lunes, 29 de diciembre de 2008

un hasta pronto ....

pues si ésto es un hasta pronto ....espero ....

Por culpa del traslado de domicilio he tenido unos problemillas con mi servidor de internet y dígase de paso mi proveedor de tv digital... a pesar de haber avisado con antelación a la compañía del traslado de mi línea telefónica e internet al nuevo domicilio situado en otra provincia y habiéndome asegurado de que disfrutaría de mis servicios de nuevo durante la primera semana de enero, resulta que hoy trás llamar a la compañía para confirmar en que día me lo volverían a conectar .... me informan que no han cursado el traslado ya que no se puede hacer en firme hasta la recogida del decodificador que debo entregar (precisamente mañana vienen a recogerlo ) ya que la compañia no suministra el servicio de tv digital en la población dónde voy a residir y tuve que anular dicho servicio...

y es en éste momento en el que el operador que me atiende me comunica que no me pueden conectar ni el teléfono ni internet en mi nueva casa hasta dentro de 15 días cómo poco ya que todo iba en un paquete con la tv digital y cursa el tiempo desde el momento de la entrega del decodificador y no desde el momento que yo dí el aviso de traslado ENTONCES PARA QUE ME MOLESTO EN LLAMAR CON 20 DÍAS DE ANTELACIÓN... NO ME HA SERVIDO DE NADA SER PREVISORA... AUNQUE HUBIERA AVISADO CON DOS MESES ME HABRÍA PASADO LO MISMO..... ESTOY CABREADÍSIMA


Por lo tanto aprovecho para felicitaros a todos la entrada en el nuevo año y os informa que mi blog permanecerá inactivo hasta que vuelva a tener conexión....ésto será un breve lapsus... me lo tomaré con filosofía y como si fueran unas vacaciones aunque os echaré en falta a tod@s y me voy a sentir superdesconectada


Os deseo un buen fin de año y ante todo cuidado en la carretera que pasaré lista a la vuelta OK...



FELIZ AÑO NUEVO 2009


miércoles, 24 de diciembre de 2008

bizcocho choco-naranja de nueces al moscatel

Experimentando variaciones del bizcocho básico de yogur o bizcocho 1-2-3, nació éste increíble bizcocho ideal para una ocasión especial , por ejemplo éstas fiestas navideñas.

Yo no lo he decorado, únicamente he espolvoreado azúcar glass por encima .... pero seguramente con un baño o glaseado de chocolate quedará de escándalo ... puede que la próxima vez que lo haga le añada la cobertura de chocolate tal vez aromatizada también con moscatel.....






BIZCOCHO CHOCO-NARANJA DE NUECES AL MOSCATEL

Ingredientes :

200 gr de chocolate para postres de nestlé triturado o troceado muy pequeño
130 gr de nueces
Ralladura de 2 naranja y un poco de su zumo
1 yogur natural azucarado
1 medida de aceite de semillas
3 medidas de harina
2 medidas de azucar
3 huevos
1 sobre de levadura royal
Un Chupito de moscatel

Preparación:






1.-Triturar el chocolate velocidad 5-7-9 progresivo 6 segundos y reservar





2.- Triturar las nueces 2-3 segundos velocidad 5 y reservar




3.- Triturar la cáscara de naranja de 6 segundos velocidad 5-7-9 progresivo



4.-Añadir los huevos
5.- Añadir el azúcar y batir velocidad 3 -4 unos 5 segundos
6.- Añadir el yogur y mezclar velocidad 3-4 unos 3 segundos




7.-A continuación añadir la harina
8.- Añadir la levadura y mezclar muy bien hasta que la masa quede homogénea a velocidad 3-4
9.- añadir el aceite y mezclar muy bien para que el aceite se una bien a la mezcla a velocidad 4




10.- Añadir el zumo de media naranja pequeña y añadir el chocolate y mezclar a velocidad 4-5 unos 4 segundos




11.- Añadir un chorrito o chupito de moscatel y mezclar . A continuación se añade las nueces mezclando ésta vez a mano con la espátula suavemente hasta que las nueces estén bien repartidas por toda la mezcla.




12.- Verter la mezcla en un molde que previamente habremos untado con un poco de mantequilla y espolvoreado con un poco de harina.

