domingo, 30 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
os deseo a todos...
Os deseo a todos unas buenas fiestas navideñas y que Papa Noël no sufra de Alzeimer y se acuerde de dónde está tu hogar. Y sino os envíaré a éste pequeñin que seguro encontrará vuestro rastro. Por favor dejarle en vez de leche y galletas una chuche... os lo agradecerá...
jueves, 13 de diciembre de 2012
Salteado ibérico de legumbres
Ingredientes:
1/2 pimiento verde italiano
1 cebolla grande
2 ajos picados
1 bote de garbanzos cocidos
1/3 de bote de alubias blancas cocidas
200 gr de jamón ibérico a cubitos pequeños
Tomate frito casero marca hida
Aceite de oliva virgen
1/2 pastilla de caldo de verduras
Agua
Preparación:
Salteamos hasta que el jamón coja brillo, éste momento añadimos los garbanzos escurridos de su líquido de conservación y enjuagados bajo el grifo. Mezclar bien el conjunto.
Añadir las alubias también escurridas del líquido de conservación y enjuagadas bajo el grifo. Añadimos 5 cucharadas de tomate frito casero y mezclamos bien .
Añadir un ligero chorro de agua ( no debe de cubrir en absoluto las legumbres ) y la media pastilla de caldo de verduras machacada. Cocinar hasta que reduzca del todo el agua que le hemos añadido .
Sopa de hortalizas, pollo, bacón y fideos
Bueno nosotros aún seguimos en el mismo plan , buscando trabajo . Sigo tirando de archivo y os dejo ésta receta, como siempre fácil de hacer pero muy rica y reconfortante.
SOPA DE HORTALIZAS, POLLO, BACÓN Y FIDEOS
1 litro de caldo de pollo marca Delikato ( comprado en el Aldi)
3 patatas medianas
3 zanahorias
1/2 pimiento verde
1 cebolla mediana
100 gr de bacón ahumado
1 pechuga pequeña de pollo
3 cuch. de salsa toscana ( marca carrefour )
Fideos finos
Colorante alimentario
Perejil fresco picado 1 cuchdta de las de postre
Un toque de guindilla en polvo ( al gusto , según te guste el picante)
Preparación:
Picar en trozos pequeños ( con el Nicer Dicer o Alligator) la cebolla, pimiento, patatas y zanahorias. Poner a calentar el caldo en una cacerola antiadherente y cuando estén las verduras troceadas añadirlas a la cacerola, añadir el bacón cortado en lascas y la pechuga en trocitos.
Añadir el perejil fresco picado y la salsa de tomate a la toscana. Añadir un toque de colorante alimentario .
Cocinar a fuego medio bajo tapado removiendo de vez en cuando.
Cuando las hortalizas estén cocidas añadir los fideos , la cantidad es al gusto pero sin pasarse pues no queremos que predominen los fideos. Cocinar 1 o 2 minutos más y listo para comer
lunes, 19 de noviembre de 2012
Sopa huerta con longaniza y pasta maravilla
Hoy he optado por dejaros una estupenda sopa muy fácil de realizar pero que nos va a venir de perlas para éste tiempo tan loco y desapacible. No hay nada más rico que un buen plato de cuchara y las sopas para mi son las reinas del invierno, tan calentitas y reconfortantes que es imposible resistirse a ellas….. por lo menos yo.
Esta es una de los cosas que hecho de menos … el poder cocinar, no digo más que el otro día vi a través de una ventana a una señora cocinando y me dio una envidia tremenda… en fin que hecho mucho de menos muchísimas cosas como el hecho de poder cocinar y comer lo que a una le apetece, el poder relajarme en un sofá o simplemente el calor de un hogar… Pero hay que tomar las cosas como vienen con la esperanza que en un futuro no muy lejano pueda volver a una vida normal y poder disfrutar de un techo sobre la cabeza que no sea la furgoneta…
Ingredientes 2 personas con hambre o para 4 si es un primer plato :
Zanahorias
Patatas
Coliflor
Cebolla
Pimiento verde
Ajo
Judías verdes
4 cucharadas tomate triturado
2 pastillas de caldo de verduras o pollo
1 litro de agua
Colorante alimentario
2 longanizas
Pasta maravilla
Preparación:
En una cacerola pondremos a calentar el agua .
Nota: No he consignado cantidades , eso os lo dejo a vuestra elección
Esta es una de los cosas que hecho de menos … el poder cocinar, no digo más que el otro día vi a través de una ventana a una señora cocinando y me dio una envidia tremenda… en fin que hecho mucho de menos muchísimas cosas como el hecho de poder cocinar y comer lo que a una le apetece, el poder relajarme en un sofá o simplemente el calor de un hogar… Pero hay que tomar las cosas como vienen con la esperanza que en un futuro no muy lejano pueda volver a una vida normal y poder disfrutar de un techo sobre la cabeza que no sea la furgoneta…
No hay nada más cierto aquello de que uno no aprecia lo que tiene hasta que lo pierde, damos por seguras muchas cosas que no lo son por desgracia y los avatares de ésta vida te golpean con duras realidades….
SOPA HUERTA CON LONGANIZA Y PASTA MARAVILLA
Ingredientes 2 personas con hambre o para 4 si es un primer plato :
Zanahorias
Patatas
Coliflor
Cebolla
Pimiento verde
Ajo
Judías verdes
4 cucharadas tomate triturado
2 pastillas de caldo de verduras o pollo
1 litro de agua
Colorante alimentario
2 longanizas
Pasta maravilla
Preparación:
En una cacerola pondremos a calentar el agua .
Pelamos patatas y cebolla .Cortaremos todas las verduras en pequeños trozos de igual tamaño y las echamos en la cacerola, añadimos el ajo al gusto picado fino, el tomate triturado . Añadimos las pastillas de caldo bien pulverizadas .
Quitamos la tripa de las longanizas y las troceamos en trocitos añadiéndolas a la cacerola, echamos un toque de colorante alimentario y cocemos semi tapado a fuego medio-bajo unos 4 minutos. Pasado éste tiempo añadimos la pasta maravilla y seguimos cociendo hasta que la pasta esté cocida.
no hay más .... sólo queda servirlo.
no hay más .... sólo queda servirlo.
Nota: No he consignado cantidades , eso os lo dejo a vuestra elección
sábado, 3 de noviembre de 2012
Tacos de pollo con pisto y vino
Bueno de nuevo hago acto de presencia con otra receta de mis archivos ya que desde hace tiempo no cocino , circunstancias obligan . Perdonad el abandono en el que tengo sumido mi blog pero como ya sabéis todo mi tiempo está ahora dedicado a la búsqueda de trabajo , lo cual me tiene más que desanimada pues la posibilidad de encontrar trabajo en España es tan ínfima que es más fácil encontrar una aguja en un pajar y no es un eufemismo.
Sal
Pimienta negra de molinillo
1 cebolla
Vino blanco seco
1 bote de fritada marca hacendado
1 cucharadita de azúcar moreno
Hoy os dejo una buena receta de pollo, espero que la disfrutéis
TACOS DE POLLO CON PISTO Y VINO
Ingredientes 2 personas :
1/2 Kg de pechugas de pollo
Aceite de oliva virgen extraSal
Pimienta negra de molinillo
1 cebolla
Vino blanco seco
1 bote de fritada marca hacendado
1 cucharadita de azúcar moreno
Preparación:
Cortamos las pechugas en tacos y la salamos ligeramente. En una sartén antiadherente con aceite de oliva virgen salteamos el pollo a fuego medio añadiéndole un poco de pimienta negra recién molida.
Añadimos la cebolla cortada en cubitos y salteamos junto con el pollo. Añadir una pizca de sal . Ni el pollo ni la cebolla deben de dorarse, la cebolla debe de coger un punto transparente.
