miércoles, 23 de diciembre de 2009

Carrilleras en su salsa con patatuelas

Esta vez os pongo una alternativa al marisco o a la carne de cordero que se consume en Nochebuena mucho más barata pero no por ello menos deliciosa...  he optado por unas ricas carrilleras de cerdo con su guarnición y salsa todo cocinado en el mismo recipiente.... os puedo decir que está más que bueno y la salsa invita a mojar pan. Os puedo asegurar que con hambre no se queda uno.

Aprovecho para felicitaros a todos la noche buena y la navidad ya que no podré volver a conectarme hasta el lunes con un poco de suerte , ya que la biblioteca cierra y como sabéis dependo de ella para poder meterme en Internet..... disfrutad de la familia y amigos alrededor de una buena mesa aunque éste sea humilde y no tenga marisco

Aquí va una idea que le puede venir bien a alguien.... así que aquí va la receta





CARRILLERAS ESTOFADAS CON PATATUELAS EN SU SALSA 

Ingredientes para dos personas :

Carrilleras de cerdo
1 cebolla grande o dos medianas
10-12 patatas pequeñas peladas y enteras
3-4 zanahorias cortadas en cubitos
2 dientes de ajo picados finos
Aceite de oliva virgen
Sal
Vino blanco seco
1 bote sofrito de tomate con cebolla (marca gallina blanca)
1 1/2 medida de granulado de carne knorr

Preparación :


En una sartén honda antiadherente se doran las carrilleras enteras con aceite de oliva virgen. Cuando estén doradas se le añade la cebolla picada gruesa y se sofríe todo el conjunto hasta que la cebolla comience a transparentar.

Se añade las patatitas peladas y la zanahoria en cubitos , se mezcla bien unos minutos y a continuación se le añade un buen chorro de vino blanco.

Se le añade el ajo picado y el sofrito de tomate y cebolla y se mezcla bien.

Se tapa la sartén y se cocina a fuego medio unos 10 minutos. tras lo cual se destapa y se le añade granulado de carne al guiso . dejamos que reduzca un poco el vino.

Añadimos agua hasta cubrir el conjunto, colorante alimentario y un toque de perejil.

Se sigue sigue cocinando a fuego lento tapado , removiendo de vez en cuando. 

El plato estará listo cuando las patatas estén cocidas. Es muy importante cocinar éste plato completamente tapado, esto ayudará a que se estofe bien el conjunto y a que la salsa no merme demasiado si viéramos que hay demasiado líquido para nuestro gusto se puede subir un poco el fuego hasta que reduzca un poco.

Ahora ya sólo queda emplatar colocando en el plato la carne por un lado, las patatas al lado y el resto del guiso tipo acompañamiento como cualquier salsa....

No puedo más que decir que aproveche y a disfrutar de éstas fiestas


lunes, 21 de diciembre de 2009

Ensalada de coles

Aprovechando las hortalizas invernales también salen deliciosas ensaladas. Ésta en particular me gusta mucho sobre todo por lo fácil de realizar y lo crujiente que resulta y por que no por lo económica.




ENSALADA DE COLES

Ingredientes :

Col verde o repollo
Col lombarda
Zanahorias
Aceite de oliva virgen
Sal

Preparación:

Simplemente cortar todo en juliana ( yo lo hice con la mandolina ) y condimentarlo con aceite y sal.

Y no hay más, sólo disfrutarla

viernes, 11 de diciembre de 2009

Salteado de patatas

ésta vez os posteo una receta que suelo hacer muy amenudo como guarnición y algunas veces incluso como plato único. es una receta muy sencilla y con ingredientes que normalmente todas tenemos en casa.





SALTEADO DE PATATAS

Ingredientes:

150 gr. de bacón ahumado
2 pimientos verdes italianos
4 dientes de ajo
2 cebollas medianas
4 patatas medianas
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:


Ponemos a calentar el aceite en una sartén antiadherente, cuando comience a estar caliente se le añade las patatas cortadas en cubitos no muy grandes, se saltea durante unos minutos y se le añade los ajos picados finos.


Se remueve bien todo el conjunto unos 3-4 minutos y se le añade el bacón ahumado, cocinar unos 3 minutos más y añadirle la cebolla picada en trozos pequeños


Se sazona con sal y se le añade el pimiento verde en trozos pequeños se mezcla bien y se tapa la sartén. se mantiene cocinando a fuego medio tapado y removiendo de vez en cuando. El plato estará listo cuando la patata esté tierna y cocinada....

No hay más misterio, sólo queda disfrutarlo

Nota : Se puede convertir ésta receta en vegetariana eliminando el bacón o sustituyendo éste por cualquiera otra opción vegetariana .








martes, 1 de diciembre de 2009

Spaguetti a la salsa de bacón y champiñones

Como siempre soy una incondicional de la pasta.... no hay plato más versátil que éste y como único plato es más que suficiente. Conseguimos de una manera muy económica comer pero que muy bien.






SPAGUETTI A LA SALSA DE BACÓN Y CHAMPIÑONES

Ingredientes :

Espaguettis de trigo
Pimiento verde italiano
Pimiento rojo
Bacón ahumado
Champiñones naturales
Tomate frito Hida
Orégano
Ajo molido
Sal
Aceite de oliva virgen extra

Preparación :

Pondremos a hervir la pasta hasta que esté al dente y se pasa bajo el grifo para que se corte la cocción y reservaremos mientras hacemos la salsa.


Se cortan los pimientos en láminas finas y se saltea en una sartén antiadherente con aceite de oliva virgen. Cuando se hayan pochado un poco se le añade el bacón ahumado , se saltea todo el conjunto y se sazona con un poco de sal.


Seguidamente se le añaden los champiñones cortados a láminas y se cocina unos 3-4 minutos. Se le añade el tomate frito Hida y se mezcla bien.

