sábado, 31 de diciembre de 2016

Entremos en el 2017...¿qué nuevas desgracias nos deparará???


La cabecera no es muy festiva ¿verdad? - No hay motivo para festejar absolutamente nada, esa es mi opinión.

Como podemos festejar, cuando siguen las guerras y los conflictos en todo nuestro planeta? Cuando se sigue muriendo de hambre y de miseria y por violencia. Cuando hay que no tiene acceso a la sanidad, a la educación, al trabajo,a la energía, a la alimentación o simplemente a una vida digna.

Cómo podemos festejar mientras multitud de especies animales se están extinguiendo ante nuestros ojos. Cuando nuestro mundo está siendo contaminado sin que nos tomemos en serio parar inmediatamente y girar hacia una sociedad implicada con el medio ambiente, en el uso de energías renovables no contaminantes y transportes ecológicos.

Cómo podemos festejar cuando quienes nos gobiernan les importa un comino todo menos sus propios intereses y el poder, arrasando con todos los derechos que supuestamente protege nuestra Constitución, la cual pisotean día si y otro también

Mis únicos deseos para el nuevo año que vamos a emprender es que se haga justicia a todos los niveles y que de una vez por todas el ser humano  tome conciencia de que hay que cambiar de rumbo o no tendremos futuro.


A ver que nos depara el






Print Friendly and PDF

jueves, 29 de diciembre de 2016

Bocatta de hummus y tomate my way



Hoy mi comida ha sido sencilla, barata, absolutamente sana y lo principal totalmente vegana.
Parece poca cosa ¿verdad? ... pues os aseguro que me ha sorprendido agradablemente.
El hecho de tener la alacena bajo mínimos te obliga a investigar alternativas y como se dice el dicho : "no hay mal que por bien no venga".... pues surgen éstas pequeñas maravillas.




BOCATTA DE HUMMUS Y TOMATE MY WAY 


Ingredientes 1 bocadillo grande:

200 gr de garbanzos cocidos de bote
1 diente de ajo pequeño
1 cucharada de tomate triturado al natural
Una pizca de sal
Aceite de oliva virgen
1 pizca de pimentón picante
2 cuch de agua
1 tomate de pera
1 barra de pan

Preparación:

Cortar el pan por la mitad a lo largo y ponerlo a tostar en el horno en posición grill. Vigilar de que no se quemen, cuando esté ligeramente dorado por los bordes retirarlo del horno. Tendrá el punto justo de tostado

Cortar en rodajas finas el tomate

Poner en el vaso de la batidora los garbanzos escurridos de su líquido de conservación y que habremos pasado bajo el grifo del agua corriente, el tomate triturado, las dos cucharadas de agua, el  ajo, sal, aceite y pimentón picante al gusto ( sin pasarse pues sólo nos interesa darle un pequeño toque de picante y no que predomine).

Procesamos hasta obtener una pasta homogénea.

Procedemos a montar el bocadillo:

Untar el pan ( las dos partes )con el pasta de garbanzos, añadir las rodajas de tomate cubriendo toda la superficie y añadir una pizca de sal al tomate. juntamos las dos partes y enrollamos en papel albal bien apretado( esto nos ayudará para comer el bocadillo y que no vaya rebosando por los lados)

Y no hay más, únicamente disfrutar de éste bocadillo vegano sin sufrimiento animal.

Nota:  Ha sido un descubrimiento, me ha gustado mucho. La textura crujiente del pan tostado junto con éste "hummus" ligeramente picante y la frescura del tomate combinan perfectamente.  Otro favorito más en mi archivo de recetas.

Me ha sobrado una pequeña cantidad de "hummus" y creo que lo voy a aprovechar ésta noche para engordar un poco una sopa y darle una textura más cremosa... ya veremos....





Print Friendly and PDF

viernes, 23 de diciembre de 2016

Unos deseos para todos en ésta Navidad



Unos deseos para todos:

que no os falte un plato de comida en vuestra mesa
que no os falte un techo bajo el cual vivir
que no os falte el calor de un hogar que os libre del frío
que no os falte cariño y compañía
que no os falte todo aquello que proporcione una vida digna
Y lo más importante... que no perdáis la esperanza de un mundo mejor

Un mundo para todos en igualdad y derechos


Print Friendly and PDF

lunes, 19 de diciembre de 2016

Sopa de pasta tiburón con verdura y salchicha


Vaya temporal, vaya manera de llover y ventear.... auténtico tiempo invernal, ideal para quedarse en casita pues es bastante temerario aventurarse en el exterior...

