miércoles, 31 de marzo de 2010

Caracolas Banapi

Qué hago hoy para comer???? es una pregunta que me planteo muy amenudo... a pesar de que tengo una buena colección de recetas a veces no sé que hacer... contando que hoy no tenía mucho tiempo para cocinar opté por desenterrar una sencilla receta de pasta ..

La pasta es un plato que siempre se come a gusto sobre todo con una rica salsa como es el caso , la salsa utilizada no tiene misterio aproveché un resto de pisto que no sabía que utilidad darle ya que la cantidad era ridícula ( un tupper chiquitito ) junto con bacón y nata líquida y el resultado óptimo...

Es una receta muy fácil de hacer, sin complicaciones y rápida y al alcance de cualquiera aunque no se sepa cocinar .... bueno como gran parte de mis recetas y de coste muy baratita.





CARACOLAS BANAPI

Ingredientes :

Pasta tiburón o caracolas
200 gr. de bacón ahumado
1 botellín de nata líquida 15% M.G.
Un poco de pisto ( en mi caso un tupper chiquitito )
Ajo en polvo
Aceite de oliva virgen


Preparación :

Cocer la pasta en agua hirviendo con un toque de sal hasta que esté al dente, escurrir y pasar bajo el chorro del agua fría para cortar la cocción y reservar.

En una sartén antiadherente con un poquito de aceite de oliva virgen saltear el bacón ahumado, cuando comience a transparentar añadirle el pisto.

Cocinar unos 2 minutos y añadirle la nata líquida.

Añadirle un pequeño toque de ajo en polvo y cocinar a fuego medio hasta que la salsa reduzca

Cuando la salsa haya adquirido una consistencia cremosa , añadirle la pasta y mezclar bien para que se impregne por completo de la salsa y listo
 

Sólo me queda una cosa más por decir ...... que aproveche

jueves, 25 de marzo de 2010

Coca de llanda

Por fin me he atrevido con la receta de coca de llanda, tan típica de nuestra tierra valenciana. El nombre le proviene del molde de hojalata donde se realiza tradicionalmente de forma rectangular , aunque yo lo he hecho también en un molde redondo desmontable. llevaba tiempo queriendo hacer éste estupendo bizcocho y no tener que comprarlo forzosamente en el horno y la verdad ésta receta no me ha defraudado.... es una verdadera delicia , delicado al paladar tanto en textura como en sabor... nunca más volveré a comprarlo, pues puedo asegurar que está mucho más buena ésta casera.

la receta es de Vicky Ortiz y la he sacado del blog velocidad cuchara y os la recomiendo fervientemente , no os arrepentiréis pues seguro se convertirá en uno de vuestros bizcochos favoritos..








COCA DE LLANDA

Ingredientes:

200gr. De azúcar
la corteza de un limón
3 huevos
150gr de aceite de girasol
150gr de zumo de naranja natural
250gr de leche
400gr de harina de repostería
3 gaseosas de papelillo, tanto el azul como el blanco (están en cualquier super) ó un sobre de 16gr de Levadura Royal.
Azúcar y canela para decorar

Preparación:




Encender el horno para precalentarlo a 180º.
Pulveriza el azúcar 10 segundos a velocidad progresiva 5-10.
Añade la corteza del limón y repite el paso anterior programando 10 segundos en velocidad progresiva 5-10.








Pon los huevos y programa 3 minutos, temperatura 37º, velocidad 3. Cuando acabe el tiempo vuelve a programar otros 3 minutos en velocidad 3, SIN TEMPERATURA.
Pon el aceite, el zumo de naranja y la leche en el vaso y programa 15 segundos en velocidad 3.





Añade la harina y las gaseosas y da 6 golpes de turbo.










Vierte la mezcla en un molde rectangular forrado de papel de aluminio o papel de hornear o unta el molde con mantequilla.
Espolvorea por encima con azúcar y canela.






Hornea durante 25 minutos a 180º.
Cuando haya pasado el tiempo (más vale ir mirando) se pincha con un palillo y si sale limpio es que ya está. Saca del horno y dejar reposar 30 minutos. A comer.



Nota: Yo he usado tanto un molde redondo desmontable como uno rectangular , eso va a gusto de cada cual





miércoles, 24 de marzo de 2010

Restaurante japonés Osaka

Como hacía tiempo que no recomendaba ningún restaurante , hoy os voy postear algunas fotos del restaurante osaka en valencia ( uno de los cuatro con el mismo nombre ):

Dirección: Avda. Pío XII, 37. Valencia, 46015

Teléfono.: 96.329.68.98

Son unas fotos del verano del 2009 , aprovechando un sábado nos bajamos de yecla que era donde vivíamos entonces , para hacer unas compras en el Hipercor de valencia y aprovechamos para comer en el restaurante que se encuentra justo al lado .




