevo con mucho cuidado y listo.




domingo, 29 de septiembre de 2013

José Mújica (Presidente de Uruguay) | Conferencia ante la ONU sobre el c...

 Necesitamos más hombres como éste. Todos mis respetos a José Mújica... un hombre cabal y honrado y un presidente como pocos












lunes, 16 de septiembre de 2013

Ensalada mixta de iceberg y chopped

Ante todo perdonad mi poca actividad bloguera, pero circunstancias obligan.

Tras un agosto bochornoso hasta el extremo, estoy agotada… ya que mi única isla de aire acondicionado que era la biblioteca se ha mantenido cerrada todo el mes, con lo cual el pasar el día ha sido un verdadero suplicio buscando aparcar a la sombra para no achicharrarnos literalmente y por desgracia la caída de la noche tampoco traía consigo algo de fresco con lo cual no ha habido una noche decente de sueño reparador. 

Si a esto añadimos que sólo podía ocasionalmente conectarme al wifi de una cafetería teniendo que hacer el consiguiente gasto en una consumición, debido a nuestra escasez monetaria he podido conectarme poco.

Llegados al mes de septiembre, ha vuelto a abrir la biblioteca y únicamente me estoy dedicando a la búsqueda incesante de trabajo por la red y no he puesto ninguna receta desde hace más de mes y medio.

También andamos buscando vivienda de alquiler que sea económico, cosa muy difícil pues me tengo que ceñir a unos escasos 200 euros lo que supone una misión imposible encontrar algo habitable, amueblado y con electrodomésticos… y eso que no nos importa si la vivienda es pequeña… hasta en 40 o 50 metros nos acoplaríamos sin rechistar, total llevamos viviendo en una furgoneta ya un año , con lo cual algo por el estilo ya nos parecería todo un palacio. Bueno no os aburro más y vamos a la receta que va a ser una ensalada, ya que las calores persisten






ENSALADA MIXTA DE ICEBERG Y CHOPPED    

Ingredientes:

Lechuga iceberg
Cebolleta
Tomate de pera
Chopped
Sal
Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

Trocear la lechuga, tomates, cebolleta como queráis y el chopped en dados . Colocarlo todo en un bol o ensaladera y condimentar con sal y aceite de oliva. mezclar bien y servir

miércoles, 31 de julio de 2013

Conejo con tomate Hida al ajillo

Hemos llegado a 31 de julio y por lo tanto a un paro forzoso en mi blog ya que la biblioteca cierra todo el mes de Agosto asÍ como la única cafetería que tenía a mano con wifi y eso supone que ya no tengo donde enchufar a la corriente mi portátil y por supuesto tampoco acceso a internet… todo esto a menos que encuentre otro local donde poder conectarme y que además pueda usar un enchufe, cosa nada probable… En fin que le vamos a hacer, éstos son los inconvenientes de estar sin casa….


Para despedirme hasta la vuelta en septiembre os dejo otra receta de conejo, super rápida de hacer y por supuesto sin complicaciones… queda deliciosa y además os prometo que os va a ser del todo imposible no mojar pan en la salsa….





CONEJO CON TOMATE HIDA AL AJILLO   


Ingredientes:

1 conejo de 1,200 gr
1 bote de tomate frito hida estilo casero de 450 gr
3-4 dientes de ajo picados finos
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación :

En una sartén con aceite de oliva se sofríe el conejo troceado hasta que adquiera un bonito color dorado. Se añade el ajo picado fino y se saltea el conjunto 1-2 minutos más o menos pero sin que el ajo se dore demasiado. 

Se añade el sofrito de tomate y se cocina a fuego lento otros 3 - 4 minutos y listo para comer....






Ya veis lo fácil que resulta...


Os deseo a todos unas muy buenas vacaciones estivales aunque yo seguiré achicharrándome en la furgo...




 Sólo os pido una cosa a todos... id con cuidado y regresar todos sanos y salvos a vuestros hogares ... nos leeremos a la vuelta




sábado, 20 de julio de 2013

Conejo en salsa picante

Me sigue gustando el verano? Ahora mismo suspiro por una primavera u otoño fresquito, es del todo insoportable la calor que estamos padeciendo pues nuestro obligado cubículo de residencia en lo que se ha convertido nuestra furgoneta es poco más que una sauna infernal sobre ruedas. 