Hoy como no podía ser menos una buena sopita como siempre muy fácil de realizar y como siempre bien económica.




SOPA DE PASTA TIBURÓN CON VERDURA Y SALCHICHA


Ingredientes:

2 zanahorias
1 patata grande
2 salchichas estilo Viena
2 dientes de ajo
70 gr de pasta "tiburón"
1 1/4 litro de agua
2 pastillas de caldo de pollo
Cúrcuma

Preparación:

Ponemos el agua en una cacerola al fuego. Pelamos zanahorias y patatas y cortamos en rodajas no muy gruesas las zanahorias y en cubitos la patata. Lo añadimos a la cacerola. Pelamos los dientes de ajo y los añadimos.

Añadimos la cúrcuma. Cuando el agua ya empiece a hervir se añade los cubitos de caldo y la pasta y cocinamos a fuego medio-bajo tapado. Cuando la pasta esté a medio cocer se añade las salchichas cortadas en rodajas o en medias rodajas como es mi caso, removemos y seguimos cocinando semi-tapado, removiendo de vez en cuando.

La sopa estará lista cuando lo esté la pasta, procura que la pasta quede al dente que no se te pase es importante para conservar buenas texturas en ésta sopa.... una pasta sobre cocida no es agradable.



Y ya está listo para disfrutarla


Nota :   Para la sopa si se utiliza caldo de pollo casero mucho mejor, pero si no tienes y eres comodona como yo las pastillas son muy recurridas


Print Friendly and PDF

lunes, 28 de noviembre de 2016

Sopa de fideuá con maíz, alubías y zanahorias



SOPA DE FIDEUÁ CON MAÍZ, ALUBIAS Y ZANAHORIAS 

Ingredientes 2 personas:

1 1/4 Litro de agua
1 1/2 cuchdta de pasta de tomate concentrado
1/2 cebolla grande
ajo en polvo
130 gr de alubias cocidas de bote
70 gr de pasta de fideuá marca hacendado
3 zanahorias
2 pastillas de caldo de verduras ( si no lo quieres vegano puedes usar de pollo o carne)
cúrcuma
150 gr de maíz dulce en grano de lata ( yo he usado marca cultivador del aldi)


Preparación:


Poner el agua en una cacerola antiadherente y poner al fuego. Añadir la pasta de tomate, la cebolla picada, las zanahorias en cubitos pequeños, el ajo en polvo ( al gusto ) y la cúrcuma. Cuando el agua comience a hervir añadir las pastillas de caldo. Cocer a fuego medio bajo tapado 4-5 minutos.


Al cabo de ese tiempo añadir la pasta de fideuá (cocer según tiempo de envase ), tapado y a falta de un minuto para finalizar la cocción de la pasta añadimos el maíz y las alubias cocidas y cocemos junto destapado hasta que la pasta esté en su punto ( procurad que la pasta no quede demasiado blandurria , mejor respetar en lo posible el tiempo asignado para su cocción)




Print Friendly and PDF

viernes, 18 de noviembre de 2016

Paté - Dip de berenjenas

Llevo más de un mes sin postear ninguna receta y eso ha sido debido a varias circunstancias, entre ellas la búsqueda constante de empleo que se incrementa en éstas fechas y porque mi mente anda algo preocupada y porque no decirlo estoy un poco nerviosa y asustada. Llevo todo el mes estresada pues me encontré un bulto en el pecho y me sonaron todas las alarmas, fui a mi medica de cabecera y trás una valoración algo dudosa me remitió al hospital para hacerme unas mamografías.