Esta es la entrada del restaurante



Presidiendo la entrada se hallaba ésta escultura hecha en madera de teca ( creo ) cuyo motivo principal es un pez



Aquí nos tenéis sentados esperando la carta y observando el restaurante, pues era nuestra primera visita , aunque aquí los platos corresponden a dos visitas al restaurante .... que nosotros no comemos tanto ehhhh....




Empezamos la comida con una sopa de miso para mi , una sopa de la casa para pepe y acompañando un encurtido de nabo.



Seguimos con un sashimi funamori y por supuesto pepe lo acompañó con una cerveza japonesa " una saporo"




Aquí unos california maki, unos harumaki ( que son como unos mini rollitos primavera ) y unas gyouzas




gyouzas y unas verduras al wok.



Un sashimi de atún, un sashimi de salmón y unos makis moriawase






Como podréis comprobar dimos buena cuenta de los platos... todo delicioso




Para terminar la comida unos postres : amitsu para mi chico y sakura mochi para mi. yo terminé la comida con un té verde japonés.

Nota: Tengo entendido que ahora el restaurante también es buffet con un precio de menu muy adecuado . Cuando nosotros fuimos era exclusivamente a la carta.

domingo, 21 de marzo de 2010

Ensalada de repollo con piquillo y surimi

Hacía mucho tiempo que no posteaba en el blog una ensalada.... y pensé que ya era hora de volver a hacerlo

En casa ya sea invierno o verano siempre se come ensalada y más siendo una manera deliciosa de comer verduras.

Hoy os traigo una ensalada muy sencilla, con la base crujiente que le aporta el repollo , el toque de unos deliciosos pimientos del piquillo y por supuesto las proteínas que aporta el surimi.





ENSALADA DE REPOLLO CON PIQUILLO Y SURIMI
Ingredientes :

Repollo ( es necesario que no esté verde sino más bien blanquito )
1 lata de pimientos del piquillo
Surimi
Aceite de oliva virgen
Sal

Preparación:

En una ensaladera echar el repollo cortado a tiras con la mandolina, el surimi cortado a tiras con cuchillo o con tijeras como lo he hecho yo y los pimientos del piquillo también en tiras.

Sazonar con la sal y el aceite y mezclar bien el conjunto..... y listo


sábado, 20 de marzo de 2010

Cambio de look de mi blog

Bueno trás mucho tiempo meditándolo he decidido cambiar un poco el look de mi blog y he realizado un pequeño cambio, pero muy importante para su estética .

Llevaba tiempo deseando cambiar mi cabecera por otra más sencilla, menos recargada pero que tuviera alguna imagen que representara de algún modo nuestro país..... y que hay más típico y emblemático que el de nuestro jamón .

Tuve la suerte de encontras una estupenda fotografía retocada , que nos proporciona un efecto en 3 dimensiones saliéndose literalmente del marco fotográfico .

La página dónde la encontré es ésta :

http://fx.worth1000.com/contests/14161/out-of-bounds-9

título de la fotografía : Cut That Meat
autor : NomeDaBoy

Espero tener el beneplácito del autor para usar su estupenda fotografía , tan impactante a la vista.... en caso contrario lo retiraría inmediatamente de mi blog.

de todos modos como podreis comprobar en la foto viene impresa la página web de donde procede..

debo confesar de que me gusta mucho más como se ve ahora mi blog trás éste gran pequeño cambio...

lunes, 15 de marzo de 2010

Tortilla de patatas a la thermomix





TORTILLA DE PATATAS A LA THERMOMIX

Comensales: 4-6

Ingredientes: 

600 grs. de patatas para hervir "Monalisa"
½ cebolla
1 trozo de pimiento verde “opcional”
200 grs. de aceite de girasol
5 huevos
Un chorrito de aceite de oliva


Preparación:

Pelar las patatas y reservar. Poner la mariposa en las cuchillas y echar el aceite de girasol en el vaso del Thermomix. Programar 20 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1.

Mientras el aceite se va calentando ir cortando las patatas, la cebolla y el pimiento para tortilla y añadirlo con cuidado por el bocal del cubilete, sin parar la máquina y sin ponerle la sal.