En éste punto echamos un buen chorro de vino blanco seco y cocinamos hasta que el vino reduzca.
Cuando el vino haya reducido casi del todo añadimos la fritada , mezclamos bien todo el conjunto y añadimos el azúcar moreno.
Cocinar hasta que la salsa reduzca un poco , es decir que evapore el resto del vino que le quedaba y la salsa quede un poquito consistente .
Y ya tenemos el plato terminado y listo para disfrutar acompañado de un buen pan y porque no un buen vino si os apetece.
viernes, 19 de octubre de 2012
Legumbres con caldo de guisado
Hoy he decidido ofreceros un buen plato de legumbres, ideal para el tiempo desapacible que se respira por medio país. Asimismo también es una receta un poco reciclada ya que se ha usado un sobrante de caldo de un guiso de carrilleras, lo que le aporta al sabor un matiz más
LEGUMBRES CON CALDO DE GUISADO
Ingredientes :
1 cebolla
1 pimiento verde italiano
1 patata
1/2 cucharadita de ajo picado
aceite de oliva virgen
100 gr de bacón ahumado
400 gr de alubias blancas cocidas de bote
200 gr de garbanzos cocidos de bote
1 pastilla de caldo de verduras o de pollo a elegir
3 cucharadas de tomate triturado
300-400 cc de caldo (sobrante de un guisado de carrilleras)
Perejil
Una pizca de pimienta de cayena molida
Sal
Preparación:
Ingredientes :
1 cebolla
1 pimiento verde italiano
1 patata
1/2 cucharadita de ajo picado
aceite de oliva virgen
100 gr de bacón ahumado
400 gr de alubias blancas cocidas de bote
200 gr de garbanzos cocidos de bote
1 pastilla de caldo de verduras o de pollo a elegir
3 cucharadas de tomate triturado
300-400 cc de caldo (sobrante de un guisado de carrilleras)
Perejil
Una pizca de pimienta de cayena molida
Sal
Preparación:
Troceamos la cebolla, pimiento y patata en pequeños cubitos ( si tenéis un Nicer Dicer o Alligator para hacerlo , será más cómodo y rápido )
En una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva se pone a sofreir la cebolla, pimiento y patata. Cuando comiencen a estar un poco pochadas añadirle el ajo picado y cocinar un minutos más . Añadirle entonces el bacón ahumado y seguir cocinando mezclando bien todo el conjunto para que las verduras se impregnen del bacón y éste último comience a transparentar.
Se añaden las legumbres escurridas de su líquido de conservación y pasadas bajo el grifo del agua para eliminar cualquier resto. Se mezcla bien todo . Se añade la pastilla caldo y se mezcla bien.
Añadir el tomate triturado , el caldo del guiso de carrilleras y mezclar bien todo.
Añadir un poco de perejil picado y una pizca de pimienta de cayena y una pizca de sal. Cocinar a fuego medio bajo durante unos 15 minutos semi tapado.
Y ya tenemos un rico plato de cuchara para disfrutar
miércoles, 10 de octubre de 2012
Espaguetti Cepibana
ESPAGUETTI CEPIBANA
250 gr de espaguettis de trigo sin huevo
1 cebolla
1/2 pimiento
Aceite de oliva virgen
Sal
200 gr de bacón ahumado en tiras
4 cucharadas de tomate frito casero marca Hida
Nata líquida con un 35% de materia grasa ( yo he usado marca milsani del aldi)
Preparación :
Cocemos la pasta siguiendo las instrucciones del paquete, por supuesto siempre dejando el punto de la pasta al dente.
Mientras se cuece la pasta haremos la salsa:
Sólo queda mezclar la salsa con los espaguettis
domingo, 30 de septiembre de 2012
Sopa aprovechada
No me estoy prodigando mucho en éstos últimos tiempos y no es por pereza, es que mi tiempo lo estoy invirtiendo exclusivamente en la búsqueda de Empleo. Seguimos firmemente en ello aunque por desgracia los resultados son nulos...
Como no quiero dejar mi blog completamente parado, os iré posteando cuando pueda algunas recetas de mis archivos realizadas con anterioridad pero que aún no había subido al blog .
Esta vez he pensado que una sopa sería una muy buena elección ya que en gran parte del país la temperatura a bajado y estoy seguro que a más de uno ya le va apeteciendo un plato de cuchara ya...
Ingredientes para 2 personas y un plato bien lleno :
1 litro de caldo de pollo ( marca Delikato del Aldi)
250 cc de caldo sobrante de un guiso de carrilleras con patatas y zanahorias(puedes usar el sobrante de caldo de cualquier otro guiso de carne con patatas)
80 gr de fideos
100 gr de garbanzos
2 longanizas
1 zanahoria
1 patata
1/2 cebolla morada
Perejil
Colorante alimentario
4 cucharaditas de postre de tomate triturado
1 cucharadita de café de ajo picado
2 huevos
Preparación:
Poner en una cacerola antiadherente el caldo sobrante del guiso y el caldo de pollo, el tomate triturado, los garbanzos bien enjuagados de su líquido de conservación y poner al fuego tapado.
Con el cortador de verduras "Alligator" o "Nicer Dicer" trocearemos la patata, zanahoria y cebolla en cubitos pequeños y los añadiremos a la cacerola. En el momento que el caldo comience a hervir añadiremos la carne de las longanizas a la que habremos quitado la tripa y habremos troceado en pequeñas porciones. Añadimos las verduras que hemos troceado , el ajo, el colorante alimentario , un poco de perejil seco o fresco ( eso va al gusto de cada uno) y cocinamos durante 5 minutos tapado y a fuego medio-bajo.
Transcurrido los 5 minutos añadimos los fideos. Cuando la pasta esté casi a punto añadiremos los huevos de uno en uno los cuales habremos cascado previamente en un pequeño recipiente para asegurarnos de que no caiga ningún trozo de cáscara a la sopa, se incorporan enteros sin batir ( un huevo por persona o comensal).
Cocinamos tapado 1 minuto más y listo para servir
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Tosta de ensalada con atún
Con temperaturas aún veraniegas pero menos calurosas aún apetecen platos refrescantes y desde luego como siempre bien fácil de realizar; por eso hoy he rescatado de mis archivos éstas estupendas Tostas que serán éxito seguro si usas ingredientes de buena calidad. Debo de confesar que adoro las tostas y si son como éstas aún más, no creo que me canse nunca de comerlas.
TOSTAS DE ENSALADA CON ATÚN
Ingredientes:
pan de pirex o un pan redondo de pueblo
Cebolleta tierna
Tomate en rama o de pera
Pepino holandes
Atún de lata
Sal
Aceite de oliva virgen
Preparación:
Cortar en rebanadas algo gruesas el pan y tostarlo en una tostadora de pan o bajo el grill del horno.
Cortar las verduras en cubitos pequeños ( yo lo trocee con el cortador de verduras Alligator ) y colocarlos en un bol, añadirle el atún escurrido y desmigado.
Añadirle un poco de aceite de oliva y un poco de sal y mezclar bien .
Ya sólo queda cubrir el pan con ello y si te sobra algo como me pasó a mi lo podéis colocar en el mismo plato de presentación en un pequeño bol.
martes, 11 de septiembre de 2012
Ensalada de tomate y algo más
Trás unos días con un clima menos caluroso, ahora de nuevo las temperaturas se situan sobre los 30ºC de nuevo , lo cual nos llama a seguir consumiendo platos frescos. Rebuscando por mis archivos he encontrado ésta ensalada realizada únicamente con 6 ingredientes .
Para ésta receta es muy importante que el tomate SEA TOMATE , es decir que huela y que sepa a tomate y no esas insipideces que últimamente nos venden , lo llamarán tomate pero os aseguro que de tomates sólo tienen el nombre.