Añoramos cuatro paredes y un techo tras el cual guarecerse de semejante bochorno y poder tener el pequeño lujo de un ventilador que nos ayude a poder conciliar el sueño en éstas largas noches de calma chicha y temperaturas más que disparadas que nos mantienen en un insomnio obligado hasta casi de madrugada…el hecho de poder dormir sólo una media de 3 o 4 horas con mucha suerte nos está dejando para el arrastre.

Asi que ahora mismo la verdad es que preferiría un clima más nublado o directamente volver al invierno que es más soportable, por lo menos si hace frío te puedes tapar con mantas y edredón y todo arreglado , pero contra la calor no tenemos nada que hacer.
 
Hoy al pasar por delante de una carnicería y ver una oferta de conejo a buen precio, me ha decidido a poner hoy una receta que solía hacer muy amenudo. Es fácil de realizar como todas mis recetas y está buenísimo…
 
Parece mentira pero ya llevo más de un año sin comerlo… bueno como prácticamente con todo…llevamos sin consumir carnes, pescados, platos de caliente, etc… desde que estamos en éstas circunstancias. 

He comprobado que se puede uno mantener (que no alimentarse bien) a base de sandwiches o bocadillos de mortadela, jamón york y chopped ( que es lo más barato )acompañado de vez en cuando con fruta ( que está muy cara por lo menos para nuestro bolsillo ) en el mediodía y leche con galletas o tostadas y yogures por la noche. Bueno se me olvidaba el desayudo que consta de dos magdalenas acompañadas con agua y muy ocasionalmente nos permitimos el lujo de hacernos un café con leche matutino en un bar (siempre para aprovechar el poder usar los servicios )

Por eso al tiempo que estoy subiendo ésta receta mi mayor anhelo es que pronto pueda volver a tener una vida normal y que no sólo me tenga que conformar con soñar en un plato de éstos sino que pueda por fin volver a cocinar y a comer bien de nuevo.
 
Disfrutadla con una barra de pan a mano que seguro la vais a necesitar





CONEJO EN SALSA PICANTE


Ingredientes :

1 conejo de 1,200 gr aproximadamente 
3 dientes de ajo 
1 cebolla pequeña 
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde italiano
6-8 cucharadas de tomate natural triturado
1 cucharadita de azúcar moreno
Un toque de molinillo de 5 pimientas
Chili en escamas
Orégano
Sal
Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

Troceamos el conejo y lo salamos. En una sartén antiadherente ponemos a sofreír el conejo con aceite de oliva. Cuando comience a tomar un ligero color dorado le añadimos los ajos picados finos y mezclamos bien, antes de que los ajos lleguen a dorar se añade la cebolla y el pimiento rojo en trozos pequeños ( yo he usado un cortador de verduras para ello, el Alligator o Nicer Dicer, y si no tenéis pues con cuchillo y con paciencia.

Añadimos el pimiento verde troceado fino y mezclamos bien, sazonamos con un poco de sal y sofreír el conjunto a fuego medio hasta que las verduras estén blandas. Añadimos el tomate triturado.

Le añadimos un par de toques de molinillo de cinco pimientas, un toque de orégano y chili al gusto ( esto último a vuestro gusto según lo picante que lo queráis , pero con cuidado de no pasarse )

Añadimos la cucharadita de azúcar moreno para matar la acidez del tomate y seguimos cocinando a fuego lento removiendo de vez en  cuando hasta que la salsa espese y listo para servir




viernes, 5 de julio de 2013

un desahogo y una Ensalada mixta

Cómo debo de llevar nuestra situación actual? Con resignación, con paciencia, con buen humor, con indiferencia… pues no sabría como plantearlo. Actualmente mi estado de ánimo es totalmente imprevisible, paso de la pasividad a la indignación, de la resignación a la depresión y al enfado… mi día a día se ha convertido en una rutina casi imposible de soportar.

El hecho de estar reducidos al diminuto espacio de nuestra furgoneta nos está pasando factura tanto a nivel físico como emocional. La falta de la más mínima de las comodidades ( si descartamos la cama que tenemos colocada en ella para dormir) nos desalienta y más viendo que ésta situación no parece tener un final y más cuando no recibes ningún tipo de ayuda social ( que actualmente se hayan desbordados) .