Se sazona con orégano y un ligero toque de ajo molido en polvo y se mezcla bien todo. Se mantiene a fuego bajo unos pocos minutos hasta que la salsa haya reducido pero con cuidado de que no se queme. y listo para servir con la pasta

Nota: No he puesto cantidades pues éstos se acoplarán a la cantidad de comensales .


Hamburguesa de pollo

He dudado mucho antes de postear éste plato tan sencillo, ya que no tiene ningún misterio... pero a quién no le gusta una buena hamburguesa..... así que aunque parezca una bobería aquí os la dejo..





HAMBURGUESA DE POLLO

Ingredientes:

Pan de hamburguesa ( en mi caso he hecho los panes en casa con la misma receta que el pan de pirex)
Hamburguesa de pollo de muy buena calidad o en su defecto picar carne de muslo y contramuslo de pollo
Tomate
Cebolla
Ketchup
Mostaza

Preparación :

El pan se ha realizado con la misma receta que el pan de pirex, haciendo unos pequeños panecillos redondos que se colocaran encima de un silpat en el horno y vigilando muy bien la cocción para retirarlos en el momento adecuado.
El resto es tan simple como cocinar a la plancha la hamburguesa de pollo y pasar la cebolla cortada en aros también por la plancha.

Se abre el panecillo de hamburguesa , se le echa un toque de mostaza y ketchup, se coloca la carne y encima de ésta la cebolla y una rodaja de tomate. Se le añade otro toque de ketchup y mostaza y por fin la otra parte del panecillo...... 




Y listo para zampárselo...

Como os habréis percatado por la foto , soy muy salsera.... no hay que decir que la cantidad de salsa es al gusto de cada uno...





jueves, 19 de noviembre de 2009

Pechugas de pollo con salsa de champiñones

Definitivamente acabó mi relación proveedor cliente con teléfonica.... trás más de cuatro meses de total falta de servicio de internet la empresa me conecta una nueva línea pero me deniega el adsl por no pagar las facturas de esos cuatro meses que he estado totalmente desconectada.... increíble pero cierto... así que llegado a éste punto y con mi paciencia del todo acabada y desde luego super cabreada he exigido la baja de la línea telefónica , ya que yo el teléfono fijo realmente no lo necesito y que únicamente me interesa mi acceso a la red....

Aún así, me toca esperar a la resolución de la reclamación que realicé al ministerio de comunicaciones..... espero que por lo menos se me devuelva el dinero que se me debe por facturas cobradas de forma indebida , ya que dudo mucho que me indemnizen por los daños y perjuicios que me han causado....

habrá que buscar otro proveedor de internet..... estoy a la espera de navidades pues tengo entendido que habrá alguna novedad por parte de la compañía vodafone...

en fin no me enrollo más.... hoy os posteo una sencilla receta de pollo , superfácil de hacer pero que está pa mojar pan...




PECHUGAS DE POLLO CON SALSA DE CHAMPIÑONES

Ingredientes:

Pechugas de pollo fileteadas
Bacón ahumado
1 cebolla grande
1 bote de champiñones laminados
Un botellín de nata líquida 18% mg.
Aceite de oliva virgen extra
Una cucharadita de extracto Bovril

Preparación:


Cortamos la cebolla en láminas.
En una sartén antiadherente con un poco de aceite doramos los filetes de pechuga


Cuando las pechugas estén ligeramente doradas , añadimos la cebolla, salteamos un poco el conjunto , unos 2 minutos más o menos . Añadimos el bacón ahumado y mezclamos bien todo.
se cocina a fuego medio 2 minutos más.


Añadimos los champiñones laminados y sazonamos con un toque de sal y un poco de pimienta negra recién molida, se mezcla bien para que se integren los sabores y se le añade el botellín de nata líquida.


Añadirle una cucharadita de Bovril , mezclar y añadir un poco de perejil picado. Cocinar todo el conjunto a fuego medio - bajo . Estará listo cuando la salsa haya reducido un poco.
ya sólo queda coger un buen pan para acompañar, pues os puedo asegurar que no se puede evitar mojar pan en la salsita...








lunes, 9 de noviembre de 2009

Espuma de fresones o quizás helado de fresones...

Éste postre ha sido un completo éxito en el foro sobre todo el de sabor fresa que puso Mary505, y creo que se lo hemos copiado todas, no creo que haya una Thermomixera que haya dejado de lado ésta delicia.

Yo se lo he copiado a Canelona aunque lo he tuneado un poquillo pues más que una espuma de fresones realmente se le podría considerar un helado.
Te soluciona un postre en un pis pas con sólo que tengas algo de fruta congelada





ESPUMA DE FRESONES O QUIZÁS HELADO DE FRESONES

Ingredientes:

300gr de fresones congelados limpios y sin rabo
100gr. de azúcar (o edulcorantes) (yo Glass)
2 claras y 2 cucharaditas de zumo de limón (no puse)Yo puse 200 gr de nata líquida 18% mg

Preparación:

Con el vaso muy seco pulverizar el azúcar 10 segundos en velocidad máxima.
Añada los fresones Triture 5-7 unos segundos. Baje los restos de las paredes.
Ponga la mariposa, incorpore la nata líquida y programe 2 minutos en velocidad 4.

Sírvelo en copas o recipientes a su gusto y decóralo con un fresón y hojas de menta. yo lo serví tal cual sin decoración ( es que no tenía nada que ponerle...)