Colocar en el horno previamente calentado a 180º C a media altura durante 1 hora y 10 minutos más o menos ( mi horno no tiene aire ) . El tiempo dependerá del horno . Ir controlando el punto del bizcocho pinchando con un pincho o el filo de un cuchillo. Cuando éste salga seco , el bizcocho estará en su punto.




13.- Una vez frío el bizcocho desmoldar y decorar la superficie con azúcar glass.

NOTA : Ha quedado pero que muy rico…. Ha tenido un éxito inmediato en casa … otra receta que quedará entre los imprescindibles en mi archivo culinario

martes, 23 de diciembre de 2008

Una feliz navidad

Os deseo de todo corazón unas felices fiestas navideñas, que las disfruteís con salud junto a vuestros seres queridos , que gozeis de buenos manjares en vuestra mesa. Y sobre todo mi mayor deseo para tod@s : PAZ Y AMOR.

FELIZ NAVIDAD
JOYEUX NOËL
MERRY CHRISTMAS



Se me olvidaba una cosa ..... que papa noël tenga un lindo regalo en su gran saco para vosotr@s

HO...HO...HO... se me olvidó otra cosita... la cancioncita de turno
wiwichu a merry christmas
wiwichu a merry christmas
wiwichu a merry christmas
and a happy new year!!!

viernes, 19 de diciembre de 2008

Sopa rústica thermomixera

Aquí va una sopa que surgió de la improvisación y de una de las primeras incursiones en solitario en el manejo de la Thermomix con una receta propia de cuchara y la verdad es que he quedado más que satisfecha.... debo reconocer que hasta ahora mayormente he realizado recetas ajenas ya testadas por aquello de que fuera éxito seguro... pero decididamente debo animarme a realizar más cosas propias con la máquinita , aunque de ello surja más de un fracaso culinario.... de los errores se aprende ¿¿no es cierto?? por lo menos nos ayuda a mejorar





SOPA RÚSTICA THERMOMIXERA


Ingredientes :


150 gr patatas
100 gr zanahoria
70 gr cebolla
150 gr coliflor
60 gr aceite
1 litro de agua
1 cta pimenton
2 pastillas caldo
4 longanizas sin tripa
80 gr fideua
2 cuch de tomate triturado
Colorante
2 huevos duros picados

Preparación:





Colocar las verduras en trozos en el vaso de la Thermomix y triturar 4.5 segundos a velocidad 5 , añadir el aceite





Programar 7 minutos, temperatura Varoma , giro izquierda , velocidad cuchara. Cuando falten unos 30 segundos para el final añadir la cucharadita de pimentón dulce





Añadir el agua , colorante alimentario , 2 cucharadas de tomate triturado y las dos pastillas de caldo desmenuzadas . Cerrar el vaso y programar 20 minutos , temperatura Varoma , giro izquierda y velocidad cuchara .





Añadir los fideos de fideuá y colocar el cestillo con las longanizas troceadas y programar 11 minutos temperatura 100º giro izquierda, velocidad cuchara .





Sacar el cestillo del vaso y colocar la carne en una sopera y añadir el contenido del vaso





Añadir el huevo duro picado, mezclar bien y ya estará listo para servir.

Una estupenda sopa para los fríos invernales



lunes, 15 de diciembre de 2008

Fideuá de pollo



FIDEUÁ DE POLLO

Ingredientes :


200 gr. De pasta de fideuá
1 pimiento verde
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 tarro de salsa sofrito de tomate con trozos de cebolla
¾ litro de caldo de pollo
1 cucharadita de ñora picada
Pimentón dulce
Colorante alimentario
Aceite de oliva virgen
500 gr de alas de pollo
Sal

Preparación:

1.- En una sartén honda antiadherente con aceite de oliva virgen poner a dorar las alas de pollo.
2.- Mientras picar muy fino con la mandolina la cebolla, el ajo y el pimiento

3.- Cuando el pollo haya dorado un poco añadir las verduras picadas y saltear el conjunto. Sazonar con un poco de sal.

4.- Cuando la verdura esté transparente añadir una cucharadita de ñora picada , mezclar bien y añadir la salsa de tomate y cebolla.

5.- Echar la pasta de fideuá, mezclar bien el conjunto y espolvorear con pimentón dulce.

6.- Añadir el caldo de pollo y un toque de colorante alimentario .

7.- Cocinar a fuego medio , moviendo un poco la cazuela al principio para que se reparta todo bien y luego sin tocarlo más, dejar cocinar hasta que quede prácticamente seco con poco líquido. Apagar el fuego y dejar reposar unos 3 minutos.