Cuando compruebas que la incesante labor en busca de trabajo es totalmente infructuosa por no llamarla una misión imposible y que sistemáticamente te rechazan de empleos para los cuales estás más que sobre cualificado en cuanto a experiencia basándose únicamente en la edad , no puedes evitar sentir frustración y porque no decirle un cabreo más que monumental.
 
En una sociedad donde se está retrasando cada vez más la edad de jubilación está la incongruencia añadida de que los que estamos en la cincuentena ya parece que no somos aptos para trabajar… nadie nos quiere contratar… 

Entonces que me expliquen cómo vamos a sobrevivir si nos han apartado de hecho de la vida laboral… nos han abandonado en un limbo del cual no podemos huir… condenándonos a la más absoluta de las pobrezas. ¿Para ésto hemos cotizado toda la vida? ¿Para esto hemos sido ciudadanos ejemplares?…

Vivimos en una sociedad más que corrupta dónde medran los sinvergüenzas y ladrones de guante blanco , etc… en los altos cargos tanto políticos, fuerzas de la ley, de la justicia o financieros. En cambio se persigue y machaca a la ciudadanía honrada y trabajadora que exige sus derechos que tanto trabajo costaron de ganar, nos tratan como si fuéramos criminales. 

Se abandona a dependientes y enfermos crónicos a su suerte, se niega el derecho a una educación en igualdad de condiciones dejando a multitud de jóvenes sin posibilidad de acceder a ella.

Se trata a los parados como parásitos del estado y a los pobres como algo que da mala imagen al país y hay que esconder de la vista, cuando lo que da de verdad mala imagen a un país es la corrupción institucionalizada en las raíces de las fuentes de Poder.

No podemos consentir que unos pocos en éste mundo se estén enriqueciendo a costa de hundir a la mayoría en la más absoluta miseria.
 
Aún recuerdo con qué entusiasmo nos incorporamos a ese proyecto de Europa que se nos mostraba como un prometedor futuro pero que se ha convertido en una quimera. 

Esa Europa que prometía una igualdad en derechos para todos, que nos prometía una vida mejor se ha convertido por desgracia para algunos países en una trampa en la que hemos caído tal cual fuera el cepo de un cazado. No somos más que europeos de tercera categoría sin voz ni voto sobre nuestros destinos. 

Pareciera que hubiera una trama para convertirnos en países con mano de obra más que barata y a la vuelta de la esquina en vez de al otro lado del mundo. Sistemáticamente se han recortado tanto derechos laborales como sociales consiguiendo con ello un empobrecimiento de la población y un nivel de paro inaudito .

Últimamente me pregunto cual será nuestro futuro…. ya que el país se halla sumido en una total apatía sin reaccionar a tanto atropello y los pocos que lo hacen pacíficamente son reprimidos por las fuerzas del orden, esas mismas que se supone están para defender y proteger a los ciudadanos y que se han convertido en la fuerza represora de éste nuevo orden mundial que impera para el beneficio de unos pocos en detrimento de la gran mayoría…
 
Me pregunto cómo es posible que en nuestro país estemos tolerando tanto atropello y corrupción por parte de los que nos gobiernan y no reaccionemos. Nuestro gobierno se escuda tras el hecho de que fue votado en mayoría y parece que eso le da permiso para incumplir todo su programa electoral y a destrozar sistemáticamente todos los derechos de nuestro país que tanto trabajo nos ha costado lograr a lo largo de muchos años con nuestro esfuerzo.
 
Día tras día somos espectadores de un espectáculo lamentable por parte de nuestros políticos que en mayoría carecen de moral y escrúpulos(a falta de unos pocos)que se ufanan en llenar sus bolsillos mayormente con el erario público robándonos sin recato. Y que decir de los grandes empresarios de nuestro país que se han agenciado una patente de corso para piratearnos a nivel laboral dejándonos sin el más mínimo derecho .
 
No puedo dejar de mentar a la familia real que de verdad se está cubriendo de gloria y están enseñando ahora su verdadero rostro. Puede que ellos consideren que es una falta de educación los abucheos que reciben a lo largo y ancho de nuestro país allá dónde se presentan, pero de verdad que debieran de reflexionar sobre ello… no es falta de educación es una manifestación del sentir de la ciudadanía. 