Cuando termine el tiempo dejar reposar un par de minutos. Abrir la tapa y colocar el cestillo colador dentro del vaso y sujetándolo con la espátula colar el aceite sobrante.

Sacar las patatas en un bol y añadirles sal.

Poner en el vaso los huevos con sal y batir unos segundos a velocidad 3 o 4.

Poner en el bol con las patatas y mover con cuidado.

Preparar la tortilla en la sartén según costumbre con un poco de aceite de oliva


Esta receta se la he copiado a pakyan , aunque con ligeras modificaciones.

NOTA: 

De ahora en adelante mis tortillas de patatas las haré de ésta manera sin lugar a dudas…. No hay nada más cómodo que no tener que estar pendiente de la fritura previa de las patatas, y para colmo sin salpicaduras molestas , sin manchar la cocina y con un resultado óptimo , ya que han quedado totalmente en su punto….

Puedo asegurar que jamás me arrepentiré de haber adquirido ésta joya de máquina, si bien pasó bastante tiempo hasta que me decidí a comprarla sobre todo por su coste económico que asusta un poco y aún pienso que dicho precio es excesivo ( pues es lo que me ha costado más caro de todos los electrodomésticos que tengo , incluso más que mi estupenda nevera a la última que he tenido que comprar recientemente ) aunque no dejo de reconocer que ha sido la mejor inversión que he realizado en un electrodoméstico para la cocina …. No tengo más que buenas experiencias culinarias.

Conejo con sofrito al orégano

La receta de hoy es de conejo, carne sana donde las haya , baja en grasas y en calorías. Es normal encontrar en nuestra gastronomía española multitud de recetas para cocinar conejo , lo mismo que en otros países europeos como Francia por ejemplo ..... lo cual no resulta nada normal en otros paises como En los Estados Unidos en donde éste simpático animalito es una mascota y no comida, por lo tanto para todos aquellos que les repugna o les es imposible comérselo sepan que pueden aplicar cualquier receta hecha con conejo a la carne de pollo y viceversa





CONEJO CON SOFRITO AL ORÉGANO

Ingredientes:

800 gr. De conejo
Aceite de oliva virgen
1 cebolla grande
1 pimiento rojo
½ pimiento verde
2 dientes de ajo
Sal
Orégano
Una pizca de 5 pimientas molidas
Colorante alimentario
1 cta de azúcar moreno
4 cd de tomate natural triturado
½ bote de salsa de tomate con trozos de cebolla de gallina blanca
Vino blanco

Preparación :


En una sartén honda antiadherente sofreír el conejo troceado en aceite de oliva virgen hasta que coja un ligero color dorado.

Añadir la cebolla , los ajos y los pimientos troceados en trozos pequeños , sazonar con un poco de sal y saltear el conjunto hasta que el pimiento comience a ablandarse.

Añadir un buen chorro de vino blanco y cocinar hasta que haya evaporado a la mitad. Condimentar con las 5 pimientas recién molidas

Añadir el tomate triturado y la salsa de tomate con trozos de cebolla .

Añadir un toque de colorante alimentario , una cucharadita de azúcar moreno y un ligero toque de óregano ( procurar no echar demasiado pues sólo le queremos dar algo de aroma a orégano pero no queremos que predomine )

Tapar la sartén y cocinar a fuego medio – bajo removiendo de vez en cuando para evitar que se queme durante unos 15 – 20 minutos . Probar para comprobar si necesita un punto de sal.
Y ya estará listo para servir.

En éste caso yo lo he acompañado con unas patatas hechas en “ my rotisserie”, es decir están hechas al Ast en vez de fritas o lo que es lo mismo son patatas fritas de las congeladas especial para horno.


martes, 9 de marzo de 2010

Albóndigas en salsa almendrada con patatas

La receta de hoy las siempre versátiles albóndigas de carne, esta vez con una salsa espesita debido a que las patatas se me deshicieron un poco durante el cocinado y con el siempre sabroso toque de una picada de almendras. Mi intención era que se pudieran apreciar las patatas y que se hubieran quedado enteras, pero seguramente no debí de elegir las patatas adecuadas para ello... a pesar de ésto salió absolutamente delicioso y para colmo imposible no mojar el pan en la salsita...

Compruebo que soy un peligro culinario para mi , ya que es imposible mantenerme firme con una dieta si sigo cocinando éstas cosas....