Y buscar un tomate decente es bien difícil si añadimos la dificultad de que tampoco te puedas gastar mucho dinero... El ratio de precios puede variar una enormidad... he visto precios de casi 6 euros el kilo según la variedad de tomate pero como andamos cortos de fondos mi elección ha sido más humilde , me he decantado por unos tomates en rama que tenían un aspecto increíble, bien rojos pero de textura firme por el increíble precio hoy en día de 80 céntimos de euro el kilo , los compré en un Aldi y aunque parezca mentira , sí olían a tomate y de sabor no estaban mal.
Particularmente adoro los tomates de textura bien carnosa y a ser posible sin mucha semilla como los famosos tomates valencianos que últimamente ya casi ni se ven en los supermercados y que aún encuentras en mercados tradicionales como el mercado central de Valencia. Pero me conformaré con éstos que por lo menos dieron juego para ésta ensalada aportando una buena textura , buen sabor y no menos importante economía a la receta.
Ingredientes:
Tomates en rama
Cebolleta tierna
Aceitunas sabor anchoa
Atún en aceite de oliva
Aceite de oliva virgen
Sal
Preparación:
En un ensaladera o plato juntar todos los ingredientes: los tomates en rodajas y éstas por la mitad ,la cebolleta tierna en láminas. el atún desmigado junto con el aceite de su lata, las aceitunas y condimentar con sal y aceite de oliva virgen.
y ya tenemos una sencilla ensalada de tomate para disfrutar
lunes, 3 de septiembre de 2012
Pimientos de padrón.... unos picas y otros non...
¿¿a quién no le gustan los pimientos de padrón?? bueno me imagino que alguno habrá...
Yo les cogí el gusto primero en un restaurante gallego de la playa del paseo marítimo de Altea " Casa Antonio " que ahora mismo ya no está pero su dueño abrió una arrocería al ladito mismo y luego desde luego en Galicia y es una de las tapas que más disfruto.
Ya sabéis los pimientos de padrón , unos pican y otros non..... Eso es lo divertido nunca sabes lo que te va a tocar.
PIMIENTOS DE PADRÓN
Ingredientes:
Pimientos de padrón
Aceite de oliva virgen
Sal gruesa o en escamas.
Preparación:
Nada más sencillo que freírlos en aceite de oliva hasta que estén en su punto y pasarlos a un plato bien escurrido de aceite y ahora es el momento de echarles un poco de sal gruesa o en escamas. Ya sólo falta entrar a saco y disfrutar de éstas pequeñas maravillas a veces peleonas y a veces no....
Yo les cogí el gusto primero en un restaurante gallego de la playa del paseo marítimo de Altea " Casa Antonio " que ahora mismo ya no está pero su dueño abrió una arrocería al ladito mismo y luego desde luego en Galicia y es una de las tapas que más disfruto.
Ya sabéis los pimientos de padrón , unos pican y otros non..... Eso es lo divertido nunca sabes lo que te va a tocar.
Ingredientes:
Pimientos de padrón
Aceite de oliva virgen
Sal gruesa o en escamas.
Preparación:
Nada más sencillo que freírlos en aceite de oliva hasta que estén en su punto y pasarlos a un plato bien escurrido de aceite y ahora es el momento de echarles un poco de sal gruesa o en escamas.
Champiñones a la plancha
Es curioso éste mundo interactivo por el que nos movemos, llevo muchos años tanto con mi blog como participando en varios foros de cocina en la red. A lo largo de los años interactúas con personas que ni tan siquiera conoces en persona pero que que se convierten en amigas en la distancia pero cercanas gracias a éste mundillo virtual por el que nos movemos y de las cuales recibes ánimos y apoyo moral y también mucha ayuda .
Tengo que agradecer a Paula del foro el cafetito su ayuda haciendo llegar el curriculum de mi marido a su contactos, lo cual es una gran favor pues así podemos expandir las posibilidades de encontrar trabajo. Hemos podido hablar por teléfono y debo decir que me ha parecido un encanto de persona y me ha emocionado mucho . Por suerte en éste nuestro mundo tan deshumanizado dónde escasea la empatía, aún puedes encontrar personas con un corazón enorme.
Como prometí sigo posteando , ésta vez unos ricos champiñones ideales para una tapa muy sana y baja en calorías o para usar como guarnición de un plato de pescado o carne.
CHAMPIÑONES A LA PLANCHA
Champiñones
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Lavaremos bien los champiñones para eliminar cualquier rastro de tierra. Cortaremos los pies de los champiñones pero sin eliminarlos del todo. los escurrimos bien y si fuera necesario puedes secarlos un poco con papel absorbente de cocina
Calentaremos una sartén grande antiadherente y cuando esté caliente colocaremos los champiñones primero del lado del sombrero con los pies hacia arriba. cocinamos 2 o 3 minutos
Echamos unas gotitas de aceite de oliva sobre cada champiñón y le damos la vuelta a todos los champiñones . Echamos un toque de sal al conjunto y volvemos a echar unas gotitas de aceite sobre cada sombrerito y de nuevo a los 2 o 3 minutos volvemos a darles la vuelta.
Repite el proceso de darles la vuelta hasta que veas que están cocinados. En éste punto hay que ir con cuidado de no pasarte mucho cocinando los champiñones pues es mejor que tengan una textura un poco consistente y no estén demasiado blandos
Nota importante:
Los champiñones deben ser super frescos y los sombreros deben de estar cerrados, es decir que a ser posible no se vean las láminas de debajo del sombrerillo, eso contribuirá a que queden deliciosos
jueves, 16 de agosto de 2012
Pollo y patatas horneadas en su bolsa
Primero quiero agradecer a todos los que me habéis brindado vuestro apoyo. Gracias a las foreras tanto de los blogs españoles como de los franceses a los que estoy suscrita .Gracias a Martyn gab desde Francia y a Mabel desde España por postear en su muro de Facebook nuestro anuncio de búsqueda de trabajo. Gracias a todos las demás que aunque no las nombre a todas que han puesto su interés y me han enviado enlaces para la búsqueda de trabajo y su apoyo moral . Y en particular para Alicia ( todo corazón ).
Y como prometí os sigo posteando receta directamente sacada del archivo. Ésta receta seguro que te gusta Alicia, es fácil de hacer, sabrosa y lo que es mejor no tienes que estar pendiente de ello, simplemente al horno y sin tener que manchar nada. Debo de confesar que éstas recetas son también las que más me gustan.
POLLO Y PATATAS HORNEADAS EN SU BOLSA
Ingredientes 2 personas:
Preparación:
Precalentar el horno a 180º C en posición arriba y abajo .En la bolsa de asar pondremos los jamoncitos de pollo y las patatas peladas y cortadas en cuartos . Espolvorear generosamente con especias para pollo procurando que se impregne bien el contenido de la bolsa. Le añadimos 3-4 cucharaditas ( de las de café) de mantequilla.
Cerrar la bolsa y colocarla en la bandeja del horno, pincha con un palillo la parte de arriba de la bolsa y hornéalo unos 25 minutos con el horno en posición arriba y abajo y 15 minutos sólo con la parte de abajo.
Y como prometí os sigo posteando receta directamente sacada del archivo. Ésta receta seguro que te gusta Alicia, es fácil de hacer, sabrosa y lo que es mejor no tienes que estar pendiente de ello, simplemente al horno y sin tener que manchar nada. Debo de confesar que éstas recetas son también las que más me gustan.
Ingredientes 2 personas:
8 mini jamoncitos de pollo ( si son normales usa 4 )
5 patatas medianas
Especias para pollo de carmencita
Mantequilla
Bolsa para asar del mercadona
5 patatas medianas
Especias para pollo de carmencita
Mantequilla
Bolsa para asar del mercadona
Preparación:
Precalentar el horno a 180º C en posición arriba y abajo .En la bolsa de asar pondremos los jamoncitos de pollo y las patatas peladas y cortadas en cuartos . Espolvorear generosamente con especias para pollo procurando que se impregne bien el contenido de la bolsa. Le añadimos 3-4 cucharaditas ( de las de café) de mantequilla.