NOTA: Podrás encontrar la receta posteada por canelona 


No puedo más que recomendaros éste delicioso postre, fácil de realizar y más que sabroso. Lo bueno es que puedes hacerlo con prácticamente cualquier tipo de fruta , así que ya sabéis para gusto colores.....

lunes, 26 de octubre de 2009

Sopa de carne con verduras




SOPA DE CARNE CON VERDURAS


Ingredientes :

200 gr patatas
90 gr zanahoria
90 gr cebolla
200 gr coliflor
50 gr aceite
3 morcillas de cebolla
1 litro de agua
1 cucharadita pimentón
2 pastillas caldo de carne
1 loncha gruesa de bacón ahumado ( 150 gr más o menos )
100 gr de pasta gruesa ( tiburón)
Colorante

Preparación:


Colocar las verduras en trozos en el vaso de la Thermomix y triturar 4.5 segundos a velocidad 5


Añadir el aceite y programar 7 minutos, temperatura Varoma , giro izquierda , velocidad cuchara. Cuando falten unos 30 segundos para el final añadir la cucharadita de pimentón dulce


Añadir el agua , colorante alimentario y las dos pastillas de caldo desmenuzadas
Cerrar el vaso y programar 15 minutos , temperatura Varoma , giro izquierda y velocidad cuchara


Añadir la pasta y el bacón programar 14 minutos temperatura 100º giro izquierda, velocidad cuchara


Cuando falten 4 minutos para acabar añadir las morcillas sin piel y troceadas y trasvasar a una sopera ya estará listo para servir



Nota: 

Resulta una sopa consistente que por si misma es ya un plato completo. Ideal para los primeros fríos otoñales . Es muy fácil de realizar y en casa ha gustado mucho


.
.

viernes, 23 de octubre de 2009

Sigo esperando....

pues si... sigo esperando a que teléfonica me conecte o en su defecto el recibir una llamada por parte de la compañía por la cual me informe de cuanto tiempo estaré en ésta situación de incomunicación. Eso si hay que decir que telefónica no se ha olvidado de mandarme al cobro a mi cuenta las facturas teléfonicas de cada uno de los meses en los que yo sigo sin servicio ... o sea sin estar conectada. Por eso PREGUNTO.... como me pueden facturar por un servicio inexistente , porque según parece yo para la compañia estoy utilizando el teléfono ( sin tener línea ) y navego por internet por arte de magia y claro por eso estoy realizando un gasto del servicio ....

por lo tanto yo sigo actuando igual , metódicamente devuelvo los pagos .... porque el único dinero que me van a robar será imaginario ... igual que su conexión fantasma...

parece irreal que esté ya 4 meses en ésta situación y atada a ella , pues hasta que la reclamación que interpuse contra la compañía no se resuelva , no me queda más remedio que aguantar marea . Sinceramente compruebo que en ésta nuestra España los derechos de los consumidores son bien pocos , estamos totalmente a merced de éste tipo de desmanes.... y claro está ésto demuestra que :

España es diferente .... spain is different.

viernes, 16 de octubre de 2009

Crema de verduras II



CREMA DE VERDURAS II

Ingredientes:

Verduras sobrantes de un hervido por ejemplo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Perejil picado
Nata líquida
Una dosis de caldo de pollo marca Knorr en tarrina


Preparación:


Colocaremos en el vaso de la Thermomix , la verdura que ha sobrado de un hervido consistente en patatas, judías verdes anchas, cebollas y zanahorias . Las cantidades de cada verdura son aleatorias, eso depende de lo que haya sobrado, por eso ésta crema nunca sale igual ya que todo depende de la verdura que predomine en ese momento.

Trituramos a velocidad 3-4 durante unos segundos hasta conseguir la consistencia deseada, a mi particularmente me gusta encontrarme pequeños trocitos de verdura.
Añadimos el caldo de hervir las verduras sin pasarse, pues durante el proceso añadiremos más si hiciera falta.

Poner en marcha a velocidad 3-4 otra vez durante unos 4 segundos. Añadir un pequeño toque de aceite de oliva y sal y añadirle una tarrina de caldo de Knorr, mezclar 4 segundos velocidad 3.
En éste punto programar 8 – 9 minutos a temperatura Varoma , velocidad 3 ½.

A mitad de cocción añadir una cucharadita de postre de perejil picado.
Cuando falten 30 segundos añadir unos 50 gr de nata líquida con un 18% mg .
El último paso será darle un ligero toque a velocidad 4 durante 3 segundos. 


Y listo para servir

Nota:

Para éstos fríos que ya nos han llegado no hay nada como una buen plato de cuchara para entonarnos ya que se puede hacer infinidad de combinaciones de verduras .

jueves, 8 de octubre de 2009

Ensalada crujiente con garbanzos y pavo

Ésta ensalada es una deliciosa y refrescante alternativa para los días estivales , combina a la perfección legumbres , hortalizas y la proteína del fiambre de pavo . Es una receta muy adecuada para el que sigue una dieta baja en grasas y desde luego es un plato completo.

Debo reconocer que soy una entusiasta de las ensaladas y desde luego no me resultaría difícil alimentarme sólo de ellas.





ENSALADA CRUJIENTE CON GARBANZOS Y PAVO

Ingredientes:

2 tomates
1 cebolla
1 pepino holandés
200 - 300 gr. de garbanzos cocidos de bote
1 pimiento entreverado ( rojo y verde)
Fiambre de pechuga de pavo
Aceite de oliva virgen extra
Sal


Preparación:

Con el Alligator ( o Nicer Dicer ) cortar en cubitos pequeños todos los ingredientes de la ensalada menos los garbanzos.

Disponer en una ensaladera todos los ingredientes ya cortados.

Añadir los garbanzos y condimentar con el aceite y la sal.  


Y lista una estupenda ensalada

Nota: Es mejor tomar la ensalada fría, es decir que las verduras hayan estado previamente en la nevera.

buen provecho



miércoles, 30 de septiembre de 2009

Buey con zanahorias

Mi pobre blog anda algo abandonado ... y es que sigo desconectada .... ( se lo debo a telefónica) ..así que voy poniendo al día cuando me es posible. ésta receta que os dejo hoy la hice el invierno pasado y aún rondaba por mi ordenador , así que la posteo ahora ..... es un buen plato para éstos días desapacibles...