Espero que disfrutéis de éstas albóndigas tanto como lo hemos hecho nosotros






ALBÓNDIGAS EN SALSA ALMENDRADA CON PATATAS

Ingredientes:

250 g carne de ternera picada
250 gr de carne de cerdo picada
Caldo de pollo
Una medida de caldo de carne knorr en polvo
Aceite de oliva
Harina
Almendras marcona saladas
4 patatas
2 cebollas
Una yema de huevo
4 dientes de ajo
Pan rallado
Perejil picado
Maicena

Preparación:

Mezclar las dos carnes, añadir la yema de huevo y pan rallado.

Mezclar bien hasta que quede todo integrado.

Añadir perejil picado , ajo picado y una medida de caldo de carne Knorr. Mezclar bien todo el conjunto.

Formar las albóndigas y pasarlas por harina. Seguidamente freírlas en aceite de oliva

Cuando estén fritas añadirles la cebolla picada , mientras la cebolla se va sofriendo , majamos un poco en un mortero las almendras.

Añadimos las patatas troceadas , un toque de colorante alimentario y caldo de pollo hasta casi cubrir el conjunto

Añadir perejil picado y cocinar a fuego medio. Cuando haya reducido un poco añadir las almendras.

Mezclar bien y cocinar a fuego suave, añadir un pequeño toque de maicena para espesar la salsa y listo



jueves, 25 de febrero de 2010

Calamares en salsa americana

Por fin me he decidido ha hacer éstos calamares. La receta anda rondando por el foro ya tiempo y me ha tomado mi tiempo el hacerla .... que error más grande por mi parte ya que han resultado una verdadera delicia... no recuerdo de quién es la receta pero no puedo dejar de agradecer el que la posteara en su día.... es tan fácil de hacer con la Thermomix y tan buena que se va a quedar entre mis recetas favoritas.....





CALAMARES EN SALSA AMERICANA

Ingredientes:

3 cebollas
4 dientes de ajo
50 gr de aceite de oliva
200 gr de tomate natural triturado
1 kg de anillas de calamar
200 gr de coñac
Pimienta negra molida
1/2 pastilla de caldo de pescado
Una hoja de laurel
Una guindilla


preparación:

Poner en el vaso de la Thermomix el aceite y programar 6 minutos temperatura varoma , velocidad 1
Incorporar los ajos y las cebollas 8 segundos en velocidad 4
A continuación programar 10 minutos, temperatura Varoma , giro izquierda y velocidad cuchara.

Acabado el tiempo poner el tomate y programar otros 10 minutos a la misma temperatura y velocidad.

Añadir entonces los calamares, la pastilla de caldo y la pimienta, la guindilla y el laurel, 5 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Por último incorporar el brandy 30 minutos, temperatura Varoma, giro izquierda y velocidad cuchara.

Se pueden acompañar de unas patatas fritas o arroz



Burrito expréss chili con carne

Ayer andaba yo con un antojo de comida mexicana y lo más rápido que se me ocurrió fue ésta versión rápida de burritos... así que sin pensármelo me acerqué por el supermercado día y me agencié los dos productos necesarios .... así que realmente me avergüenza llamar a ésto receta... pero es una buena opción rápida....

Recuerdo los burritos de verdad que tuve el placer de comer en mi viaje a México en el año 1992... por supuesto nada que ver con éstos... aún hay algunos platos más a los que me aficioné en aquél viaje como el guacamole, las sincronizadas, los nachos con sus salsas , los frijoles refritos y no me quiero olvidar de las fajitas y las enchiladas... aunque tuve algunos problemillas con el picante de ciertos platos, éstos últimos que acabo de nombrar fueron un poco mi tabla de salvación durante esas vacaciones....

Por dios los mexicanos tienen un estómago de acero os lo puedo jurar Si yo hubiera tomado sólo una ínfima parte del picante al que están ellos acostumbrados a mi se me habrían agujereado las tripas y mis papilas gustativas habrían quedado del todo inservibles, así que no puedo más que admirar el aguante que tienen con esas bombas gastronómicas que son los chiles (que por cierto hay una variedad increíble )

Así que aquí va la receta que es solamente un sucedáneo de la variada gastronomía del los descendientes de aztecas, mayas y toltecas entre otros.....






BURRITO EXPRÉSS CHILI CON CARNE

Ingredientes:



1 lata de chili con carne ( yo he comprado el de la marca día)
Tortillas mexicanas de trigo marca Old el paso

preparación:





Calentar el contenido de la lata en una cacerolita a fuego lento ( también lo puedes calentar en el microondas).

En una sartén antiadherente caliente , pasar las tortillas por los dos lados , lo justo para que se calienten, ablanden un poco y sin que lleguen a tostarse.