Listo para comer

jueves, 11 de diciembre de 2008

Cantos de mi tierra de nacimiento

Ayer cayó una pequeña nevada que no cuajo , pero eso me recordó a los inviernos en mi querida suiza , como me dió algo de añoranza me dí una vuelta por youtube buscando algo típico de alli y allé unas pequeñas joyas . Como hacía mucho tiempo que no ponía nada sobre música , aquí va una pequeña muestra de los cantos de mi tierra de nacimiento. como podreís percataros estoy de un alpino subido.....














y para terminar aunque no tiene nada que ver , aqui un inestimable manga japonés alusivo a mi tierra al que le tengo mucho cariño... ¿¿¿quién no la ha visto???

aquí versión en español




aquí versión en japonés




lunes, 8 de diciembre de 2008

Bizcocho de chocolate y limón al moscatel



BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y LIMÓN AL MOSCATEL

Ingredientes :


4 tiras o porciones (100 gr )de chocolate para postres de Nestlé triturado o troceado muy pequeño
Ralladura de 3 limones
1 yogur natural azucarado
1 medida de aceite de girasol
3 medidas de harina
2 medidas de azúcar
3 huevos
1 sobre de levadura royal
1 vasito de chupito de moscatel

Preparación :


1.- Batir bien los huevos , añadir el azúcar

2.- Batir bien y añadir el yogur y mezclar

3.-A continuación añadir la harina mezclado con la levadura pasándola por un tamiz para evitar grumos y mezclar muy bien hasta que la masa quede homogénea.

4.-Añadir la ralladura de limón , mezclar bien y añadir el aceite mezclar muy bien para que el aceite se una bien a la mezcla.

5.-Añadir el chocolate y mezclar -Añadir la mistela o moscatel y mezclar muy bien el conjunto.

6.-Untar dos moldes de 1 litro de capacidad con mantequilla y rellenarlos con la mezcla y meter al horno precalentado a 160 ºC a media altura en posición arriba y abajo y cocinar sobre 45 minutos (el tiempo dependerá un poco del horno) .

7.-Vigilar el bizcocho , éste estará listo cuando al clavarle un cuchillo la hoja salga completamente seca. Sacar del horno y dejar enfriar antes de desmoldarlo . Decorar con azúcar glass







viernes, 5 de diciembre de 2008

Alas de pollo en salsa de tomate picante



ALAS DE POLLO EN SALSA DE TOMATE PICANTE

Ingredientes:


10 alas de pollo partidas por la mitad
1 bote grande de tomate triturado
Guindillas
Aceite de oliva virgen
Ajo

Preparación :


1.-Salar las alas de pollo
2.-Pimentar
3.- Poner a calentar el aceite en una sartén y añadir las guindillas , yo he usado 7 guindillas , pero si lo quieres más picante aumenta la cantidad .
4.- Echar enseguida el pollo y saltearlo hasta que comience a tomar color. En éste punto añadir ajo picado a voluntad y saltear todo junto evitando que el ajo se queme

5.- Añadir el tomate triturado , mezclar bien y cocinar semi tapado a fuego medio removiendo de vez en cuando




6.- Cuando la salsa haya reducido y quedado sin líquido , o sea que haya cogido consistencia , estará listo para comer




domingo, 30 de noviembre de 2008

Pan multicereales

EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA.....

La receta del pan adaptada a la thermomix la he obtenido de la inestimable Potota , siempre se aprende algo nuevo en este estupendo foro , lo que para mi supone una gran ventaja me ayuda a aventurarme con nuevas recetas, y siempre todas ellas muy fáciles de realizar con la máquina y generalmente de éxito seguro pues las recetas han sido testadas por las foreras .

Os animo fervientemente ha hacer éste pan , os aseguro que os gustará y seguro se convertirá en un habitual de vuestra mesa.







PAN MULTICEREALES

Ingredientes:

500 gr de harina especial para pan multicereales (incluye levadura) del Lidl
350 gr de agua
Una cucharada de lecitina de soja

Preparación:

Poner el agua en el vaso y programar 2 minutos, 37º, velocidad 1.

Agregar la harina y una cucharada de lecitina de soja y amasar 5 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

Dejar doblar su volumen dentro del vaso 30 minutos.