BUEY CON ZANAHORIAS


Ingredientes :

Carne de buey en trozos ( en mi caso utilizo buey de irlanda )
1 cebolla grande
4-5 zanahorias
3 dientes de ajos
Tomate frito solis
Aceite de oliva virgen
Vino blanco seco
Perejil
Sal

Acompañamiento :

Frijoles refritos de lata

Preparación:

En una cacerola antiadherente se pone a calentar aceite de oliva. Cuando haya cogido temperatura se le añade los dientes de ajos enteros y pelados y se doran. Cuando hayan dorado se retiran y se reservan.

Se añade la carne de buey y se saltea hasta que coja color.

Se añade la cebolla picada fina y se saltea el conjunto hasta que la cebolla comience a transparentar. En ese momento se añade las zanahorias peladas y cortadas en rodajas no muy gruesas.

Se añade un buen chorro de vino blanco. En un mortero hacemos una picada con los ajos que hemos frito y reservado con un poco de perejil y sal . Añadimos la picada a la cacerola y se mezcla bien todo el conjunto.

Tapamos la cacerola y cocinamos a fuego medio unos 15 minutos. Pasado éste tiempo añadimos el tomate frito y seguimos cocinando tapado a fuego bajo hasta que la carne y zanahorias estén tiernas.

En éste caso lo he servido acompañado de unos frijoles refritos como guarnición

buen provecho




jueves, 17 de septiembre de 2009

Ensalada cherry con burgos



ENSALADA CHERRY CON BURGOS


Hoy os posteo una receta que no tiene ninguna complicación pues más sencilla no puede ser y es más que adecuada para una dieta . Perdonad por la calidad de la fotografía ( no ha quedado muy fina )

Ingredientes:

Tomates cherry
Queso de burgos
Pepino
Pimiento
Cebolleta
Sal
Aceite de oliva


Preparación:

No hay más que mezclar todos los ingredientes y listo





martes, 15 de septiembre de 2009

Estamos al borde del precipicio

Pues si .... estamos al borde del precipicio.

Trás meses de búsqueda infructuosa de un trabajo, hemos llegado a un punto crítico. La prestación de desempleo se acabó y ahora nos vemos en la situación de tener que solicitar la prestación de 420€ , que sea dicho de paso no nos soluciona nada, pues ésto sólo cubrirá el pagar el techo bajo el cual vivimos y nada más...

el encontrar un trabajo ( sea cual sea) se ha convertido en éste país en misión imposible....nunca había sucedido que estuvieramos tanto tiempo parados sin trabajar y menos la circunstancia actual dónde muchísimas empresas que conocíamos de cuando mi esposo trabaja de comercial en el sector de la madera han cerrado puertas o las que aún permanecen abiertas sobreviven a duras penas con una ínfima parte de la plantilla que poseían antes de ésta tremenda crisis. Por supuesto aquí en valencia la crisis se está notando muchísimo más ya que la mayoría de la industria de la zona estaba dedicada al mueble y por supuesto con la debacle inmobiliaria que hemos sufrido en éste país , todas las industrias que dependían de ello han padecido las consecuencias.

Sólo nos queda cruzar los dedos y tener suerte en encontrar un trabajo pronto ..... sino el futuro que se nos presenta es oscuro y tormentoso

martes, 8 de septiembre de 2009

Bizcocho de manzana

bueno aunque con dos meses de retraso , por fin posteo algo....

Este bizcocho es una verdadera delicia y tan fácil de hacer , que no da nada de pereza meterse en la cocina. es un bizcocho que seguro repetiréis en más de una ocasión




BIZCOCHO DE MANZANA


Ingredientes:

250 gr de azúcar
3 huevos
250 gr de harina de trigo
1 yogur de manzana ( yo he puesto un yogur natural azucarado )
100 gr de aceite de girasol
1 pellizco de sal
1 manzana verde sin pelar
1 sobre de levadura royal


Preparación con Thermomix:


1.- Ponga en el vaso el azúcar, los huevos y la manzana troceada y programe 3 min, temp 37º velocidad 4 para que el bizcocho quede mas esponjoso.

2.-Añadir los demás ingredientes menos la harina, la levadura y la sal y mezcle a velocidad 3, 3 y media hasta que este bien mezclado.

3.-Incorpore los ingredientes que quedan y mezcle bien mezclado en velocidad 5.


4.- Engrase el molde con aceite, vierta la mezcla en él.

5.-Espolvorear con azúcar y meter en el horno precalentado a 180º (yo a 200º) durante 30 minutos (yo 40 min.). Si ves que necesita más tiempo dejarlo unos minutos más.

6.- Sacar del horno y dejar enfríar en el molde. Cuando esté casi frío espolvorear con azúcar Glass.


Desmoldar con cuidado y listo para comer.

Deliciosamente rica y esponjosa

Fuente de la receta : Vanesa sierra

Enlace a la receta

viernes, 4 de septiembre de 2009

Me la han hecho buena....

bueno ya estamos en septiembre y sigo desconectada y sin posibilidad de estarlo a corto plazo.
Mi compañía telefónica ( o sea LA OMNIPOTENTE telefónica ) no me conecta. Estoy muy enfadada , pues han tenido la desfachatez de cobrarme por un servicio que no me están dado y después de muchas llamadas por mi parte sin encontrar solución .... la única respuesta que he encontrado por parte de ellos es que no me queda otra que pagar mes trás mes aunque no esté conectada porque tengo un compromiso de permanencia que me ata hasta el mes de enero.. y ya me han dicho que no me van a conectar.....o la otra solución que tengo es solicitar la baja del servicio pero me tocaría pagar también una penalización por darme de baja antes de la fecha.....o sea que de un modo u otro me toca apoquinar ..... por lo tanto me niego rotundamente a ello....

protesto firmemente ante tales desmanes pues si yo me comprometí a estar .... ellos tambien se comprometieron a darme un servicio...

bueno ya veremos como quedamos... de momento esto no tiene pinta de arreglarse y por supuesto no pienso estar pagando por nada .