Hoy ha sido el día y ha sido agotador en todos los aspectos. Para empezar no tenemos vehículo y nos tenemos que desplazar a 10 km qué es donde está el hospital. Tenemos autobuses? Si , pero con un horario terrible y poca frecuencia. Por lo tanto hubo que coger el bus de las 8:50 de la mañana y la cita en el hospital eran a las 11:30.( debo puntualizar que me mareo en los autobuses y de que manera, no pasan ni cinco minutos que ya estoy super mareada y tirando hasta la primera papilla, con sudores fríos y al punto de darme algo ) con lo cual 2 horas de espera con mi cuerpo que estaba en un malestar y mareo constante que me obligó a visitar los servicios a vomitar de nuevo.

Por fin se hicieron las mamografías , pero no sabré nada hasta por lo menos 3 o 4 días hábiles (tenemos el finde por el medio) que será cuando remitirán los resultados a mi ambulatorio ( toca pedir cita para ello y será el lunes) . Así que estaré en un sin vivir todo ese tiempo.

La vuelta a casa con el bus no ha sido mucho mejor que la ida. Nos ha tocado esperar hasta el bus de las 13:15 para poder volver y de nuevo la misma tortura de mareos y vómitos... Así que creo que en mi estómago no han quedado ni las telarañas de lo limpito que habrá quedado...

He tenido que acostarme un poco al llegar a casa porque estaba para el arrastre.  Hoy he comido un poco más tarde de lo habitual hasta que estado un poco en condiciones para hacerlo. No ha sido gran cosa: una tortilla francesa y una barrita de cereales con una infusión.... no me entraba nada más.

Por eso ahora que ya es casi hora de cenar me subo por las paredes del hambre que tengo... antes de hacer la cena aprovecho y os posteo ya si ésta pequeña delicia vegana.





PATÉ - DIP DE BERENJENAS


Ingredientes:

1 berenjena de las de piel morado oscuro
Semillas de un tomate con su carne o envoltura que tenía guardadas en la nevera 
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:


Pelamos la berenjena, la cortamos en cubos pequeños. La ponemos en un recipiente con tapa apto para microondas con un poco de aceite de oliva y sal.

Lo cocinamos en el microondas a 800 w de potencia (100%) removiendo de vez en cuando hasta que estén cocinadas.

En una picadora o batidora colocamos las semillas de tomate, la berenjena, otro ligero toque de aceite de oliva (sin pasarse unas gotas serán suficientes ), un poco de sal y trituramos el conjunto hasta obtener un delicioso paté o dip de berenjenas que podremos utilizar para untar en pan o tostadas, para dipear con nachos o con verduras crudas o como tu imaginación te inspire.


Por cierto no sé lo que dura el paté en nevera porque al día siguiente desapareció acompañado de unas ricas zanahorias crudas a la hora de la merienda... una delicia. 





Print Friendly and PDF

jueves, 20 de octubre de 2016

Garbanzos con bacón y salsa de pimientos


Casi un mes sin subir recetas en el blog, el menú es tan mono temática que no hay muchas variaciones en cuanto a platos.

Tengo trabajo de editado de recetas antiguas guardadas en el disco duro y que me están dando quebradero de cabeza. Y preguntaréis porqué? Pues una que fue poco previsora, tomé las fotos de la elaboración de las recetas , pero me olvidé de apuntar ingredientes, proceso y tiempos. Y ahora tengo que hacer un gran ejercicio de memoria y es un poco frustrante jajajaja.

En fin poco a poco. Además llevo un tiempo pachuchilla con bastante dolor de espalda ( lumbares, discos intervertebrales degenerados en la parte inferior de la espalda por no decir cuasi inexistentes) y ciática, y ésto te deja para el arrastre y medio incapacitada, quién sufra de ésto me entenderá perfectamente.
No hay manera de encontrar una postura en donde no duela, ni estando sentada , ni estando en la cama y ésto último me ocasiona otra problema : Insomnio. Es que yo lo acaparo todo , las consecuencias : cansancio crónico ya desde que me levanto por las mañanas y un cuerpo machacado por la falta de descanso y por el dolor...

 Vaya brasa os estoy metiendo, cambiando de tema vamos al lío (que no lo es, facilito, facilito como siempre ) a la receta:



GARBANZOS CON BACÓN Y SALSA DE PIMIENTOS 

Ingredientes 2 personas :

1 bote de garbanzos de 400 gr
1 cebolla
1 diente de ajo
1 pimiento verde italiano
300 gr de bacón ahumado 
Ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:


Troceamos cebolla, pimiento y bacón en taquitos o cuadros no muy grandes. Picamos el ajo. En una sartén antiadherente con aceite de oliva pochamos cebolla y pimiento sazonados con un poco de sal hasta que la cebolla esté transparente. Añadimos el bacón y seguimos cocinando hasta que éste haya soltado parte de su propia grasa y comience a dorar ligeramente.