Ellos que no empatizan con el sufrimiento y que no mueven ni un dedo si no es para promocionar olimpiadas que no podemos permitirnos y demás frivolidades..
 
Hay otra cosa que no puedo dejar en el tintero…. con lo que se ha soltado a la iglesia se podrían mantener sin problemas servicios sociales, dependencias, sanidad y demás que han recortado de un hachazo con la alegría de un verdugo medieval.
 
Así que llegado a éste punto vuelvo a preguntarme ¿ Porque debemos de resignarnos a mal vivir y mal comer cuando todos ellos se pegan un banquete a costa de nuestras vidas??

Estoy acalorada anímicamente pero también físicamente pues el verano está dando caña, con muchísima calor y con nulas posibilidades de resfrescarnos… así que aunque sea virtualmente me imagino zampándome ésta rica ensalada que os dejo…y espero que vosotros la disfrutéis por mi… a poder ser bien fresquitos en vuestras casas…




ENSALADA MIXTA


Ingredientes:


Lechuga romana ( la parte más blanca)
Palmitos
Pepinos
Cebolleta
Tomate
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

Trocear al gusto las verduras, ponerlas en un bol o ensaladera y sazonar con la sal y el aceite, mezclar bien y listo

Nota : Es preferible que las verduras estén fresquitas de la nevera, yo lo prefiero



Print Friendly and PDF

martes, 11 de junio de 2013

Tortilla de cebolla

El verano parece haber venido de golpe, hoy es un día muy caluroso y el poco aire que sopla es caliente, con lo cual imposible sentirse frescos dentro de la furgoneta, aunque yo preferiría sentir calor por estar cocinando en una cocina y tener luego la dicha de echarme entre pecho y espalda una tortilla tan rica como ésta. Es sencilla , está buenísima y encima es barata de coste… yo creo que no se puede pedir más para mantener a flote la economía de un hogar… comer barato no significa comer mal..


Así que hoy os dejo ésta excelente tortilla de cebolla proveniente de mi archivo culinario… que la disfrutéis con salud y un pedazo de buen pan y si se tercia una birra bien fresquita o un refresco o un tinto de verano que ahora ya va apeteciendo






TORTILLA DE CEBOLLA

Ingredientes: 

5 huevos
2 cebollas grandes
Aceite de oliva virgen
Sal

Preparación:


Pelamos y cortamos las cebollas en cubitos pequeños o brunoise y se sofríen en una sartén antiadherente con aceite de oliva y un toque de sal a fuego medio hasta que comiencen a dorar

En un bol cascamos los huevos, les añadimos un poco de sal y los batimos bien

Echamos los huevos sobre la cebolla y cuajamos la tortilla a fuego medio-alto 

Cuando la primera cara esté ya cogiendo un ligero color dorado ( eso lo comprobaremos levantando con una espátula  un extremo de la tortilla para comprobarlo) Le daremos la vuelta usando un gira-tortillas para ello ,con cuidado de afianzarlo bien , no vaya a ser que acabemos con la tortilla por los suelos . 

Cocinamos hasta que veamos que está cogiendo color y si os atrevéis darle un par de giros más para que la tortilla quede bien cuajada y homogénea. (debo de confesar que particularmente a mi me gustan bien cuajaditas, odio las tortillas a medio cuajar aunque hay quien las hace así)


Et voilá... a jalar se ha dicho



viernes, 31 de mayo de 2013

Spaghetti aglio e olio


Qué hay más sencillo, barato y sabroso que un buen plato de pasta cocinados en su justo punto, es decir "al dente". un gran alimento a muy bajo precio que resulta muy útil en éstos tiempos que corren de crisis. Esta receta no puede ser más sencilla pues sólo necesita unos pocos ingredientes que seguro todos tenemos en nuestras despensas.

Yo soy una incansable fan de la pasta, pues me gusta en casi todas sus variantes , formas y salsas, pero no puedo negar que disfruto mucho más de la sencillez de pocos ingredientes que me permiten disfrutar de la textura y sabor tan particular de la pasta sin tener que disfrazarla con abundante salsa.