Cerrar la bolsa y colocarla en la bandeja del horno, pincha con un palillo la parte de arriba de la bolsa y hornéalo unos 25 minutos con el horno en posición arriba y abajo y 15 minutos sólo con la parte de abajo.
Ya sólo queda abrir la bolsa y servir su contenido y todo esto sin ensuciar el horno para nada.... éstas bolsas son todo un invento.
viernes, 3 de agosto de 2012
La vida es cambio.....y una ensalada
La vida siempre te da sorpresas , a veces buenas y a veces malas... y ahora nos tocó de las malas.
Parece mentira como cambian las circunstancias a lo largo de la vida, pasas de una relativa seguridad con tu casa, trabajo, ahorros, vacaciones todos los años y una vida más o menos acomodada de clase media hasta que la realidad te golpea con violencia.
De pronto debido a la crisis vas perdiendo poco a poco todo lo que creías tan seguro hasta que toda tu vida cabe en unas cuantas cajas y te encuentras sin trabajo, sin casa y sin muchas cosas que creías inamovibles y dando gracias de tener una furgoneta donde meterte con tus pocas pertenencias.
Esta Europa a la que nos unimos con muchas ilusiones en el futuro , se ha convertido en una verdadera decepción. Creíamos en una verdadera unión igualitaria con una sola meta y lo que hemos recibido a contra partida es una Europa con desigualdades , donde existen los europeos de primera categoría y los de segunda, una Europa a dos velocidades... Yo me siento estafada... Los primeros gozan de un buen nivel de vida y los segundos vamos a retortero y perdiendo día a día derechos y servicios públicos... A éstas alturas hay veces que pienso que más nos hubiera valido no meternos en éste lío.
Parece mentira como cambian las circunstancias a lo largo de la vida, pasas de una relativa seguridad con tu casa, trabajo, ahorros, vacaciones todos los años y una vida más o menos acomodada de clase media hasta que la realidad te golpea con violencia.
De pronto debido a la crisis vas perdiendo poco a poco todo lo que creías tan seguro hasta que toda tu vida cabe en unas cuantas cajas y te encuentras sin trabajo, sin casa y sin muchas cosas que creías inamovibles y dando gracias de tener una furgoneta donde meterte con tus pocas pertenencias.
A partir de ahora nuestra vida se moverá sobre ruedas, hasta que volvamos a tener un poco de la estabilidad que hemos perdido y que tengamos la suerte o la lotería de encontrar un trabajo mínimamente estable, cosa nada fácil con los tiempos que corren y más con la edad que ya tenemos los dos y con la cantidad de gente que se encuentra en ese pozo sin fondo que se ha convertido el paro en ésta España nuestra tan maltratada.
Esta Europa a la que nos unimos con muchas ilusiones en el futuro , se ha convertido en una verdadera decepción. Creíamos en una verdadera unión igualitaria con una sola meta y lo que hemos recibido a contra partida es una Europa con desigualdades , donde existen los europeos de primera categoría y los de segunda, una Europa a dos velocidades... Yo me siento estafada... Los primeros gozan de un buen nivel de vida y los segundos vamos a retortero y perdiendo día a día derechos y servicios públicos... A éstas alturas hay veces que pienso que más nos hubiera valido no meternos en éste lío.
Nosotros en cuanto a trabajo estamos abiertos a cualquier posibilidad, hasta la de emigrar, pero claro esto último sólo con un trabajo seguro pes no se puede ir a otro país a tontas y a locas sin nada concretado... y por otra parte la búsqueda de empleo se convierte en algo frustrante y desalentador hasta el extremo.
De todos modos nos tomaremos éstas circunstancias tal y como vienen, viviremos el día a día y el futuro ya veremos... Lo principal es que nos tenemos el uno al otro y a nuestro chiqui con su amor incondicional y so es lo más importante. Sabéis aquél dicho " contigo pan y cebolla "... pues eso...
De momento habrá un pequeño parón en mi blog, ya que no podré tener el ordenador enchufado a la red y por lo tanto voy a depender de su batería y de un conversor que hemos adquirido que espero me provea de algo de energía enchufándolo al mechero del vehículo. Esto no son unas vacaciones, pero al efecto estaré igual que muchos blogueros y blogueras que están disfrutando de un tiempo de desconexión estival, aunque lo mío sea por obligación debido a las circunstancias.
En los post futuros seguiré echando mano de multitud de recetas que tengo archivadas y que ya he realizado pero aún no había subido al blog, ya que ahora no podré cocinar. Pero lo que es seguro es que el blog sigue aunque a una marcha más lenta tal vez...
No me quiero despedir hoy sin dejaros una rica ensalada apta para veganos, que ahora con la calor tan insoportable es lo único que apetece.
No me quiero despedir hoy sin dejaros una rica ensalada apta para veganos, que ahora con la calor tan insoportable es lo único que apetece.
ENSALADA DE PALMITOS Y PEPINILLOS
Ingredientes:
Palmitos
Pepino
Tomate
Cebolla tierna
Pepinillos agridulces
Aceite de oliva virgen
Sal
Preparación:
Necesita poca preparación , únicamente trocear los ingredientes a tu gusto y condimentar con la sal y el aceite
Nota:
Como siempre si el tomate y el pepino están fresquitos de la nevera , mejor que mejor . y también es importante que el pepino y los pepinillos estén crujientes
y eso es todo, sólo me queda deciros un hasta luego
sábado, 21 de julio de 2012
Bocadillo de ensalada de huevo y atún
Hoy hemos llevado a nuestro yorkshire Chiqui al veterinario para realizarle una limpieza bucal para eliminarle el sarro que se le ha acumulado sobre todo en la parte trasera de su dentadura, cubriendo prácticamente la zona de los molares. Os puedo asegurar que no pude dormir en toda la noche pensando en la anestesia que obligatoriamente tienen que ponerle para poder realizar el proceso, encima el veterinario me comentó que seguramente habría que extraerle un molar que parecía estar algo suelto, en fin que no estaba nada tranquila al respecto.
Lo hemos llevado nada más abrir la veterinaria ésta mañana y nos han comentado que tendrían que realizarle primero una analítica para asegurarse de que no habría ningún problema para posteriormente realizarle la intervención , pues ya tiene cerca de 9 años y eso para un perrito son unos cuantos teniendo en cuenta que hay que contar creo 7 años por cada uno de los nuestros. Esta vez la anestesia será inhalada en vez de pinchada , lo cual es mejor y menos peligroso y normalmente el animal se recupera mucho mejor y más rápido. Hemos tenido que dejarlo e irnos ya que la veterinaria lo operaría durante la mañana y lo tendría vigilado hasta que se despejara de la anestesia trás lo cual nos llamaría para pasar a recogerlo.
Os puedo asegurar que han sido las horas más largas que hemos pasado, se nos han hecho eternas con lo preocupados que estábamos... Por fin nos han llamado para recogerlo sobre la 13:30 horas . Bueno la cosa ha sido que al final le han tenido que extraer un molar y un colmillito de la mandíbula superior y dos colmillitos de la inferior, pero eso si ha habido suerte porque estaban prácticamente sueltos y no ha sido necesario abrir , por lo visto se mantenían en su sitio sujetos por el sarro . Hemos tenido aparte buenas noticias sobre su salud, por los resultados de la análitica y la revisión que le han hecho , hemos sabido que está más sano que un roble para su edad y su corazón está a toda prueba. Esto han sido buenísimas noticias.
Sólo hay una mala noticia... la intervención nos ha costado 150 eurazos + 5 euros de los antibióticos ... Claro ésto para nosotros es un sablazo a nuestra paupérrima economía de parados ... Pero en las cosas necesarias no hay más remedio aunque eso suponga comer bocattas de chopped , etc... hasta cobrar .