Engrasar un molde y con la manos ligeramente engrasadas estirar la masa y dar forma en el molde.
Con una cuchara mojada ir alisando la superficie de la masa y enharinar.

Tapar con un trapo y meter al microondas (apagado)para un segundo levado unos 45 minutos.




Esta foto es justo antes de hornearlo, ha levado perfectamente.

Precalentar el horno a 200º, introducir un bol refractario con agua caliente y una vez levado el pan, introducir en la parte baja del horno unos 50 minutos.

Para que la corteza quede más crujiente, ir vaporizando de vez en cuando con agua.

Una vez hecho , desmoldar y colocar sobre una rejilla para que enfríe.




aquí recién sacado del horno
A DISFRUTARLO......

Nota : 

Espectacular.... y no es que lo digo yo.... es mejor que eso.... ha obtenido la aprobación total de mi marido y eso es el mejor certificado de calidad .... pues es un poco especial con los panes , siempre les encuentra algún defecto ya que suele decir que el pan que se hace en las panaderías hoy en día ... NO ES PAN NI ES NADA y el hecho de saborear ésta delicia de elaboración casera es un lujo al que no está dispuesto a renunciar ya . Por lo tanto otro pan que se quedará en el archivo culinario familiar.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Crema de hervido

Esta crema es un derivado o un subproducto de la receta de hervido . El resultado buenísimo .... puedo decir que es una receta imprescindible para mí y siendo que ya está cocinado , el proceso para hacerla es super sencillo y muy rápido por lo que en un instante obtenemos un buen primer plato y además muy...muy sano




CREMA DE HERVIDO


Ingredientes :

Caldo y verduras sobradas del hervido
Huevo duro
Sal

Preparación:


1.- Trituramos las verduras junto con su caldo de cocción. La textura será a gusto de cada cual tanto si queremos una crema consistente y espesa o más suave y líquida , ese punto se lo daremos con la cantidad de caldo que usemos. Colocaremos la crema resultante en un recipiente que pueda ir al microondas y la sazonaremos un poco.

Pelaremos y picaremos el huevo


2.- Calentaremos la crema en el microondas y seguidamente serviremos en los platos y añadiremos un poco de huevo duro por encima.

Hervido

La siguiente receta no tiene ni complicación , ni misterio alguno, pero es lo único que mi cuerpo tolera ahora mismo. Mi estómago anda algo delicado éstos días, realmente todo mi cuerpo anda desajustado.... como siempre el cambio de estación de verano a invierno me juega malas pasadas

Asi que en éstos momentos procuro comer ligero y bajo en grasas.

Hay muchas recetas de hervido , cada cual tiene su propia receta y ésta es mi versión.





Hervido


Ingredientes:

Patatas
Judias verdes anchas
Zanahorias
Cebolletas

Preparación :

Pelar y trocear las verduras. la cantidad de cada verdura es a voluntad , aunque yo modero el uso de cebolla o cebolleta porque en casa no gusta mucho , así que suelo añadir 2 cebolletas o 2 cebollas pequeñas como mucho

Ponemos una cacerola al fuego con abundante agua, añadiremos las verduras , un chorrito de aceite y sal. Cocer hasta que las verduras estén cocidas.
Cada uno sazonara las verduras a su gusto. En mi caso únicamente con un poco de sal y aceite de oliva virgen.

Nota : No tiraremos el líquido de cocción , ni las verduras que sobren pues nos servirán para otras recetas , por ejemplo en una crema de hervido

domingo, 16 de noviembre de 2008

Sopa campesina con tropezones




SOPA CAMPESINA CON TROPEZONES


Ingredientes para 2 personas:


1 bolsa de sopa campesina (400gr)
2 contramuslos de pollo deshuesados sin piel
800 gr de agua
25gr de aceite
1 cucharada de postre de sal
1 pizca de pimentón dulce
2 huevos

Preparación:

Ponemos la mitad de la bolsa de verduras en el vaso, añadimos el agua, la sal, el aceite y el pimentón.

Ponemos el cestillo, añadimos el resto de verduras (dentro de él) y el pollo. (Si ponemos todas las verduras en el vaso, no cabe el cestillo con el pollo, por eso hay que repartirlas en dos pisos)

Colocamos el varoma con dos huevos dentro.

Programamos 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1 1/2 giro a la izquierda

Al terminar lo pasamos a una cazuela para servir mejor sin tropezar con las cuchillas, "pescaremos" mejor las verduras.