Cambiando de tema , como de momento sólo me queda el recurso de conectarme desde la biblioteca y el tiempo del que dispongo es mínimo no puedo ser tan activa como quisiera, pero eso no quita que volveré a postear recetas aunque no será tan asiduamente como era antes.

hoy ya no me queda tiempo material para hacerlo ,me despido no sin antes prometer que pronto estaré poniendo recetas ( eso ya será la próxima semana .... ;-) )

un gran saludo a tod@s los que me visitais y espero que tomeís con renovadas fuerzas la vuelta a la rutina diaria.

lunes, 27 de julio de 2009

de vacaciones forzosas

Este post es para informaros de que estaré de vacaciones forzosas .
Como ya sabeís estoy teniendo problemas para que telefónica me conecte de nuevo, debido a no sé que problemas técnicos con la finca en la que estoy viviendo ahora. A mi alrededor todas las viviendas tienen conexión menos nosotros.... en fin que me tienen castigada sin internet y ya estoy padeciendo el sindrome de abstinencia jejejeje .... me río por no llorar.

lo de las vacaciones forzosas es debido a que el único sitio desde donde puedo navegar algo, cierra por vacaciones ... asi que no me queda más que aguantarme...

por eso mismo mi pobre blog anda desatendido y se ha ralentizado un poco. Espero que ésto no dure eternamente.

por lo tanto me despido durante una temporadita ....

os deseo a tod@s una estupendas vacaciones estivales

Sólo os pido una cosa .... id con mucha precaución en carretera.... que os quiero a todos de vuelta sano y salvos ...

un abrazo y hasta pronto

viernes, 17 de julio de 2009

Spaguetti con salsa de verduras

Ante mi total desconexion de internet, mi blog va un poco lento pero no quiero dejarlo abandonado. Por eso aqui va ésta sencilla receta de pasta, super rápida de hacer ya que nos aprovechamos de un exedente de salsa de la anterior receta.

Un plato de pasta muy rico y de éxito seguro.






SPAGUETTI CON SALSA DE VERDURAS

Ingredientes:

Spaguettis
salsa de verduras
Sal

Preparación:


Hervir la pasta al dente en agua con sal.
Calentar la salsa que ya está cocinada.
Y tan solo mezclar la pasta con la salsa y listo para comer.

Un plato genial para la época estival, en la que no tenemos ganas de perder horas en la cocina pues apetece más estar holgazaneando en playas, piscinas , montaña o sea dedicarse a no hacer nada simplemente al placer de vivir y disfrutar de nuestro merecido tiempo libre.

Con tener la salsa hecha con antelación, el tiempo de la receta se acorta al necesario para hervir la pasta.



Que aproveche



lunes, 6 de julio de 2009

Pollo con salsa de verdura

ahora tengo el blog un poco desatendido , pues dependo de la biblioteca municipal para poder entrar en Internet. Por desgracia he recibido la desagradable noticia por parte de mi compañía telefónica de que no me pueden conectar por problemas técnicos con los enganches en el edificio donde me he puesto a vivir. Así que estoy totalmente desconectada y tengo únicamente 1/2 hora para poder meterme en la red al día..... estoy muy enfadada... pero no me toca otra que aguantarme...

procuraré de vez en cuando poner alguna recetilla aunque la frecuencia no será la de antes, por lo menos hasta que no vuelva a tener servicio en mi casa...

aquí va una receta sencilla pero muy sabrosa , espero os guste







POLLO CON SALSA DE VERDURAS

Ingredientes:

6 jamoncitos de pollo
2 pimientos verdes italianos
2 cebollas
1 calabacín
1 pimiento rojo
1 bote de tomate triturado de 800 gr
3 dientes de ajo
Aceite de oliva
1 dosis de granulado de pollo Knorr
2 ctas de azúcar moreno
Sal
Pimienta de cayena molida
Perejil
Maicena

Preparación :


1.- Trocear cebolla, pimientos y calabacín con la mandolina con el corte de patatas fritas y picar fino los dientes de ajo

2.- En una cacerola grande antiadherente poner el aceite a calentar, añadir el pollo y saltearlo a fuego fuerte hasta que haya dorado un poco , añadir la cebolla y el ajo y saltear todo junto unos 2 minutos

3.-Añadir los pimientos , remover bien y cocinar durante 2 minutos y añadir el calabacín.

4.- Mezclar bien y salar, añadir el granulado de pollo y el tomate triturado

5.- Añadir el azúcar moreno para quitar la acidez del tomate, mezclar bien . Tapar y cocinar a fuego medio unos 10 minutos. Destapar y seguir cocinando descubierto durante 30 minutos

6.- Añadir perejil seco o fresco al gusto, añadir pimienta de cayena molida al gusto ( la cantidad depende de lo picante que te guste , a mi particularmente me gusta un ligero toque, lo justo para apreciarlo pero que no predomine el picante ). Si ves que la salsa aún no está lo suficientemente espesa, le puedes añadir algo de maicena hasta darle el punto de espesor que desees, eso si con moderación .

7.- remover bien para que quede homogéneo y listo para servir


Nota : En caso de que sobre salsa , colocar en un tupper para poder usar en otra receta y guardar en la nevera o el congelador







martes, 30 de junio de 2009

Off-line de momento...

ya he llegado a mi nuevo destino, a mi nueva casa.... la mudanza nos ha dejado para el arrastre a los dos y seguro vamos a necesitar más de una semana para recuperarnos.

la casa está manga por hombro, llena de cajas que ahora me toca desempaquetar... un verdadero lío. De momento aún no estoy conectada a la red... el traslado del servicio está pedido pero aún no he recibido llamada de telefónica para volver a conectarme.... que le vamos a hacer nos armaremos de paciencia.