Añadimos el ajo salteamos durante 1 minuto . Añadir los garbanzos que habremos enjuagado bajo el grifo de su líquido de conservación y mezclar bien.

Ahora usaremos ésta salsa de pimientos aprovechada de otra receta 


Añadir la salsa de pimiento y mezclar bien el conjunto 1 minuto más para que la salsa coja temperatura y se mezcle bien con el conjunto.

Y listo ya tenemos un rico plato de legumbres del que disfrutar


Print Friendly and PDF

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Sopa de pistones con jamón

Hoy el día es al más puro estilo otoñal. Las lluvias han hecho presencia en casi todo el país ( ya era hora ...), así que he pensado que es adecuado postear una rica sopita, por lo menos no sudaremos comiéndola jajaja.




SOPA DE PISTONES CON JAMÓN 


Ingredientes:

1 o 1,2  litros de agua (si lo quieres más o menos caldoso)
2 pastillas de caldo de pollo
70 gr de pasta "pistones"
1 zanahoria pequeña
1/2 cebolla pequeña
1 patata pequeña
garbanzos cocidos de bote( no muchos)
120 gr de tacos de jamón
1 filetito de lomo de cerdo
1 diente de ajo o 1/2 cuchdta de pasta de ajo
Cúrcuma

Preparación:

Poner el agua a calentar en una cacerola. Añadir zanahoria, patata y cebolla cortada en cubitos pequeños. Añadir los tacos de jamón y el filetito de lomo troceado . Añadir el ajo y los garbanzos. 

Añadir las pastillas de caldo y la cúrcuma. Cuando el agua comience a hervir añadir la pasta y cocinar a fuego medio bajo , tapado , removiendo de vez en cuando.  Cuando la pasta esté cocida , la sopa estará lista ( la patata y zanahoria también lo estarán al haberlas cortado en pequeños cubitos).


Ya sólo queda disfrutarla


Print Friendly and PDF

sábado, 3 de septiembre de 2016

Salteado de maíz y calabacín


Hoy os dejo una excelente guarnición para cualquier plato, vegana y muy saludable. Debo confesar de que sirvió de acompañamiento de unas salchichas que no fueron veganas...( mea culpa, aún no hemos eliminado del todo los productos cárnicos de nuestra mesa )



SALTEADO DE MAÍZ Y CALABACÍN   


Ingredientes: 

Maíz en lata marca el cultivador (del Aldi) 
Calabacín
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

En una sartén antiadherente pochamos el calabacín cortado en cubitos con un pequeño toque de sal, hasta que esté tierno pero firme. En ese momento añadimos el maíz, sazonamos un poco si fuera necesario y salteamos todo el conjunto 1 minuto.


Y no hay más, así de simple.  


Nota: No he consignado cantidades , eso es a vuestro gusto según comensales.

Print Friendly and PDF


lunes, 29 de agosto de 2016

Salchichas con huevo y mixto de pimiento




SALCHICHAS CON HUEVO Y MIXTO DE PIMIENTO


Ingredientes:

2 salchichas Vienna
1 huevo
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde italiano
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

Sofreir el pimiento ligeramente sazonado con sal hasta que esté blando. Cocinar las salchichas a la plancha. Freir el huevo.


Y después de ésta complicadísima elaboración sólo nos queda emplatar y a comer..

Nota: me da vergüenza postear semejante cosa   Mi "despensa" es un erial


Print Friendly and PDF


lunes, 22 de agosto de 2016

Judías verdes con tomate y frankfurt


Otro plato sencillo, económico y de básica subsistencia, surgido de las escasas existencias de mi alacena....