Y hablando de bocadillos , os posteo el que hemos comido hoy a mediodía , rápido de realizar y riquísimo de comer.
2 latas de atún en aceite
1 tomate
1/2 cebolla
Sal
Mayonesa
Aceitunas sabor manzanilla
Lo hemos llevado nada más abrir la veterinaria ésta mañana y nos han comentado que tendrían que realizarle primero una analítica para asegurarse de que no habría ningún problema para posteriormente realizarle la intervención , pues ya tiene cerca de 9 años y eso para un perrito son unos cuantos teniendo en cuenta que hay que contar creo 7 años por cada uno de los nuestros. Esta vez la anestesia será inhalada en vez de pinchada , lo cual es mejor y menos peligroso y normalmente el animal se recupera mucho mejor y más rápido. Hemos tenido que dejarlo e irnos ya que la veterinaria lo operaría durante la mañana y lo tendría vigilado hasta que se despejara de la anestesia trás lo cual nos llamaría para pasar a recogerlo.
Os puedo asegurar que han sido las horas más largas que hemos pasado, se nos han hecho eternas con lo preocupados que estábamos... Por fin nos han llamado para recogerlo sobre la 13:30 horas . Bueno la cosa ha sido que al final le han tenido que extraer un molar y un colmillito de la mandíbula superior y dos colmillitos de la inferior, pero eso si ha habido suerte porque estaban prácticamente sueltos y no ha sido necesario abrir , por lo visto se mantenían en su sitio sujetos por el sarro . Hemos tenido aparte buenas noticias sobre su salud, por los resultados de la análitica y la revisión que le han hecho , hemos sabido que está más sano que un roble para su edad y su corazón está a toda prueba. Esto han sido buenísimas noticias.
Sólo hay una mala noticia... la intervención nos ha costado 150 eurazos + 5 euros de los antibióticos ... Claro ésto para nosotros es un sablazo a nuestra paupérrima economía de parados ... Pero en las cosas necesarias no hay más remedio aunque eso suponga comer bocattas de chopped , etc... hasta cobrar .
Y hablando de bocadillos , os posteo el que hemos comido hoy a mediodía , rápido de realizar y riquísimo de comer.
BOCADILLO DE ENSALADA DE HUEVO Y ATÚN
Ingredientes :
Una barra de pan
3 huevos duros2 latas de atún en aceite
1 tomate
1/2 cebolla
Sal
Mayonesa
Aceitunas sabor manzanilla
Preparación:
Con el cortador de verduras Alligator cortaremos la cebolla y el tomate en cuadros chiquititos con el cortador más pequeño. Los pondremos en un bol y añadiremos aceitunas de manzanilla troceadas al gusto ( sin el hueso claro), añadiremos el atún escurrido de aceite y bien desmigado, echamos un pequeño toque de sal y mezclamos bien todo. Trocearemos los huevos también con el cortador de verduras Alligator y lo añadimos al bol.
Volvemos a mezclar bien y añadimos mayonesa lo justo para conseguir una mezcla homogénea y agradable , conviene no pasarse demasiado con la mayonesa pues no queremos que predomine para asi apreciar el sabor de los demás ingredientes.
Ahora sólo queda hacer el bocadillo con esto en un buen pan de barra crujiente .
domingo, 15 de julio de 2012
Un triste adiós
Han sido 19 años de amor y ternura incondicional. Aún recuerdo cuando lo traje a casa, no era más que una pequeña bolita peluda asustada, pero pronto se acostumbró a los que serían su nueva familia.
Enseguida hizo migas tanto con golfo , nuestro perro y con mischa nuestro gato ( también ellos dos dejaron ésta existencia) y con los años demostró más parecerse a un perro que a un gato.
Siempre era el primero en recibirte en la puerta cuando llegabas a casa, siempre que lo llamabas acudía .. nunca fue un gato problemático ni busca líos, al revés era todo paciencia y más bueno que el pan.
Echaré de menos esos enormes ojos azules inquisidores, que siempre estaban al tanto de cualquier cambio en la casa , que investigaban dentro de las bolsas de la compra para averiguar que cosas interesantes podía hallar en ellas. Cuando entró en casa nuestra gata Pusa ( murió hace unos meses de cáncer ) fue todo un padrazo cuidándola y estando al tanto de ella.
Echaré de menos sus juegos por la casa correteando detrás de sus compañeros. Echaré de menos cuando se acurrucaba en el regazo para dormir una siestecita. Echaré de menos sus saludos matutinos...
Es difícil estar en casa y notar su ausencia , pero la vida es lo que tiene y la muerte es algo que no puedes evitar...
Ahora chiqui nuestro yorkshire se ha quedado solito y lleva toda la semana muy triste y apagado. Encima estuvo acompañando a Nano la mañana que murió- Nosotros tuvimos que salir para hacer unos trámites y cuando regresamos. llevaba muerto unas horas por lo visto murió después de irnos, así que el pobrecito Chiqui lo encontramos tumbadito al lado velando a su compañero... Espero que pronto le vuelva la alegría.. ahora no lo dejamos sólo en ningún momento
No sé si volveremos a tener más gatos o perros.... se sufre demasiado cuando los pierdes.
Ahora tengo otra preocupación... el día 20 tengo que llevar al veterinario a Chiqui para una limpieza bucal y una ligera operación para extraerle un molar que tiene medio suelto...la verdad me asusta la anestesia , siempre hay un riesgo implícito. Espero que todo vaya bien.
Echaré de menos esos enormes ojos azules inquisidores, que siempre estaban al tanto de cualquier cambio en la casa , que investigaban dentro de las bolsas de la compra para averiguar que cosas interesantes podía hallar en ellas. Cuando entró en casa nuestra gata Pusa ( murió hace unos meses de cáncer ) fue todo un padrazo cuidándola y estando al tanto de ella.
Echaré de menos sus juegos por la casa correteando detrás de sus compañeros. Echaré de menos cuando se acurrucaba en el regazo para dormir una siestecita. Echaré de menos sus saludos matutinos...
Es difícil estar en casa y notar su ausencia , pero la vida es lo que tiene y la muerte es algo que no puedes evitar...
Ahora chiqui nuestro yorkshire se ha quedado solito y lleva toda la semana muy triste y apagado. Encima estuvo acompañando a Nano la mañana que murió- Nosotros tuvimos que salir para hacer unos trámites y cuando regresamos. llevaba muerto unas horas por lo visto murió después de irnos, así que el pobrecito Chiqui lo encontramos tumbadito al lado velando a su compañero... Espero que pronto le vuelva la alegría.. ahora no lo dejamos sólo en ningún momento
No sé si volveremos a tener más gatos o perros.... se sufre demasiado cuando los pierdes.
Ahora tengo otra preocupación... el día 20 tengo que llevar al veterinario a Chiqui para una limpieza bucal y una ligera operación para extraerle un molar que tiene medio suelto...la verdad me asusta la anestesia , siempre hay un riesgo implícito. Espero que todo vaya bien.
domingo, 8 de julio de 2012
Ensalada de picadillo con ahumados
Como no podía ser de otra manera hoy de nuevo el plato estrella del verano... una rica ensalada que por si misma ya es un plato único. Con la calor es prácticamente lo único que apetece tomar... cosas fresquitas
ENSALADA DE PICADILLO CON AHUMADOS
Ingredientes:
Pepino
Tomate
Pimiento verde
Cebolla tierna
Pimiento verde italiano
Un variado de ahumados compuesto por :salmón, bacalao , palometa ( aunque podéis utilizar cualquier Pescado ahumado que os apetezca)
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Preparación:
Trocear la cebolla tierna, los pepinos, el pimiento y el tomate en trocitos pequeños ( yo lo he hecho con el cortador de verduras Alligator).