SPAGHETTI AGLIO E OLIO


Ingredientes:

125 gr de pasta por persona
Aceite de oliva virgen
Sal
Ajos al gusto
Queso parmesano rallado (opcional)

Preparación:


En una cacerola con agua hirviendo con sal cocinaremos la pasta siguiendo las instrucciones del envase, pero es muy importante que la cocción sea "al dente", debemos evitar que se cueca demasiado la pasta, por ello cuando ya esté en su punto, colaremos la pasta y la pasaremos bajo el grifo del agua fría para cortar del todo la cocción y enfriar la pasta.

En una cacerola o sartén antiadherente echaremos un poco de aceite de oliva virgen extra y saltearemos el ajo cortado a láminas no muy finas hasta que consigan un color dorado pero sin que se quemen

En ese momento añadiremos la pasta que teníamos reservada y mezclaremos bien el conjunto para que la pasta coja calor y se impregne bien del sabor del ajo y el aceite y ya sólo queda servirlo en un plato.

Nota: 

Yo suelo consumirlo tal cual sin añadirle nada más, pero para el que lo desee si gusta puede añadir un poco de queso parmesano rallado por encima( si es recién rallado mucho mejor )

Que aproveche


miércoles, 22 de mayo de 2013

Hervido ... y de nuevo repito

No puedo evitar el volver a postear ésta sencilla receta de verduras hervidas. Primero porque es uno de los platos que más me gustan y segundo porque lo añoro… puede parecer una tontería pero no… Cuando no tienes la posibilidad de poder comerlo y aún menos cocinarlo por no tener dónde… pareciera que el antojo es mucho mayor…


Un plato de lo más humilde , pero uno de los más adecuados para una alimentación sana, baja en grasas y llena de sabor . Una manera de comer verdura de la cual no me cansaría nunca…. por eso vuelvo a recordar ésta receta y aunque ahora yo sólo puedo soñar con ella, espero que vosotros la disfrutéis con salud




HERVIDO

Ingredientes:

Patatas
Judías verdes anchas
Zanahorias
Cebolletas o cebolla

Preparación :


Pelar y trocear las verduras en trozos medianos. La cantidad de cada verdura es a voluntad , aunque yo modero el uso de cebolla o cebolleta porque en casa no gusta mucho , así que suelo añadir 2 cebolletas o 2 cebollas pequeñas como mucho

Ponemos una cacerola al fuego con abundante agua, añadiremos las verduras , un chorrito de aceite y sal. Cocer hasta que las verduras estén cocidas.

Cada uno sazonara las verduras a su gusto. En mi caso únicamente con un poco de sal y aceite de oliva virgen.


Nota : 

No tiraremos el líquido de cocción , ni las verduras que sobren pues nos servirán para otras recetas , por ejemplo en una crema de hervido






martes, 14 de mayo de 2013

Sopa fideuá con hortalizas y bacón

Hoy amaneció con una ligera lluvia y tras un paréntesis matutino de sol , ésta tarde lo que tenemos es una pequeña tormenta en toda regla con el cielo completamente cubierto de nubarrones negros, con sus truenos , relámpagos y lluvia… 

En fin si no fuera porque me dio tiempo a llegar a la biblioteca ahora mismo estaría confinada en la furgoneta, así que aprovechando que estoy a cubierto y con un enchufe e internet a mano voy a dejaros una sencilla sopa, que sé que aún quién hace platos de cuchara a éstas alturas…




SOPA FIDEUÁ CON HORTALIZAS Y BACÓN


Ingredientes:

Pasta de fideuá 80 gr.
200 gr coliflor
2 patatas medianas
3 dientes de ajos picados
Un poco de chili picante
Un poco de perejil
1 litro de caldo de pollo
Bacón 80 gr
Colorante alimentario
Judías verdes planas congeladas

Preparación:

En una cacerola antiadherente pondremos a calentar el caldo de pollo (en mi caso comercial de la marca Delikato del supermercado Aldi).  

Trocearemos en pequeños trozos las patatas y la coliflor y lo añadiremos junto con el ajo picado a la cacerola. Añadimos el bacón ahumado en lascas ,un poco de perejil, un pequeño toque de chili picante ( en escamas , compradas en el Lidl ) y colorante alimentario.