JUDÍAS VERDES CON TOMATE Y FRANKFURT    

Ingredientes 2 personas:

1 bote de judías verdes cocidas de unos 400 gr en neto
1 cebolla
1/4 cucharadita de pasta de ajo
5 cucharadas de tomate frito estilo casero marca Hida
4 salchichas Frankfurt
aceite de oliva virgen extra
sal

Preparación:

En una sartén antiadherente sofreír la cebolla picada con un toque de sal hasta que esté transparente. Añadir las salchichas cortadas en rodajas y saltear 2 minutos. Añadir la pasta de ajo, remover bien y añadir el tomate frito y las judías verdes. Cocinar por 2 minutos más y listo para comer.




Print Friendly and PDF

sábado, 13 de agosto de 2016

Sopa de noodles y calabacín

Como es habitual en mi despensa nunca hay gran cosa y no digamos en mi nevera. Y como siempre las recetas surgen de la escasez de productos que tengo a mano..... pero oh milagro siempre salen cositas bien ricas y deliciosas y aunque como sabéis comer de cuchareo en plena canícula estival no es precisamente lo que más me atrae.... que le vamos a hacer necesidad siempre hace ley y tenía que aprovechar lo menguado de mis existencias en alimentos.

De la mezcla de todo ellos ha surgido una sopita más que interesante que se quedará por supuesto en mi archivo culinario...

vamos a la receta



SOPA DE NOODLES Y CALABACÍN   


Ingredientes para dos personas ( es que es plato único ):

1 cebolla en cuadritos
1 calabacín grande también en cuadros no muy grandes
5 cucharadas de tomate triturado al natural
1/2 cucharadita de pasta de ajo
Sal
Aceite de oliva virgen extra
1 litro de agua
Verduras para ensaladilla congelada
2 pastillas de caldo de verduras
Cúrcuma
Espaguettis partidos en cuatro

Preparación:


En una cacerola antiadherente ponemos un poco de aceite a calentar y salteamos cebolla 2 minutos, añadir el calabacín y sazonar con un poco de sal. Saltear 2 minutos y añadir la pasta de ajo, cocinar 1 minuto más. Añadir el tomate triturado. 

Añadir el litro de agua caliente( lo habremos calentado unos 3 minutos en el microondas. Añadir un par de puñados de verdura para ensaladilla, cúrcuma y cuando empiece el hervor añadir las pastillas de caldo de verduras, remover bien y añadir los espaguettis partidos. 

Cocer a fuego medio-bajo tapado removiendo de vez en cuando. Cuando la pasta esté casi al dente, destapar y seguir cocinando hasta que la pasta esté en el punto ( es importante que la pasta no se pase de punto, tiene que estar al dente )


Y ya tenemos una deliciosa sopa con unas verduras deliciosas y una pasta en su punto que le da el toque óptimo.


Print Friendly and PDF

domingo, 31 de julio de 2016

Costillas con patatas y garbanzos


Estamos teniendo un calor insoportable en la comunidad valenciana y desde luego éste no es un plato adecuado para ésta época, mejor para el invierno, pero necesidad hace ley en mi casa y no hay otra que ceñirse el bolsillo en cuanto a gasto.

Es una receta que he encontrado en éste blog y me ha sorprendido gratamente el resultado. Es sabroso, barato y super fácil de realizar con pocos ingredientes.

En rojo unos ligeros cambios que he realizado





COSTILLAS CON PATATAS Y GARBANZOS


Ingredientes 4 personas (2 personas):


1 Cebolla grande
2 patatas grandes
500 gr de costillas (yo he usado 300 gr)
100 ml de vino tinto
Sal
Pimienta
un poco de cúrcuma ( éste ingrediente es añadido mío)
2 cucharaditas de Pimentón
1 litro de agua para cubrir o caldo de carne ( yo he usado 2 pastillas de caldo de carne)
Garbanzos


Preparación:

Empezamos picando la cebolla en daditos pequeños
En una cacerola ponemos aceite, echamos la cebolla, agregamos sal y la pochamos a fuego no muy alto
Una vez pochada la cebolla, salpimentamos la carne y la freímos un poco, no hace falta hacerla, con marcarla solo vale

Cuando ya este marcada la carne, agregamos el vino y lo dejamos que evapore el alcohol un par de minutos