Se acomoda todo ello en un bol hondo. Trocear los ahumados en trozos pequeños y añadirlos al bol. Condimentar con el aceite y la sal y mezclar bien todo el conjunto.
Dejar reposar un poco para que los sabores se mezclen y servirlo en un plato grande para ensalada o que cada comensal se sirva directamente del bol a su plato.
Nota:
La verdura debe estar fría de la nevera y por supuesto super fresco ya que es importante que la textura de los pepinos y el pimiento estén crujientes.
Puedes usar los ahumados a temperatura ambiente o fríos de la nevera eso va a gustos. No consigno cantidades en los ingredientes ya que éstos se pueden acoplar al número de comensales.
Puede resultar un buen acompañamiento para un pescado ,sepia, calamares o langostinos a la plancha, aprovechando los buenos productos de mar de la temporada.
domingo, 1 de julio de 2012
Helado cremoso de frutos rojos
Mal comienzo del verano estamos teniendo en la comunidad valenciana. A causa de sofocante calor , y de la inconsciencia de alguno estamos padeciendo uno de los peores incendios en muchos años.
Otro gran pedazo de la naturaleza se va al garete por la falta de prevención y porqué no decirlo por los recortes en efectivos anti-incendios por parte de la Generalitat. Como siempre éste tipo de acciones siempre se acaban lamentando cuando ya es tarde.
Ahora que los dos incendios que padecemos han arrasado con una inmensidad de terreno, propiedades y sobre todo la fauna autóctona, ahora van a aumentar la dotación para luchar contra el fuego.... pero bueno más vale tarde que nunca...
Hoy hemos tenido un poco de respiro con unas ligeras tormentas y algo de lluvia, aunque ha caído poco para mi gusto pues tendría que seguir lloviendo para ayudar a sofocar los incendios. El cielo hoy está encapotado por algunas nubes pero sobre todo por el humo de los incendios, el aire huele a chamusquina y las cenizas están presentes casi por todas partes.
Hoy os dejo un rico helado super fácil de realizar y con éste calor se agradece cosas fresquitas.
Le colocamos al vaso la tapa con las cuchillas correspondientes para picar hielo y lo ponemos en marcha hasta que esté todo bien picado y homogéneo , lo mantendremos un poco para que la nata coja la consistencia adecuada y listo para servir
Nota :
Otro gran pedazo de la naturaleza se va al garete por la falta de prevención y porqué no decirlo por los recortes en efectivos anti-incendios por parte de la Generalitat. Como siempre éste tipo de acciones siempre se acaban lamentando cuando ya es tarde.
Ahora que los dos incendios que padecemos han arrasado con una inmensidad de terreno, propiedades y sobre todo la fauna autóctona, ahora van a aumentar la dotación para luchar contra el fuego.... pero bueno más vale tarde que nunca...
Hoy hemos tenido un poco de respiro con unas ligeras tormentas y algo de lluvia, aunque ha caído poco para mi gusto pues tendría que seguir lloviendo para ayudar a sofocar los incendios. El cielo hoy está encapotado por algunas nubes pero sobre todo por el humo de los incendios, el aire huele a chamusquina y las cenizas están presentes casi por todas partes.
Hoy os dejo un rico helado super fácil de realizar y con éste calor se agradece cosas fresquitas.
HELADO CREMOSO DE FRUTOS ROJOS
Ingredientes 1 persona:
Frutos rojos congelados
1 cucharada de azúcar glass
Nata líquida 35% mg
Preparación:
Colocamos en el vaso de la Magic Bullet ( podéis usar cualquier otra batidora) los frutos rojos congelados hasta donde comienza la rosca, el azúcar Glass y la nata líquida hasta casi el borde.
Nota :
No tengo puesta la cantidad de los ingredientes porque lo he realizado a ojo pero supongo que podréis apañaros con éste postre , de todos modos os pongo unos enlaces a otros similares para que toméis nota
helado cremoso de melocotón
Espuma de fresones o quizás helado de fresones
helado cremoso de melocotón
Espuma de fresones o quizás helado de fresones
viernes, 22 de junio de 2012
Para las calores.....
Hemos estrenado el verano al máximo en cuanto a calor se refiere. Hoy no había quién aguantara en la calle aquí en Valencia, ni tan siquiera la gente que ha optado por estar en la playa ha tenido mucho respiro. La sensación era como la de estar metidos dentro de un horno, hasta la brisa calentaba, no digo más que hemos alcanzado los 39 grados , aunque yo hubiera jurado que eran más porque la sensación era sofocante.
Hoy nosotros hemos optado por quedarnos en casa con las ventanas cerradas y el ventilador puesto, la única manera de mantenerse algo fresco evitando que entre el calor del exterior.
Para las calores nada mejor que una buena siesta delante del ventilador ... y si no comprobad la cara de felicidad de mi Chiqui....
El verano no ha hecho más que empezar ..... ¿ cómo será Agosto ???
Hoy nosotros hemos optado por quedarnos en casa con las ventanas cerradas y el ventilador puesto, la única manera de mantenerse algo fresco evitando que entre el calor del exterior.
Para las calores nada mejor que una buena siesta delante del ventilador ... y si no comprobad la cara de felicidad de mi Chiqui....
El verano no ha hecho más que empezar ..... ¿ cómo será Agosto ???
martes, 12 de junio de 2012
Spaguetti Hida con cebolla y bacón
Os propongo un delicioso y sencillo plato de pasta y como siempre rápido de hacer , pues mientras cueces la pasta se realiza la salsa...
SPAGUETTI HIDA CON CEBOLLA Y BACÓN
Ingredientes 2 personas:
250 gr de espaguettis de trigo ( sin huevo)
1 bote de tomate frito casero marca Hida
1 cebolla grande
100 gr de bacón ahumado en tiras o lascas
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Orégano
Preparación:
En agua hirviendo con sal poner a hervir la pasta siguiendo el tiempo marcado en su envase. Escurrir y pasar bajo el grifo del agua corriente para que se enfríe y no se siga cociendo. Reservar
Mientras la pasta cuece procederemos con la salsa. En una sartén antiadherente pondremos a pochar la cebolla ligeramente salada hasta que comience a dorar. Añadir entonces el bacón ahumado y cocinar hasta que éste comience a transparentar. Añadir el tomate y un toque de orégano ( sin pasarse ) y cocinar 2 o 3 minutos como máximo .
Mezclar con la pasta y listo para disfrutar
domingo, 10 de junio de 2012
Longanizas criollas al ast .... e indignación
Últimamente tengo un poco desatendido mi blog, espero me lo perdonéis, pero ahora mismo hay otra prioridad que me ocupa casi todo mi tiempo.... un quehacer en el que estamos inmersos por desgracia gran parte del país... la búsqueda de trabajo. Tarea ingrata y desalentadora, pues se ha convertido en una quimera imposible de conseguir, sobre todo si ya tienes una cierta edad...
Pero eso sí la ministra de empleo lo deja en manos de la virgen del rocío... que no se diga que la ministra no se lo curra y ella se queda tan pancha gritando vivas a la Virgen... Ésto no es serio...
El futuro ya no es incierto, ya sabemos el calvario que nos va a tocar, somos un país con una deuda imposible y vamos a retroceder a más de 50 años en el pasado en cuanto a calidad de vida, salarios, derechos , sanidad, educación y un largo etcétera que no quiero ni pensar.. y lo peor es que quienes vamos a sufrir todas las consecuencias somos los que menos hemos tenido que ver en ésta debacle.
Como siempre el pueblo se lleva los palos y los causantes de ésta desgracia ( y todos sabemos quienes son ....) no van a sufrir las consecuencias , ni la justicia les tocará en absoluto... ésta es la ilógica realidad que estamos viviendo.