Prometo pronto volver a trabajar en el blog, pero de momento hay otras prioridades como arreglar el papeleo y y por supuesto dejar a punto nuestro nuevo hogar...

hasta muy prontito....

miércoles, 24 de junio de 2009

de nuevo de mudanza....

Ya estoy de nuevo mudándome de casa

El blog permanecerá cerrado por unos días por la mudanza y claro por el consiguiente traslado de línea telefónica y de internet, espero estar pronto en activo pero eso dependerá de la rápidez que se dé la compañía en conectarme de nuevo .


Un cariñoso saludo para todos y espero que hasta muy prontito jejeje que voy a tener un monazo de internet como tarden mucho en conectarme qué pa qué ......

Premio a la amiga más desafiada!!




Me lo ha otorgado mi querida Maria del blog "María en esencia"


me siento feliz de que haya pensado en mi . Sus recetas si que son un desafío lleno de originalidad y buen hacer , os aconsejo que no os perdaís su blog, no tiene despedicio pues seguro que sereis transportados directamente al cielo culinario con cualquiera de sus platos.


ya hace un tiempo que no sigo la cadena de premios , por eso éste va dedicado a todos aquellos que día a día se superan en los quehaceres de los fogones .

miércoles, 17 de junio de 2009

Mis pequeñines..... cómo no quererlos?

cómo no quererlos ?? ... son la mejor terapia que puedo tener en éstos momentos... pues con sus zalamerías y juegos me hacen olvidar por unos instantes todos los problemas.

Ellos se percatan que no estamos bien anímicamente y sus muestras de cariño parecen haber aumentado éstos días . Es sorprendente como notan cada mínimo cambio en nuestro estado de ánimo.

Ya os presenté a mi familia peluda al principio de mi andadura con el blog.




Este peluche es el veterano de la casa, el "abue" como le digo yo cariñosamente, mi nano tiene la venerable edad de 17 años gatunos... y aunque ya se le nota el peso del tiempo sigue siendo una bolita de pelo de lo más cariñoso... siempre ha tenido un carácter muy dulce y con las mascotas recién llegadas ha sido todo un padrazo... nunca ha tenido un mal arranque ... es todo amor y dulzura





Este pequeño sinvergüenza tiene ahora mismo 8 años , vivaracho y juguetón a más no poder .
Un cúmulo de energía inagotable... vamos como el conejito de las pilas duracell... que dura, dura y dura..... asimismo una fuente interminable de fidelidad y cariñoso hasta el extremo del empalago.
A pesar de su pequeño tamaño, todo un guardian.... la mejor alarma que tenemos... siempre alerta.... no se le pasa nada. Se lleva a partir un piñón con sus hermanos gatunos...son inseparables




Esta serena belleza felina es mi niña bonita.... llegó a nuestros corazones rescatada de un contenedor de basura a la tierna edad de 1 mes .... ahora tiene 7 años .... es muy cariñosa , nada caprichosa con la comida pero muy exigente con la calidad del agua que bebe..... no puede haber ni una mota de suciedad o resto en su bebedero , o de lo contrario se sienta delante del agua y así permanece sin beber a la espera de que nos dignemos cambiársela.... cuantas veces le he cambiado varias veces el agua aún estando perfectamente limpia porque la niña no bebía ..... me queda la duda de que sea un cruce de caballo jejejeje ... menos mal que es la única manía que tiene.




Con el calor que estamos teniendo.... la siesta se impone por supuesto ayudada de un ventilador que mantiene dentro de lo posible más llevadero el sofocante clima que estamos padeciendo.... por desgracia en ésta casa no tenemos aire acondicionado , así que nos conformamos con remover el aire de la estancia con éste método.... no nos quita el calor , pero es una ayuda para echar un sueñecito




Como podéis comprobar todos estamos en faena... aquí mi peque a cogido como almohada al uso los pies de mi chico..... parece que está cómodo





Y aqui el "abue" que por un momento se ha quedado solito, pero totalmente en los brazos de morfeo....

Esta ha sido una tarde de marmoteo .... porque todos hemos planchado la oreja... unos más que otros claro , ya que yo he tenido tiempo de echarles unas fotos a mi family ... jajaja
me repito ... Cómo no quererlos??? si están para comérselos...


sábado, 13 de junio de 2009

Seguimos con la búsqueda...




Pues si seguimos buscando trabajo ... han pasado algo más de tres meses desde el día que despidieron a mi marido y la cosa no mejora.
Día trás día seguimos en la misión imposible de encontrar un puesto de trabajo como conductor de camión tanto rígido como trailer o carretillero .
Y digo imposible porque de más de 100 Curriculums enviados por internet a ofertas de empleo y ya no se cuantos entregados directamente por nosotros a muchas empresas , no hemos obtenido ni una sola llamada teléfonica en respuesta , y por supuesto ni una triste entrevista.

Por lo tanto seguimos como al principio , en la situación en la que no queremos estar y que no podemos soportar por mucho más tiempo ( ya sabeís dinero que no entra = casa que no se puede pagar , comida que no se puede comprar , etc... )

Al principio estaba un poco preocupada pero esperaba que pronto se arreglaría , pero ahora el futuro no pinta nada bueno y ya va resultando difícil mantener la moral alta y las esperanzas .

Qué nos depara el futuro inmediato ?? No quiero ni pensarlo.....

viernes, 12 de junio de 2009

Tiras de pollo adobadas y empanadas



TIRAS DE POLLO ADOBADAS Y EMPANADAS

Ingredientes:

Pechugas de pollo
pan rallado con ajo y perejil
Huevo

Para el adobo:

Dientes de ajo
Perejil
Orégano
Vino blanco
Un chorritín de aceite de oliva
Sal y pimienta

Preparación :


Hacer el adobo majando todos los ingredientes.