Cortamos el pollo y el huevo a trocitos y servimos todo junto.





Salen dos platos bien llenos y muy completos, con carne, verdura y huevo.

Nota propia: la sopa nos ha gustado aunque para mi gusto un poco sosa, la próxima vez le añadiré un cubito de caldo para reforzar el sabor.

Esta receta la he sacado del blog recetario canecositas . He seguido fielmente su receta .No puedo más que agradecer a Alicia (canelona) esta sopa tan fácil de realizar y de tan buen resultado.

podeís ver su receta aquí

lunes, 10 de noviembre de 2008

Tellinas con tomate



TELLINAS CON TOMATE

Ingredientes:

50 gr de aceite de oliva
2 dientes de ajo
150 gr de cebolla
700 gr de tomate natural triturado
1 cucharadita de azúcar
Un buen pellizco de sal
Un poco de pimienta
Un puñado de gambas peladas congeladas descongeladas
1 bolsa de tellinas 500 gr (compradas en Mercadona congeladas, marca Mascato)

Preparación:

1.-Verter el aceite en el vaso, programar 3 minutos temperatura Varoma, velocidad 1
2.-Añadir los ajos y la cebolla, triturar 5 segundos a velocidad 5 . Programar 5 minutos temperatura Varoma velocidad 3 1/2

3.-Bajar lo que haya quedado en las paredes y en la tapa, añadir el el tomate
4.- Añadir el azúcar y salpimentar

5.-Programar 25 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Quitamos el cubilete y ponemos el cestillo encima, para no salpicar. Pasados 10 minutos, añadir las gambitas

6.-Colocamos un molde de los de aluminio desechables cuadrado con las tellinas congeladas dentro del Varoma para que el agua que suelten no caiga en el sofrito y colocar el Varoma encima con su tapa.

7.-Cuando termine el tiempo, tiraremos el agua que haya quedado en el molde de las tellinas y mezclar con el sofrito.
Servir al momento o dejarlo preparado , más tarde se puede calentar en el microondas.


Nota : Receta extraída del blog de la estupenda Alicia (Canelona) ,
pincha en el recetario de canekositas para verla

viernes, 7 de noviembre de 2008

Tiras de pollo con hortalizas en salsa



TIRAS DE POLLO CON HORTALIZAS EN SALSA

Ingredientes :


3 pechugas de pollo cortada en tiras
3-4 zanahorias medianas
3 pimientos verdes italianos
2 cebollas medianas
Vino blanco
Aceite de oliva virgen
Sazonador de pollo
Ajo en polvo
Harina
Sal
1 lata pequeña de concentrado de tomate
Ñora picada ( no está en foto)
Perejil picado (no está en foto)
Nata líquida para cocinar 18% MG ( no está en foto)

Preparación:


1.- Hacer una mezcla con la harina, sazonador para pollo, ajo en polvo y sal. Colocar ésta mezcla en una bolsa de plástico y añadir las tiras de pollo. Cerrar la bolsa y sacudir bien el conjunto para que se impregne bien toda la carne.

2.- Vaciar el contenido de la bolsa en un colador o cedazo gordo para eliminar bien el excedente de la mezcla. Poner a calentar aceite en una sartén honda y cuando esté caliente añadir las tiras de pollo, sazonar con un poco de sal y freír hasta que el pollo dore.

3.- Cuando el pollo ya esté algo dorado, añadir la cebolla picada gruesa , saltear el conjunto 2 minutos y añadir el pimiento picado grueso

4.- Cortaremos las zanahorias con una mandolina con las cuchillas en posición para patatas fritas y la añadiremos a la sartén. Cocinar mezclando bien unos 3-4 minutos. Añadir un buen chorro de vino blanco y cocinar hasta que el vino haya reducido a la mitad

5.- Espolvoreamos con un poco más de sazonador para pollo, añadimos 1/2 latita de concentrado de tomate, mezclar todo bien

6.-Añadir perejil picado y sazonar con un poco de ñora picada. Añadir agua caliente hasta cubrir .

7.- Remover bien, tapar y cocinar a fuego medio unos 20 minutos , hasta que la zanahoria esté tierna.