Y el presidente de ésta pisoteada España se ha desaparecido a si mismo como siempre y no se le ha visto la jeta .... una vergüenza . Como si tal cosa no aparece ante el país para dar explicaciones, pero eso si.... al fútbol sin faltar oigaaaa...
Como podéis comprobar estoy indignadísima y más que cabreada de haber oído mentira tras mentira , de que nos tomen por idiotas , de tener que soportar bochornosas e indignantes declaraciones intentando justificar lo injustificable por parte de los ministros y políticos de éste gobierno que ni tan siquiera saben por dónde van...
Ahora mismo estoy segura que gran parte de los que les votaron darían lo que fuera por que hubieran elecciones anticipadas y poder hacer un ere en masa del gobierno... Cosa que pienso se debería de hacer , pues ya que en una empresa te pueden tirar a la calle sin más explicaciones o sin razón , Nosotros el pueblo tendríamos que poder despedir a quienes están del todo incapacitados a nivel moral y de facto para gobernar éste país.... y no tener que soportor 3 años y medio más de gobierno insensato .... a fin de cuentas se supone que trabajan para nosotros ¿no?? y encima con salarios de escándalo
Bueno voy a dejarlo estar porque lo único que consigo es que me hierva la sangre y la verdad es que no me gusta sentirme así.
Hoy una receta bien sencilla , tan fácil como ponerlo en un asador como el Rotisserie y dejar que la maquinita trabaje por ti.... ¿ a ésto lo puedo llamar cocinar??? Casi que no ,pero está muy rico . Como siempre la comida asada de ésta manera tiene un no sé qué que gusta a todo el mundo, y lo mejor de todo sin grasas añadidas porque la carne se hace en sus propios jugos.
Pinchamos las longanizas criollas en la brocheta del asador My Rotisserie ( o cualquier otro asador que gire solito para que así la carne se haga por igual por los dos lados y que su propia grasa la impregne al girar cuando se cocina).
Pero eso sí la ministra de empleo lo deja en manos de la virgen del rocío... que no se diga que la ministra no se lo curra y ella se queda tan pancha gritando vivas a la Virgen... Ésto no es serio...
El futuro ya no es incierto, ya sabemos el calvario que nos va a tocar, somos un país con una deuda imposible y vamos a retroceder a más de 50 años en el pasado en cuanto a calidad de vida, salarios, derechos , sanidad, educación y un largo etcétera que no quiero ni pensar.. y lo peor es que quienes vamos a sufrir todas las consecuencias somos los que menos hemos tenido que ver en ésta debacle.
Como siempre el pueblo se lleva los palos y los causantes de ésta desgracia ( y todos sabemos quienes son ....) no van a sufrir las consecuencias , ni la justicia les tocará en absoluto... ésta es la ilógica realidad que estamos viviendo.
Y el presidente de ésta pisoteada España se ha desaparecido a si mismo como siempre y no se le ha visto la jeta .... una vergüenza . Como si tal cosa no aparece ante el país para dar explicaciones, pero eso si.... al fútbol sin faltar oigaaaa...
Como podéis comprobar estoy indignadísima y más que cabreada de haber oído mentira tras mentira , de que nos tomen por idiotas , de tener que soportar bochornosas e indignantes declaraciones intentando justificar lo injustificable por parte de los ministros y políticos de éste gobierno que ni tan siquiera saben por dónde van...
Ahora mismo estoy segura que gran parte de los que les votaron darían lo que fuera por que hubieran elecciones anticipadas y poder hacer un ere en masa del gobierno... Cosa que pienso se debería de hacer , pues ya que en una empresa te pueden tirar a la calle sin más explicaciones o sin razón , Nosotros el pueblo tendríamos que poder despedir a quienes están del todo incapacitados a nivel moral y de facto para gobernar éste país.... y no tener que soportor 3 años y medio más de gobierno insensato .... a fin de cuentas se supone que trabajan para nosotros ¿no?? y encima con salarios de escándalo
Bueno voy a dejarlo estar porque lo único que consigo es que me hierva la sangre y la verdad es que no me gusta sentirme así.
Hoy una receta bien sencilla , tan fácil como ponerlo en un asador como el Rotisserie y dejar que la maquinita trabaje por ti.... ¿ a ésto lo puedo llamar cocinar??? Casi que no ,pero está muy rico . Como siempre la comida asada de ésta manera tiene un no sé qué que gusta a todo el mundo, y lo mejor de todo sin grasas añadidas porque la carne se hace en sus propios jugos.
LONGANIZAS CRIOLLAS AL AST
Ingredientes :
Longanizas Criollas
Preparación:
La colocamos en el asador y en la bandeja de abajo ( la que recoge la grasa que chorrea ) colocamos un poco de agua para que asi no suelte humo . Poner en marcha el aparato.
Sacar cuando las longanizas estén doradas al punto. No consigno tiempos porque eso dependerá del grosor de las longanizas y pienso que a vista se aprecia cuando la carne está lista . Yo éstas las he tenido sobre unos 30 - 40 minutos más o menos
Sacar cuando las longanizas estén doradas al punto. No consigno tiempos porque eso dependerá del grosor de las longanizas y pienso que a vista se aprecia cuando la carne está lista . Yo éstas las he tenido sobre unos 30 - 40 minutos más o menos
domingo, 27 de mayo de 2012
Hamburguesa 1/4 fifty-fifty
Bueno hoy una receta etiquetada como Fast Food, pero que no tiene nada que ver, ésta es casera y por lo tanto mucho mejor, digamos que es un Fast Food casero jejeje.
HAMBURGUESA 1/4 FIFTY-FIFTY
Ingredientes:
480 gr de carne picada mitad ternera mitad cerdo
Sazonador para carne a la barbacoa
Sal
Lechuga iceberg
Cebolla
Mostaza
Ketchup
Pan de hamburguesa ( comprada en un horno, es decir no comercial tipo bollo)
Preparación:
Ingredientes:
480 gr de carne picada mitad ternera mitad cerdo
Sazonador para carne a la barbacoa
Sal
Lechuga iceberg
Cebolla
Mostaza
Ketchup
Pan de hamburguesa ( comprada en un horno, es decir no comercial tipo bollo)
Preparación:
Sazonar la mezcla de carnes con el sazonador para carnes a la barbacoa ( con moderación ).
Se hacen dos hamburguesas cada una de 240 gr. Las haremos del tamaño del pan de hamburguesa , durante el proceso de cocinado siempre encogen un poco de tamaño.
En una sartén antiadherente con unas gotas de aceite de oliva virgen ponemos a cocinar la carne. Cuando haya cogido color dorado por los dos lados se le añade la cebolla cortada en aros para que se cocinen cogiendo los sabores de la carne.
La cebolla estará lista cuando comience a transparentar pero aún crujiente, en ese momento retiraremos de la sartén la carne y la cebolla.
Partimos por la mitad el pan de hamburguesa, podéis pasar el pan un poco por la plancha , aunque yo no lo he hecho . Le añadimos un poco de Ketchup y mostaza a una de las mitades del pan.
Colocamos encima de la salsa unas hojas de lechuga iceberg. Colocamos encima la hamburguesa y sobre la carne la cebolla. Añadimos otro poco de lechuga. Untamos con otro poco de ketchup y mostaza la otra mitad del pan y cerramos la hamburguesa.
Y ya la hamburguesa lista no queda más que disfrutar de ella.
No hay nada como una hamburguesa casera , ya que sabes que tipos de ingredientes le pones y te aseguras de que todos sean de primera calidad y desde luego no tiene nada que ver con las que se comen en las franquicias que todos conocemos....
Esto si que es sano, siempre claro con moderación , no podemos comer todos los días así , pero de vez en cuando es todo un placer.