Lascamos las patatas y las incorporamos a la cacerola
Cubrimos con el agua o el caldo de carne
Incorporamos las cucharaditas de pimentón y un toque de cúrcuma, subimos el fuego hasta que hierva, una vez que rompa a hervir lo ponemos a fuego medio
Como el garbanzo ya esta hecho, lo incorporamos en los últimos cinco minutos del guiso solo para que se liguen los sabores y con el fin de calentarlos

Notas: Resultado muy bueno, ésta es una receta que se quedará conmigo en mi archivo sin lugar a dudas. Para mi ha sido receta para dos personas porque para nosotros es plato único.

fuente de la receta aquí

Print Friendly and PDF



sábado, 30 de julio de 2016

Habas salteadas con bacón




HABAS SALTEADAS CON BACÓN   


Ingredientes:

1 cebolla grande
1 bote de habas cocidas ( compradas en el Aldi)
200 gr de bacón ahumado
Tomate frito estilo casero marca Hida
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

En una cacerola antiadherente sofreír en aceite la cebolla picada ligeramente salada. 

Cuando comience a transparentar añadir el bacón ahumado troceado en lascas y sofreír el conjunto a fuego medio.

Cuando el bacón haya soltado algo de su grasa y pero aún no haya dorado añadir las habas escurridas de su líquido y enjuagadas bajo el grifo. Cocinar durante 2 minutos.

Añadir 3-4 cucharadas de tomate frito , mezclar bien y cocina 2 minutos más. 


Y ya está listo para servir.



Print Friendly and PDF

martes, 12 de julio de 2016

Ensalada dos legumbres





ENSALADA DOS LEGUMBRES


Ingredientes:

300 gr. de alubias blancas cocidas ( de bote)
150 gr de de garbanzos cocidos (de bote)
1/2 cebolleta tierna
100 gr de aceitunas rellenas de anchoa
2 tomates de pera
3 huevos duros
2 latas de atún en aceite de oliva(2 x 52 gr)
Sal
Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

Escurrir las legumbres y pasarlas bajo el grifo del agua corriente para quitarle todo resto del líquido de conservación y dejar escurrir.

Picar la cebolleta en cuadrados pequeños. Cortar en cubos el tomate. Cortar por la mitad las aceitunas. Picar o trocear el huevo. 

En un bol o ensaladera echar las legumbres que ya habrán escurrido bien. Añadir cebolleta, tomate, aceitunas y huevo. Mezclar bien. 

Añadir el atún desmigado junto con su aceite de conservación. Volver a mezclar. Sazonar con un poco de sal y si fuera necesario con un pequeño toque de aceite de oliva virgen extra. Mezclar bien .

Meter la ensalada en la nevera durante unos minutos para que se refresque un poco y listo para servir.

Nota: Aconsejo que la verdura esté fresca de la nevera



domingo, 26 de junio de 2016

Ensalada cuatro estaciones con cherry,olivas y atún

Éste si que es un plato ideal para la época estival, aunque yo soy consumidora de ensaladas todo el año.




ENSALADA CUATRO ESTACIONES CON CHERRY,OLIVAS Y ATÚN 

Ingredientes para dos personas si es plato único o para cuatro si es un entrante :


Bolsa de 450 gr de ensalada cuatro estaciones 
Cebolleta tierna al gusto
Aceitunas rellenas con anchoas al gusto
Una pequeña bandeja de tomates Cherry
2 latas de atún en aceite de oliva 
Sal
Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

Tan simple como vaciar el contenido de la bolsa en una ensaladera y añadirle tomates y cebolleta troceada, las aceitunas, el atún desmigado junto con su aceite de conservación. Condimentar con sal y aceite de oliva virgen extra. Mezclar bien todo el conjunto y servir.

Nota: Para mi es imprescindible que la verdura de la ensalada esté fresquita de la nevera. 











Sopa de pistones con patata y longaniza

Si ya sé que hemos entrado en la estación veraniega y que una sopa precisamente no es lo que más apetece.... pero necesidad hace ley y en mi casa no hay más remedio, los recursos económicos mandan.

Es una sencilla sopa, está buena y es barata... qué más se puede pedir.