Se coloca sobre la tortilla un poco del chili con carne




Y se le da forma a los burritos... debo reconocer que no se me da muy bien éste punto porque al principio no sabía muy bien como hacer los burritos hasta que me di cuenta que en la parte de atrás del paquete de tortillas había un esquema explicativo de como hacerlos...

Bueno no hay más , solamente comérselos acompañados de una buena cerveza fresca.... en mi caso una Coronitas

jueves, 18 de febrero de 2010

Tostas alpinas my way

hoy os posteo unas tostas ideales para el invierno, ya que nos aportan una buena cantidad de calorías y se presentan a la mesa aún calientes. Aunque es cierto que son un desaguisado para el que siga una dieta, porque la verdad no me he parado a calcular el aporte calórico ....que debe ser tremendo.... sólo puedo decir que a mi me encantan y suelo hacérmelas en alguna ocasión, sobre todo si el día es frío, triste y húmedo , como hoy por ejemplo y no hay muchas ganas de estar mucho tiempo en la cocina.

Para ello he utilizado el pan de pirex que todas conocemos ya...






TOSTAS ALPINAS MY WAY

Ingredientes 2 personas o 1 con mucha hambre:

2 rebanadas de pan de pirex
Salchichas frankfurt ( era lo que tenía en la nevera )
Cebolla
Bacón
Queso raclette en lonchas
Aceite oliva virgen

Preparación:


1.- Tostaremos las rebanadas de pan en el horno o en una tostadora de pan
2.- En una sartén antiadherente con unas gotitas de aceite tostaremos un poco las salchichas frankfurt partidas por la mitad
3.- Colocaremos sobre una de las rebanadas las salchichas, encima unas rodajas de cebolla o cebolleta tierna cruda o un poco pasada a la plancha al gusto de cada uno ( en mi caso la prefiero cruda)

4.- En la misma sartén donde hemos hecho las salchichas , echamos un poco de aceite y cocinamos un poco la cebolla y el bacón hasta que comience a transparentar . En éste punto añadimos el queso de raclette cortado a tiras o trozos y sin la corteza y cocinamos el conjunto hasta que el queso se derrita.

Se coloca sobre una de las tostadas el preparado anterior de bacón , cebolla y queso. Derretimos en una sartén antiadherente 3 lonchas de queso de raclette y cuando se haya derretido se vierte encima de la tosta con las salchichas.

Y ya está tenemos dos tostas listas para comer .... os recomiendo hacerlo sin remordimientos .... otro día nos pondremos a dieta .....

lunes, 15 de febrero de 2010

Bucatini con salsa al huevo duro

No puedo evitarlo... me gustan mucho los platos de pasta y no hay semana que no caiga un plato de éstos Creo que si hubiera nacido en Italia me encontraría en mi salsa en lo que a la pasta se refiere . Es tan versátil que no te llegas a aburrir ya que hay infinitas maneras de presentarla...

Por supuesto siguiendo en mi línea... la receta no tiene ninguna complicación , es fácil y rápida..... pero esta de buenaaaaa .... asi que no hay excusa para no cocinar , mejor ésto que esos sobres de pasta instantánea que se venden en los supers...que vale para un momento de urgencia aguda podría tener un pase , pero si de verdad se quiere disfrutar de un buen plato de pasta os aseguro que no hay otra que cocinártelo y si encima se cocina prácticamente en lo que tarda la pasta en estar cocida entonces ..... no hay más que decir.....





BUCATINI CON SALSA AL HUEVO DURO

Ingredientes 2 personas:

250 gr de bucatini del nº 9 de barilla
1 cebolla mediana picada fina
1 pimiento verde pequeño picado fino
150 gr de bacón ahumado
3 huevos duros picados gruesos
200 gr de tomate frito hida
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Una pizca de orégano

Preparación:

Hervir la pasta según instrucciones del paquete , la pasta debe de quedar al dente. Mientras la pasta hierve preparamos el sofrito en una sartén antiadherente con aceite sofreiremos a fuego medio la cebolla, pimiento y bacón. Cuando la verdura esté transparente se añade el tomate frito con un toque de sal y de orégano. Seguidamente añadiremos el huevo duro, removemos el conjunto y listo .... la salsa ya está hecha.

Se escurre la paste y se mezcla con la salsa....

No hay más la receta ya está lista

NOTA: 

Esta vez he partido la pasta en tres partes antes de ponerla a hervir... no suelo hacerlo , pero con los bucatini casí lo prefiero, sino resultan un poco engorrosos a la hora de comerlos, ya que son más gruesos que unos espaguettis