Ensalada de repollo y Cia
Día si día no nos cambia el clima, esto es un desmadre, como podréis comprobar por la receta que toca hoy ...de nuevo tenemos calor, pero calor de verdad , de veranito oiga... me imagino que estarán las playas petadas de gente. Bueno vamos a la ensalada de hoy para la cual hemos aprovechado aún una hortaliza de invierno como el repollo que particularmente adoro en crudo sobre todo cuando está en el punto que a mi me gusta : blanquita y apretadita y super crujiente.
Ingredientes:
Repollo , cuanto más blanco mejor aunque también vale verde clarito
Pepinillos agridulces
Tomate
Atún en conserva en aceite de oliva
Sal
Aceite de oliva virgen
Preparación:
Simplemente trocear los ingredientes al gusto , colocarlos en una ensaladera y condimentar con la sal y el aceite.
ENSALADA DE REPOLLO Y CIA
Repollo , cuanto más blanco mejor aunque también vale verde clarito
Pepinillos agridulces
Tomate
Atún en conserva en aceite de oliva
Sal
Aceite de oliva virgen
Preparación:
Simplemente trocear los ingredientes al gusto , colocarlos en una ensaladera y condimentar con la sal y el aceite.
lunes, 21 de mayo de 2012
Arroz caldoso con albóndigas y huevo escalfado
Tal como os comenté en el post anterior, el clima está desmadrado... de nuevo ha vuelto a cambiar y de nuevo aparece en mi mesa un plato de cuchara... qué follón culinario jajajaja ... en fin para entrar de nuevo en calor y mitigar el mirurji que corre por gran parte del país hoy os traigo un delicioso arroz caldoso bien contundente , como siempre fácil de realizar y como no también baratito de coste...
ARROZ CALDOSO CON ALBÓNDIGAS Y HUEVO ESCALFADO
Ingredientes para 2 personas con mucha hambre :
1 litro de agua
2 pastillas de caldo de pollo
80 gr de arroz
Un buen puñado de judias verdes congeladas
2 dientes de ajo picado
6 cuch. de tomate triturado
10 albóndigas de carne ( bandeja comprada en Mercadona)
2 huevos
Aceite de oliva virgen extra
Sal
1/2 cebolla
1 cucharadita de pimentón dulce
Una pizca de chile de molinillo
Colorante alimentario
Preparación:
Pondremos a calentar el agua en el microondas hasta el punto de ebullición. En una cacerola con un poco de aceite de oliva salteamos la cebolla ligeramente saladas hasta que esté transparente. Añadimos las albóndigas y cocinamos hasta que la carne comience a dorar un poco , en ese momento añadimos el ajo picado y mezclamos bien todo el conjunto durante 2 minutos.
Añadimos el pimentón dulce, removemos bien para que se impregne todo el conjunto con cuidado de que no se queme y le añadimos el litro de agua. Añadimos las judías verdes , el tomate triturado, las dos pastillas de caldo bien machacadas y un toque de colorante alimentario.
Cuando comience a hervir o borbotear le añadimos el arroz y una pizca de chile de molinillo, y lo cocinamos tapado a fuego bajo removiendo de vez en cuando. Cuando el arroz esté prácticamente cocido , cascamos los huevos y los añadimos a la cacerola, tapamos y cocinamos 2 minutos más.
Ingredientes para 2 personas con mucha hambre :
1 litro de agua
2 pastillas de caldo de pollo
80 gr de arroz
Un buen puñado de judias verdes congeladas
2 dientes de ajo picado
6 cuch. de tomate triturado
10 albóndigas de carne ( bandeja comprada en Mercadona)
2 huevos
Aceite de oliva virgen extra
Sal
1/2 cebolla
1 cucharadita de pimentón dulce
Una pizca de chile de molinillo
Colorante alimentario
Preparación:
Pondremos a calentar el agua en el microondas hasta el punto de ebullición. En una cacerola con un poco de aceite de oliva salteamos la cebolla ligeramente saladas hasta que esté transparente. Añadimos las albóndigas y cocinamos hasta que la carne comience a dorar un poco , en ese momento añadimos el ajo picado y mezclamos bien todo el conjunto durante 2 minutos.
Añadimos el pimentón dulce, removemos bien para que se impregne todo el conjunto con cuidado de que no se queme y le añadimos el litro de agua. Añadimos las judías verdes , el tomate triturado, las dos pastillas de caldo bien machacadas y un toque de colorante alimentario.
Cuando comience a hervir o borbotear le añadimos el arroz y una pizca de chile de molinillo, y lo cocinamos tapado a fuego bajo removiendo de vez en cuando. Cuando el arroz esté prácticamente cocido , cascamos los huevos y los añadimos a la cacerola, tapamos y cocinamos 2 minutos más.
Y el proceso ya ha terminado, sólo queda emplatar procurando poner un huevo en cada plato.
Nota:
Nota:
A mi particularmente me gusta romper o trocear el huevo en el plato ya que como estará cocinado como si fuera pasado por agua, al romperse se dispersará por todo el plato dándole un toque al plato que a mi me encanta. Si no te gusta el huevo de ésta manera siempre puedes cocer los huevos aparte y añadirlos al final al servir el arroz tipo huevo duro troceado por encima.
viernes, 11 de mayo de 2012
Ensalada Copt
Calor ... calor....calor , ésta ha sido la tónica en todo el país .... de repente es como si estuviéramos en pleno mes de Agosto . No quiero ni pensar cuál será el clima que tendremos entonces viendo el panorama de hoy. Todos buscando la sombrita o el pegarse un chapuzón para refrescarse... y como no para comer en mi casa de nuevo ha vuelto el plato estrella para combatir las calores, una ensalada . Es muy sencilla , con pocos ingredientes y totalmente apta para veganos ,últimamente voy incorporando más recetas vegetarianas o veganas y menos con carne , de lo cual estoy disfrutando enormemente...
ENSALADA COPT
Ingredientes:
Tomate en rama
Coliflor
Aceitunas de manzanilla
Pepinillos agridulces
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Preparación:
Tan simple como trocear el tomate en octavos, los pepinillos en rodajas , la coliflor en ramilletes pequeños y añadirlos junto con las aceitunas en un bol y condimentar con el aceite y la sal , mezclar bien y a comer....
Nota: Yo prefiero que los ingredientes estén fríos de la nevera , mejor para la calor....
viernes, 4 de mayo de 2012
Escalopes con patatas al ajillo
Hoy la receta que os pongo es una de mis favoritas por lo simple y por lo sabrosa que está. Los escalopes de pollo quedan muy tiernos y sobre todo con mucho sabor. Acompañados de unas patatas se convierte en un pequeño placer culinario.
ESCALOPES CON PATATAS AL AJILLO
Ingredientes :
Escalopes de pollo ( cuartos traseros de pollo deshuesado)
Patatas
Especias para pollo al ast de la marca Carmencita
Aceite de oliva virgen extra
Ajo
Sal
Hierbas provenzales
Preparación:
En una sartén grande antiadherente con un poco de aceite cocinaremos los escalopes de pollo con su piel ligeramente espolvoreados con especias para pollo al ast ,hasta que estén dorados.
Cortaremos las patatas en cubos de tamaño regular. Colocaremos la patata en un recipiente apto para el microondas , sazonaremos con un toque de sal y hierbas provenzales y un chorrito de aceite. Tapamos y cocinaremos en el microondas a 800 w removiendo de vez en cuando para que se cocine por igual hasta que la patata esté tierna
En el mismo aceite donde hemos cocinado el pollo echamos el ajo picado y sofreímos sin que llegue a dorarse.
Añadimos las patatas y les damos un ligero salteado para que se impregne bien . Ya sólo queda emplatar el pollo con su guarnición de patatas y proceder a disfrutarlo.
Nota :
No he consignado cantidades en la receta , no creo que sea necesario, simplemente acoplar al número de comensales las cantidades que consideréis necesarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)