SOPA DE PISTONES CON PATATA Y LONGANIZA

Ingredientes:

1 litro de caldo de pollo , si es casero mejor, pero si no tienes a mano puedes usar caldo de pollo comercial o las recurridas pastillas de caldo.
3 longanizas
1 cebolla pequeña
1/3 cucharadita de postre de pasta de ajo
1 patata mediana
60 gr de pasta tipo pistones
Cúrcuma

Preparación:

Poner al fuego una cacerola con el caldo de pollo. Añadir la cebolla cortada fina, la patata en cuadritos pequeños y la pasta de ajo. Sacar la carne de las longanizas de su tripa y añadir al caldo en pequeños trozos. Añadir un toque de cúrcuma y cuando el caldo empiece a hervir añadir la pasta.

Cocinar a fuego medio tapado hasta que la pasta esté cocida... No hay más misterio, sencillo y en un momento tienes una rica sopa de la que disfrutar





sábado, 11 de junio de 2016

Huevos revueltos con cebolla y bacón + champiñones al ajillo

Plato combinado sencillo y económico, de muy fácil realización como siempre y usando dos recetas ya posteadas en éste blog.




HUEVOS REVUELTOS CON CEBOLLA Y BACÓN  + CHAMPIS AL AJILLO

Ingredientes:

champiñones al ajillo
huevos revueltos encebollados con bacón

Preparación:

Sigue las instrucciones de dichas recetas, emplata y listo.


Nota: 

Disculpad que no ponga el proceso en éste post, pinchando en los enlaces de los ingredientes os remitirá a dichas recetas.


Print Friendly and PDF

Champiñones al ajillo

Esta receta está repetida ya posteada en el 2007, pero viene con ligera diferencia en el cocinado y desde luego con mejor foto




CHAMPIÑONES AL AJILLO  


Ingredientes:

1 kg. de champiñones de tamaño mediano-grande
3 dientes de ajo picado
Perejil
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:


En una cacerola antiadherente calentar un poco de aceite de oliva, cuando haya tomado temperatura añadir los champiñones que previamente habremos lavado bien para eliminar toda suciedad y tierra y que habremos cortado en cuartos

Cocinar a fuego medio - alto para que suelten el exceso de agua y se evapore. Cuando haya evaporado el exceso de agua añadir un poco más de aceite


Seguir cocinando el champiñon y sazonarlo con sal

Cuando esté casi hecho añadir el ajo y el perejil picado y saltearlo todo junto unos 2 o 3 minutos más a fuego medio siempre vigilando que el ajo no se queme y estará listo para servir.


Nota : 

Este un plato ideal para usar como guarnición o simplemente como tapeo . Es muy importante que los champiñones sean muy frescos y que los sombrerillos no se hayan abierto




Print Friendly and PDF

sábado, 4 de junio de 2016

Salteado de garbanzos con calabacín y bacón




SALTEADO DE GARBANZOS CON CALABACÍN Y BACÓN


Ingredientes :

1 frasco de garbanzos cocidos bio de 425 gr (del Aldi)
1 calabacín hermoso
1 cebolla blanca dulce grande
1/2 cucharadita de pasta de ajo
Aceite de oliva virgen extra
120 gr de bacón ahumado en lascas o tiras
Pimentón dulce
Cúrcuma
Pimentón picante
3 cucharadas de tomate frito casero
Sal


Preparación:


En una sartén honda antiadherente echar un poco de aceite de oliva virgen y saltear la cebolla y calabacín cortados en cuadros medianos, sazonar con un poco de sal.

Añadir el bacón ahumado y seguir cocinando a fuego medio.

Cuando el conjunto esté ligeramente cocinado y la cebolla apenas haya comenzado a transparentar añadimos la pasta de ajo, mezclar bien y cocinar 1 minuto. 