Limpiar bien las pechugas y cortarlas en tiras como de 1 cm de grosor y del largo que nos guste y ponerlas con el adobo unas tres horas mínimo para que cojan bien de sabor.

Pasado el tiempo, preparamos el pan rallado en un plato y un par de huevos batidos en otro para empanar las tiras de pollo.


Las pasaremos primero por huevo y después por pan rallado y a freír en abundante aceite de oliva. Las escurriremos una vez fritas sobre papel absorbente .

He servido las tiras de pollo acompañadas de la siguiente salsa :

En un pequeño bol o recipiente mezclaremos a partes iguales un poco de ajonesa y mostaza ( o hacer la mezcla al gusto de cada uno )

y solo queda dipear mojando las tiras de pollo en la salsa.

Esta receta es de Queca Morell , para ver su receta pincha aqui

He seguido fielmente su receta , aunque las mías han quedado más verdosas ..... demasiado perejil en el pan rallado ... pero aunque no hayan quedado muy estéticas he de decir que son una verdadera delicia ... Gracias Queca

Pan rallado con ajo y perejil

Esta ha sido la primera vez que no he comprado el pan rallado con perejil y ajo . Lo he hecho caserito en la Thermomix y el resultado me ha gustado mucho... otro producto más que no volveré a comprar en el supermercado..... como hecho en casa nada.

Como podréis comprobar me ha quedado de un color verde intenso, debido a que he usado gran cantidad de perejil.... otra vez procuraré moderarme y usar menos perejil, pero de todos modos el resultado muy bueno.





PAN RALLADO CON AJO Y PEREJIL

Ingredientes:

Perejil fresco al gusto
4-6 dientes de ajo
Pan duro en trozos


Preparación :



Poner en el vaso de la Thermomix unos 4-6 dientes de ajo y perejil (normalmente se pondrían los tres ingredientes juntos , pero ésta vez lo hice por separado porque necesitaba una cantidad de perejil y ajo picado sin pan )

Trituramos con el botón turbo unos segundos





Aparté una pequeña parte del picado de perejil y ajo para otra receta.( le añadí aceite de oliva y lo guardé en la nevera en un tupper )






En éste punto añadir el pan duro y dar otro golpe de turbo hasta conseguir la consistencia deseada.

Guardar en un tarro hermético en la alacena si se va a utilizar antes de una semana, de no ser así se puede congelar para ir utilizando lo que necesites , de éste modo siempre se tiene a punto para cualquier receta que lo requiera .




domingo, 31 de mayo de 2009

Ensalada de patatas y ahumados

Hola de nuevo , pese a que últimamente mi actividad culinaria a bajado a un nivel mínimo , sigo cocinando algo aunque sea poco.... y es que hay que alimentarse sin remedio , no puedo vivir eternamente de comida casi instantánea.

Por lo cual me he puesto las pilas y como ya va haciendo calorcito me apetecía una ensalada fresca y algo más elaborada que una simple ensalada mixta que pudiera tener preparada por adelantado.

Soy una entusiasta de las ensaladas de patatas, puede que por las influencias de mi infancia en suiza. Adoro las ensaladas alemanas con sus patatas, salchichas , pepinillos agridulces, etc...

Aunque ésta ensalada es bastante diferente , como suelo ser un poco tiquismijis con la calidad de las salchichas y en el momento de realizar ésta receta las salchichas que tenía en mi despensa no eran las más adecuadas para mi gusto , y como tenía en la nevera una mezcla de ahumados en aceite de oliva me pareció genial usarlos para ésta receta.




ENSALADA DE PATATAS Y AHUMADOS

Ingredientes :

4-5 patatas medianas cocidas
4 huevos cocidos
1 pimiento verde italiano
1 cebolla
200 - 250 gr de ahumados variados ( salmón y bacalao )
Sal
Aceite de oliva virgen extra

Preparación :


1.- Pelar las patatas cocidas y cortarlas en trozos medianos y colocarlo en un recipiente

2.- Con el cortador Alligator ( o lo que es lo mismo un nicer dicer ) cortar los huevos en cubitos.

3.- Añadir el huevo troceado a las patatas

4.- Cortar la cebolla y pimiento con el aparato en cubitos y añadirlo al recipiente

5.- A éstas alturas me toco cambiar todos los ingredientes a un bol más grande pues necesitaba espacio para poder mezclar el conjunto con holgura . Añadir los ahumados troceados en tiras pequeñas o cubitos

6.- Sazonar con la sal y el aceite.

7.- Una vez mezclada y sazonada la ensalada colocarla en un pirex con tapa y poner a enfriar en la nevera hasta el momento en que vayamos a consumirlo.
Antes de emplatar la ensalada la volveremos a mezclar con mucho cuidado para que se mezcle bien los sabores y serviremos en una fuente grande para que cada cual se sirva a placer.

Espero que os guste tanto como a nosotros ésta contundente ensalada ideal tanto para invierno como para verano



sábado, 23 de mayo de 2009

Chuletas de cordero con habas y cebolla



CHULETAS DE CORDERO CON HABAS Y CEBOLLA

Ingredientes :

Chuletas de cordero
Sal
Aceite de oliva virgen

Preparación :


Poner a asar en una plancha antiadherente las chuletas de cordero que habremos sazonado. Durante el proceso echarle unos ligeros toques de aceite con un spray ; lo haremos de éste modo porque no queremos utilizar demasiado aceite.

Acompañaremos la carne con una guarnición de habas con cebolla

Habas con cebolla



HABAS CON CEBOLLA

Ingredientes :

3,5 kg habas sin pelar
2 cebollas grandes
Aceite de oliva virgen
Sal
Agua

Preparación :


Desgranar las habas. En una sartén antiadherente honda poner a calentar aceite de oliva. Una vez el aceite haya cogido algo de temperatura añadir las habas y cocinarlas a fuego medio , transcurridos unos 5 minutos añadiremos las cebollas picadas y seguiremos cocinando unos 3-4 minutos.