Cuando el caldo comience a hervir añadimos las judías verdes, dejamos cocinar a fuego medio hasta que comience de nuevo el hervor y en ése momento añadimos la pasta de fideuá. Cocinar a fuego bajo semi tapado, removiendo de vez en cuando hasta que la pasta esté cocida.


Y ya sólo queda emplatar

martes, 30 de abril de 2013

Crema de patatas y calabacín

Siguiendo con el desmadre climatológico que estamos padeciendo y en vista de que la señorita primavera no hace acto de presencia y que aún arrecía el frío y la nieves en gran parte de nuestro país, no me ha quedado otra que postear ésta rica crema de verduras que seguro vendrá bien a más de uno para entonarse un poquito y entrar en calorcito. 

Receta muy facilona y básico con pocos ingredientes pero muy pero que muy sabrosa..




CREMA DE PATATAS Y CALABACÍN 


Ingredientes:

Patatas
Calabacines
Nata líquida
Sal
Agua
Aceite de oliva virgen

Preparación:

Troceamos las verduras en porciones no muy grandes y las cubrimos de agua y un chorrito de aceite de oliva virgen. Se cuecen hasta que la patata esté cocida. 

En ese punto trituramos el conjunto en la misma cacerola con su líquido de cocción con una batidora hasta obtener una textura fina. 

Sazonamos con sal y echamos un poco de nata líquida ( al gusto) para darle cremosidad , cocinamos un par de minutos más y listo para servir.

Nota: 

No he consignado cantidades pues eso va al gusto de cada uno y del número de comensales pero como principio debe de predominar un poco más la patata que el calabacín


jueves, 18 de abril de 2013

Pollo plancha al romero con salsa y patatas noisette

De nuevo el tiempo es como una veleta que no se aclara . Don Lorenzo lleva unos días regalándonos con su presencia, así que visto que el buen tiempo parece sonreírnos de momento he pensado en poneros un plato bien sencillo y de esos que aprovechan sobrantes de otras recetas, en éste caso el reciclaje proviene de la salsita que acompaña muy bien al pollo y a la guarnición que he usado.

Sigo echando de menos el poder cocinar y la verdad a veces me da por pensar que si la cosa se va alargando no sabré ni hacer mis propias recetas y me temo que el día que vuelva a tener una cocina a mi disposición me va tocar consultar mi blog tipo chuletilla para refrescarme un poco la memoria. En espera a que ése día no se haga de rogar mucho os sigo suministrando recetas de mis archivos ( benditos y recurridos archivos todo sea dicho).




POLLO PLANCHA AL ROMERO CON SALSA Y PATATAS NOISETTE


Ingredientes 1 persona : 

1 muslo con contramuslo de pollo
salsa de tomate y bacón (pincha aquí para ver receta de la salsa)
Patatas noisette congeladas
Romero
Aceite de semillas para freír
Sal

Preparación: 

Pediremos al carnicero que nos deshuese la pieza de pollo pero sin quitarle la piel, de ésta manera conseguiremos una buena pieza de carne estupenda para hacer a la plancha ( también va genial para barbacoas ). Pondremos a calentar una sartén antiadherente o plancha , sazonamos el pollo con un poco de sal y lo echamos en la plancha primero por el lado de la carne. Cuando comience a dorarse le damos la vuelta y lo hacemos por el lado de la piel.

Mientras el pollo se está haciendo freiremos las patatas noisette en aceite de semillas preferentemente en una freidora aunque puedes usar una sartén para ello, sigue las instrucciones del envase, aunque por supuesto estarán hechas cuando estén doradas.

Mientras se hacen las patatas controlaremos el pollo para que la piel no se requeme y la volvemos a voltear. sazonamos con romero y le iremos dando un par de vueltas más al pollo para que se quede doradito, jugoso y crujiente a la vez por el lado de la piel.

La salsa que vamos aprovechar de otra receta ( guardada en un tupper en la nevera)  sólo necesitará calentarse en el microondas y nada más ( si la tuvieramos congelada habría que descongelarla previamente).

ya sólo queda emplatar : un muslo con contramuslo por persona, un poco de salsa y patatas noisette al gusto.