Añadir los garbanzos escurridos de su líquido de conservación y enjuagados bajo el grifo y saltear el conjunto 1 minuto más

Añadir un toque de pimentón dulce, mezclar y añadir un poco de Cúrcuma

Añadir el tomate frito y un toque de pimentón picante ( esto al gusto dependiendo de lo picante que lo quieras)

Cocina durante 1 minuto más y listo para degustar





Print Friendly and PDF


viernes, 20 de mayo de 2016

Puré con maíz

Siguiendo con el uso del puré instantáneo... surge éste plato que puede ser usado como guarnición o como ha sido en mi caso ha sido plato único ( es lo que hay )





PURÉ CON MAÍZ


Ingredientes :

1 sobre de puré instantáneo
Un poco de leche
Un poco de mantequilla
1/2 lata de maíz dulce en grano( unos 170 gr. más o menos)
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

Preparar el puré según instrucciones del paquete.
En una sartén con un poco de aceite y mantequilla saltear ligeramente el maíz , sazonar con una pizca de sal. Unir el maíz con el puré y mezclarlo bien para que quede una mezcla homogénea de puré y granos de maíz.


Y ya tenéis una guarnición para acompañar sobre todo carnes o como es mi caso un plato principal


Print Friendly and PDF


Bol de puré sumergido en chili con carne

No sé si llamar a ésto engendro culinario o receta, ya que tiene mucho de lo primero y poco de lo segundo. Ésto es lo que pasa cuando el presupuesto para comida es menguante al extremo y tu alacena se parece más a un desierto que a un oasis. Tenía en la alacena bien poca cosa de donde echar mano y lo que salió de ahí fue éste plato. Aunque el aspecto no sea muy de apetecer, os puedo decir que se deja comer y que la combinación tampoco está tan mal.

Te queda un plato contundente y bastante completo y os aseguro que con hambre no os vais a quedar.

Es tan fácil de hacer ,que me da algo de apuro ponerlo en el blog.... pero a fin de cuentas es comida rápida bastante aceptable.  Y siendo lógica no está el patio para hacer remilgos...

De todos modos una vez degustado, ésta receta express va a acabar teniendo un puesto en mi archivo de recetas.

Vamos al lío que no es tanto lío:





BOL DE PURÉ SUMERGIDO EN CHILI CON CARNE


Ingredientes (fotos abajo):

1 lata de chili con carne comprado en el Aldi 
1 sobre de puré de patatas comprado en el Aldi





Preparación:

Confeccionar el puré tan y como se indica en el paquete.
Abrir el bote de chili y colocar su contenido en un recipiente de Pirex y calentarlo en el microondas hasta que esté caliente.

Colocar el puré de patatas en el fondo de un bol y cubrir por encima con el chili con carne.

Ya sólo queda servir y comer

Nota:  A tener en cuenta, según el puré que uséis habrá que añadir a la preparación: agua, leche o/y mantequilla... eso depende de cada marca o tipo de puré



Print Friendly and PDF



domingo, 15 de mayo de 2016

Sopa de hortalizas de invierno, arroz y huevo





SOPA DE HORTALIZAS DE INVIERNO,ARROZ Y HUEVO


Ingredientes 2 personas:

1/4 de repollo pequeño
1 patata mediana
1 cebolla mediana
3 cucharadas de tomate triturado
Pimentón dulce
1 1/4 litro de agua
2 pastillas de caldo de carne
Perejil
Cúrcuma
Sal
Aceite de oliva virgen extra
1 puñado de judías verdes congeladas
50 gr. de arroz
2 huevos

Preparación:

Cortar en lascas algo gruesas la patata, cebolla y repollo.

En una cacerola antiadherente  sofreír la cebolla en aceite de oliva virgen con una pizca de sal. Cuando comience a transparentar añadir la patata y el repollo. Cocinar el conjunto a fuego bajo unos 2-3 minutos. 

Añadir el tomate triturado, mezclar y añadir un poco de pimentón dulce, volver a mezclar bien el conjunto y añadir el agua templada

Añadir las dos pastillas de caldo desmenuzadas, un buen toque de perejil y cúrcuma.

Añadir las judías verdes congeladas y llevar a hervor. Cuando hierva añadir el arroz y cocinar a fuego medio-bajo tapado, removiendo de vez en cuando. Cuando el arroz esté ya prácticamente cocido se añaden los huevos enteros (sin cáscara por supuesto) a la sopa y se tapa de nuevo durante aproximadamente 1 minuto para ayudar así a que los huevos cuajen .

 Ya sólo queda emplatar y disfrutar. 

Nota: Esto es una receta para dos personas si se consume como plato único. Si por el contrario va a ser un primer plato, añade dos huevos más y será para cuatro personas.



Print Friendly and PDF