Añadimos un poco de agua pero sin cubrir las habas, se sazona con un poco de sal. Tapar y cocinar removiendo de vez en cuando.

Durante el proceso iremos comprobando las habas de vez en cuando. Seguiremos cocinando tapado . Cuando las habas estén tiernas destaparemos y lo tendremos unos pocos minutos más para que evapore el exceso de líquido ya que deben de quedar prácticamente secas con muy poco líquido de la cocción.


Y ya están listas para comer ,




martes, 19 de mayo de 2009

No os olvidaremos...




En poco tiempo hemos perdido a dos amigas virtuales, Gladys (Cibercuoca) y Trinidad (Faraona) , su amabilidad y sobre todo la generosidad en su incondicional ayuda nos han enseñado mucho de los entresijos del noble arte de la cocina hecha con mucho amor y con una increíble prodigalidad en recetas.

Las dos han sido igual de importantes dentro en nuestro mundo bloguero culinario y aunque nos han dejado prematuramente y hemos perdido mucho con ello, nos han dejado un legado que perdurará tanto en la red como en nuestros corazones

No tuve el placer de conocerlas en persona , pero disfrute de su compañía virtual ... esa es la magia de internet , conoces estupendas personas que de otro modo te perderías y te enriquecen la vida .... .Todas las recordaremos


Mi más sentido pesar a las familias .

lunes, 11 de mayo de 2009

Bizcocho de naranja y chocolate al ron miel



BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE AL RON MIEL

Ingredientes :

100 gr de chocolate para postres de Nestlé triturado o troceado muy pequeño
Ralladura de 2 naranja y un poco de su zumo
1 yogur natural azucarado
1 medida de aceite de semillas
3 medidas de harina
2 medidas de azúcar
3 huevos
1 sobre de levadura royal
Un Chupito de ron miel

Preparación:

1.- Batir bien los huevos , añadir el azúcar y seguir batiendo , añadir el yogur y mezclar , a continuación añadir la harina y la levadura y mezclar muy bien hasta que la masa quede homogénea.

Añadir la ralladura de naranja , mezclar bien y añadir el aceite

2. - Mezclar muy bien para que el aceite se una bien a la mezcla. Añadir el chocolate y mezclar

3.- Añadir el ron miel . Untar el molde con mantequilla

4.- Volcar la mezcla en el molde y meter al horno precalentado a 160 ºC a media altura en posición arriba y abajo y cocinar sobre 45 minutos (el tiempo dependerá un poco del horno) . Vigilar el bizcocho , éste estará listo cuando al clavarle un cuchillo la hoja salga completamente seca. Sacar del horno y dejar enfriar antes de desmoldarlo .




Bocadillo de tortillitas de camarón

Este bocadillo surgió de la improvisación y la falta de tiempo. En mi congelador languidecían desde hace tiempo cuatro tortillitas de camarón congeladas, que compré por probar algo nuevo... pues nunca las había comido

Por supuesto con 4 tortillitas no se hace una comida, pero acompañado de algo más nos proporciona un estupendo bocado.




BOCADILLO DE TORTILLITAS DE CAMARÓN


Ingredientes :

4 tortillitas de camarón congeladas
1 tomate canario
Un poco de lechuga iceberg
Mayonesa
Un toque de sal
Aceite de oliva
1/2 barra de pan (125 gr)


Preparación :


1.- En una sartén con un poco de aceite freír las tortillitas de camarón.


2.- Partir el pan por la mitad. Añadir sobre cada mitad un poco de mayonesa, poner encima lechuga iceberg y sobre una de las rebanadas las rodajas de tomate. Echar un pequeño toque de sal sobre el tomate.


3.- Sobre el tomate colocar las tortillitas de camarón, echar un poco de más de mayonesa sobre ellas y encima la otra rebanada de pan.... y listo para comer.

Nota: Éste bocadillo me ha sorprendido , me ha gustado mucho y seguro no será la última vez que lo haga


jueves, 30 de abril de 2009

Arroz caldoso con pollo

Esta receta es sencilla y muy rica , un buen arroz caldoso que no hay que perderse. A la receta original le he hecho algunos cambios . La obtuve en un foro y realmente no recuerdo quién es la autora.



ARROZ CALDOSO CON POLLO

Ingredientes :

4 alas de pollo partidas en dos o pechuga ( yo he puesto 5 alas)
1 tomate maduro
1 ajo
1 ramita de perejil ( yo no he puesto )
100 gr. de aceite
Sal
Pimienta ( yo no he puesto )
Colorante
1 1/2 l. de agua y un cubilete más ( yo he puesto 1,100 )
1 pastilla de avecrem ( yo he puesto 2 pastillas de caldo de pollo gallina blanca)
250 gr. de arroz ( yo he puesto 150 gr )

he añadido a la receta lo siguiente :

150 gr. De preparado de verduras para paella congelado ( consta de judías verdes anchas y garrofón )
½ pimiento verde italiano
Pimentón dulce

Preparación :




Triturar el tomate, ajo y el pimiento verde 4 segundos en velocidad 5.
Pon el aceite en el vaso de la Thermomix y programa 5 minutos, temp. 100, velocidad 1




Introduce la mariposa y añade las alitas de pollo. Rehoga 5 minutos, velocidad 1, temperatura varoma. Cuando pare añade la verdura y programa 5 minutos, temp. Varoma, velocidad 1.



Cuando falten 2 minutos, añade el colorante (1 cucharadita) , la sal y cuando falten unos 30 segundas una pizca de pimentón .




Acabado el tiempo añade las pastillas de caldo ,el agua y añade el arroz. Programar 15 minutos, temperatura 100 y velocidad 1.
Cuando pare prueba el arroz, si está crudo añade 5 minutos más





Y así de fácil tenemos un buen plato.