8.- Añadir un pequeño toque de nata líquida para darle un toque más cremoso y suave al guiso. Cocinar 2 minutos más para que la nata se mezcle bien con el conjunto

Nota : Se puede acompañar con una guarnición de arroz hervido o unas patatas fritas

jueves, 30 de octubre de 2008

Sopa pajiconchi al serrano

Esta ha sido la primera sopa de la temporada.... no ha sido muy trabajada ya que es fruto de la prisa.

Ayer amaneció un día frío.... pero frío de verdad y con un viento que te congelaba , la temperatura rondaba los 6ºC. pero la sensación de frío era mayor.

Después de pasar toda la mañana de médicos llegué a casa tardísimo sobre las 15 horas y la verdad muchas ganas de cocinar no tenía. Sólo me apetecía algo calentito para entrar en calor y de ahi surgió esta sopita express que todo hay que decir ... cumplió con su cometido templar mi cuerpo y por supuesto alimentarlo... pues la receta es un poco tonta , pero resultó muy buena




SOPA PAJICONCHI AL SERRANO

Ingredientes 4 personas:

1 litro de caldo de pollo marca gallina blanca
1 patata mediana - grande
Tacos de jamón serrano
Pasta de conchitas pequeñas

Preparación :

En una cacerola poner a calentar el caldo. Cortar la patata tipo patata paja con la mandolina . corta los tacos de jamón en trocitos pequeños .

Cuando el caldo esté a punto de hervir añadir , patata , jamón y la pasta de conchita al gusto y cocinar a fuego medio bajo tapado hasta que la pasta esté en su punto y la patata cocida

Nota: El hecho de cortar la patata en formato patata paja es para que se cocine al mismo tiempo que la pasta . La patata le aporta una textura muy agradable a ésta sopa

viernes, 24 de octubre de 2008

Natillas



NATILLAS

Ingredientes para 6 personas:

130 g de azúcar
6 yemas o 3 huevos enteros
600 g de leche
1 cucharadita de azúcar avainillado
Polvo de canela para espolvorear

Preparación:

Vierta en el vaso todos los ingredientes y programe 8 minutos, 90º, velocidad 4.
Vierta rápidamente las natillas en una fuente, deje enfriar y espolvoree con canela en polvo.

Sugerencias:

Si se cortasen, añada ½ cubilete de leche fría y programe 2 minutos en velocidad 2, sin temperatura, y vuelque rápidamente en una fuente.
Si le gustan más espesas puede añadir al principio 1 cucharada de maicena.

Si quiere aromatizarlas con limón, ponga 1º en el vaso bien limpio y seco, el azúcar y la piel de 1 limón (solo la parte amarilla) y programe 30 segundos, velocidad progresiva 5-10 para pulverizarlo y luego añada los ingredientes restantes

fuente de la receta : Thermomix tm31 "imprescindible para su cocina"

Nota : De textura muy buena pero la próxima vez disminuiré la cantidad de azúcar pues para mi gusto quedan demasiado dulces si contamos que después se espolvorean con algo de canela

viernes, 17 de octubre de 2008

Bizcocho al aroma de naranja y chocolate




BIZCOCHO AL AROMA DE NARANJA Y CHOCOLATE


Ingredientes :


2 tiras (50 gr )de chocolate para postres de nestlé triturado o troceado muy pequeño
Ralladura de 1 naranja
1 yogur natural azucarado
1 medida de aceite de oliva
3 medidas de harina
2 medidas de azúcar
3 huevos
1 sobre de levadura royal

Preparación:


1.- Batir bien los huevos , añadir el azúcar y seguir batiendo , añadir el yogur y mezclar , a continuación añadir la harina y mezclar muy bien hasta que la masa quede homogénea.
Añadir la ralladura de naranja , mezclar bien y añadir el aceite

2. – Mezclar muy bien para que el aceite se una bien a la mezcla. Añadir el chocolate y mezclar

3.- Añadir la levadura y mezclar muy bien el conjunto. Untar el molde con mantequilla

4.- Volcar la mezcla en el molde y meter al horno precalentado a 160 ºC a media altura en posición arriba y abajo y cocinar sobre 45 minutos (el tiempo dependerá un poco del horno) . Vigilar el bizcocho , éste estará listo cuando al clavarle un cuchillo la hoja salga completamente seca. Sacar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar.

Nota : Este bizcocho es otra versión derivada del bizcocho de yogur con un toque a chocolate y naranja muy sutil .Si te gusta un sabor más pronunciado a chocolate puedes añadir 75 - 100 gr en vez de 50 gr.

jueves, 16 de octubre de 2008

Arroz con acelgas

Ha sido mi primer arroz caldoso realizado con la Thermomix y no puedo más que decir una cosa .... Verdaderamente delicioso.

una receta muy sencilla de realizar y con un resultado extraordinario. Es una receta adecuada para vegetarianos, por supuesto sin el jamón que yo he añadido a la receta original.

Los cambios realizados por mi van en rojo





ARROZ CON ACELGAS


Ingredientes :

150gr de acelgas
100gr de patatas ( yo he puesto 120 gr )100gr de zanahoria
100gr de nabo
1 diente de ajo
100gr de aceite de oliva virgen extra
70gr de tomate natural triturado
1 cucharada de pimentón
1 litro de agua
Sal
Azafrán
200gr de arroz ( yo he puesto 100 gr )
100gr de alubia blanca cocida ( yo 140 gr)( yo he añadido 100 gr de jamón serrano )

Preparación:

1.- Pon en el vaso las acelgas, las patatas, las zanahorias, el nabo y el diente de ajo. Hazlo por este orden para que las acelgas queden abajo y se troceen bien. Ahora programa 6 segundos en velocidad 4.

2. - Añade ahora el Aceite y el tomate natural triturado y programa 7 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Unos segundos antes de que termine, echa el pimentón a través del bocal.

3. - Incorpora el agua, la sal, el azafrán o colorante y el jamón y programa 20 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. - Pon el Arroz y programa 13 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Cuando falten 4 minutos, añade los 100 gr. de Alubia blanca cocida.

Deja reposar unos minutos y sirve.

Nota: He usado sólo 100 gr de arroz , pues he comprobado que si queremos un arroz caldoso es la cantidad adecuada. 200 gr de arroz pienso que es demasiado arroz y conseguimos una consistencia demasiado densa para mi gusto
he omitido el paso a paso de la receta pues es similar al de la receta arroz con acelgas may way


fuente de la receta :" libro arroces de levante th31 "

Arroz con acelgas my way

Esta es una variante sobre la receta de arroz con acelgas. Cambié u omití algunos ingredientes ya que no los tenía en el momento de realizar éste plato. Aunque el resulta igual de sabroso
mis cambios van en rojo




ARROZ CON ACELGAS MY WAY

Ingredientes:

150gr de acelgas ( yo he puesto 100 gr congeladas )
100gr de patatas ( yo he puesto 180 gr )
100gr de zanahoria( yo he puesto 120 gr)
100gr de nabo ( yo no he puesto )
1 diente de ajo
100gr de aceite de oliva virgen extra
70gr de tomate natural triturado
1 cucharada de pimentón
1 litro de agua
Sal
Azafrán
200gr de arroz ( yo he puesto 120 gr )
100gr de alubia blanca cocida ( yo de garbanzos)
( yo he añadido 100 gr de bacon )

Preparación:





1.- Pon en el vaso , las patatas, las zanahorias, las acelgas previamente descongeladas y el diente de ajo. Ahora programa 6 segundos en velocidad 4.




2. -Añade ahora el Aceite y el tomate natural triturado y programa 7 minutos, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Unos segundos antes de que termine, echa el pimentón a través del bocal.




3.- Incorpora el agua, la sal, el azafrán o colorante y programa 20 minutos, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.



4.- Pasado el tiempo , abrir la tapa y añadir el arroz




5.- Añadir el bacón ahumado , cerrar y programa 13 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Cuando falten 4 minutos, añade los 100gr de garbanzos cocidos.

6.-Deja reposar unos minutos y sirve.

Fuente de la receta : "libro arroces de levante th31"

domingo, 12 de octubre de 2008

Ensalada mix de burgos y ventresca con toque de lombarda



ENSALADA MIX DE BURGOS Y VENTRESCA CON TOQUE DE LOMBARDA

Ingredientes :

1 Tomate grande
5 hojas de lechuga romana
1 tarrina grande de queso de burgos
1 lata de ventresca de atún
Col lombarda
½ lata de maíz dulce
Sal
Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

trocear y mezclar los ingredientes y condimentar la ensalada…. No hay más…

sencillo , sano y rico

martes, 7 de octubre de 2008

Premio Cereza

PREMIO CEREZA

Este premio es muy especial por quien me lo ha otorgado, mi querida Mari
pero que cerezas más cucas...


gracias guapetona , adornaré mi nevera con éstas lindas cerezas

Restaurante Marisquería Civera



Como pasa el tiempo.... el 1 de octubre celebramos 25 años de casados...Las bodas de plata nada menos... ahora si todo va bien vamos a por las de oro si la salud y la vida nos lo permite.

Como salió un día precioso, lleno de sol , optamos por bajarnos a Nuestra Valencia a pasar la mañana y terminar con una buena comida en uno de nuestros restaurantes favoritos.

Tras una hora de coche llegamos y como siempre aparcamos en la Alameda al lado del cauce del Turia.




Como se ve en la foto éste árbol que es parte de los jardines del cauce estaba repleto de unas preciosas flores de color violeta



Y éste es el puente que solemos cruzar cuando aparcamos en la alameda para dirigirnos al centro, un puente lleno de encanto e historia.












En la ciudad de Valencia hay magnolios centenarios, algunos de éstos están en la glorieta frente al palacio de justicia y junto a los antiguos juzgados , justo en el centro de la ciudad son tan impresionantes que no he podido más que hacerles unas fotos para que podáis como yo disfrutar de unos árboles tan increíbles y hermosos.



Aquí la fachada del Restaurante Marisquería Civera que está situado en la Calle Mossen Femades, 10 de Valencia , en pleno centro y al lado de la plaza del ayuntamiento.

Este es un restaurante que os recomiendo fervientemente. La calidad de sus productos es extrema, el servicio impecable y muy amable y os aseguro que no saldréis defraudados a pesar de que ya sabemos que en éstos días los precios del marisco y pescados frescos de primerísima calidad no son baratos y siendo que el restaurante por supuesto se guía por los precios del mercado y que sólo ofrece de lo bueno lo mejor ... os podéis imaginar que si coméis de marisco y pescados la cuenta os subirá un poco.

También tenéis una selección muy amplia de tapas para todos los gustos y a precios adecuados.




Al entrar en el local nos encontramos con una zona de mesas acristalada que la separa de la zona de barra , aquí la gente viene tanto a comer como simplemente a tomar una copa y alguna tapa.
toda ésta zona está habilitada como zona para fumadores





Más en el interior nos encontramos con la zona de no fumadores, al acceder nos encontramos con una amplia sala con una decoración marinera presidida por dos hermosos mascarones de proa y una preciosa vidriera con motivos valencianos. Aledaña a ésta sala se encuentra otro comedor más




Bueno después de haberos enseñado lo bonito que es éste encantador restaurante , empezamos refrescándonos con una cerveza y yo con un té al limón bien fríos, para seguidamente enseñaros algunas de los platos de los que podéis disfrutar....

Os percataréis que no hay mucho marisco por medio.... bueno es que yo por desgracia no soy muy marinera y por desgracia los frutos del mar no son santo de mi devoción , pues sólo me gustan dos o tres cosas como mucho... así que normalmente mi pobre marido se tiene que acoplar algo a mis gustos , sobre todo en el caso del tapeo previo , pues con el plato principal cada uno tira para su lado... él siempre pide algo de mar y yo siempre algo de tierra....

Ésta es una circunstancia que siempre me ha hecho gracia y ahora vereís por qué....

Yo soy Piscis ( mi signo zodiacal es de agua) y no me van nada los alimentos extraídos del mar

y mi chico es Tauro ( un signo de tierra ) y le gusta todo lo que proviene del mar...

Curioso ehhhh




Empezamos con una estupendas tapas : Gambas al ajillo , Calamares romana y Pulpo afeira




Seguidamente los platos principales : para él un Rape a la Marinera y para mi unas Verduras a la plancha. Esto acompañado de una variedad de panecillos ( entre los cuales hay uno con nueces , otro con queso , integral, rosquilletas...) y de tomate rallado con aceite de oliva





Llegamos a los postres : para él --- tarta de café y para mí fruta --- mango.

Ya sólo queda disfrutar de un buen café ( en mi caso un cortado ) acompañado de unas porciones de chocolate casero con almendras y avellanas.

Bueno se me ha olvidado comentar que el restaurante posee una carta de vinos excelente y que nosotros acompañamos la comida con un buen Rioja de reserva.
Esta fue nuestra comida en nuestro aniversario de las bodas de plata y espero tener el placer de poder celebrar los siguientes aquí mismo...