sábado, 15 de diciembre de 2018

Sandwich de york y pimiento morrón


De vez en cuando no apetece mucho meterse a cocinar y me decanto por algo facilón y rápido.
Esta vez unos sandwiches improvisados con los pocos recursos de mi despensa




SANDWICH DE YORK Y PIMIENTO MORRÓN


Ingredientes :

Pan de molde de 15 cereales y semillas del Lidl
Jamón york
Pimiento morrón en conserva
Aceite (opcional)
Mayonesa o salsa danesa 


Preparación:

Tostar el pan en una tostadora si la tienes y sino como lo he hecho yo sobre una plancha untada con un poquito de aceite para que el pan no se queme. Lo tostaremos por los dos lados.

Pasamos a montar los sandwiches : untamos el pan con un poco de salsa, colocamos lonchas de jamón de york, encima el pimiento morrón y encima lonchas de jamón york. Cubrimos con el pan untado también con salsa y listo.

Nada más fácil y acto seguido a rendir buena cuenta de ello.



Print Friendly and PDF

domingo, 2 de diciembre de 2018

Sopa de pasta tiburón con hortalizas y chorizo




SOPA DE PASTA TIBURÓN CON HORTALIZAS Y CHORIZO 


Ingredientes 2 personas plato único:

70 gr pasta tiburón
2 chorizos
1 puñado de guisantes congelados
1 puñado de judías verdes congeladas
50 gr de pimiento rojo
1/2 cebolla
1 litro de agua
3 cucharadas de tomate frito
2 cubitos de caldo de verduras
1/4 cucharaditas de cebolla en polvo
1/4 cucharadita de ajo en polvo
1/8 cucharadita de cúrcuma
Aceite de oliva virgen


Preparación:

Cortar la cebolla y el pimiento en cuadritos pequeños o brunoise. Cortar en trozos pequeños los chorizos.

En una cacerola ponemos un poco de aceite de oliva y sofreír la cebolla y el pimiento hasta que la cebolla comience a transparentar, seguidamente añadir el chorizo o cocinar 1 minuto más.
Añadimos el agua caliente (que he  calentado en el microondas), los guisantes y las judías verdes.
machacar las pastillas de caldo y mezclar con la cebolla en polvo, el ajo en polvo y la curcuma. Cuando el agua comience a hervir lo añadimos junto con la pasta.

Cocinar a fuego medio-bajo tapado y removiendo de vez en cuando hasta que la pasta esté lista.

Nota : Si por un casual ves que se queda escaso de líquido puedes añadir un poquito más de agua hirviendo sin pasarnos ( así evitamos cortar la cocción)




Ya sólo queda meter cuchara y disfrutarlo


Print Friendly and PDF

sábado, 24 de noviembre de 2018

Sopa de arroz con dos judías,patatas y pollo

En casa todos los días hay un plato de cuchara, sobre todo por la noche que es cuando más reconforta y calienta el cuerpo de los fríos que ya estamos padeciendo. Sencillas de hacer, económicas y fáciles de comer, las sopas siempre son una buena opción en nuestras mesas.





SOPA DE ARROZ CON DOS JUDÍAS,PATATAS Y POLLO

Ingredientes:

1 patata
100 gr de arroz de grano largo
2 puñados de judías verdes congeladas
1/3 de bote de alubias blancas cocidas(130 gr)
Trozos de pollo no muy grandes ( a elegir )
1,100 ml de agua
3 cuch de tomate frito
2 pastillas de caldo de verduras
3/4 cucharadita de cebolla en polvo
2/4 cucharadita de ajo en polvo
1/4 cucharadita de pimentón dulce
1/4 cucharadita de cúrcuma


Preparación:

Ponemos al fuego la cacerola con agua.
Pelamos la patata y la troceamos.
Pasamos las alubias bajo el grifo para retirarle su líquido de conservación
En un mortero majamos las pastillas de caldo con la cebolla en polvo, el ajo en polvo,el pimentón dulce y la cúrcuma.
Añadimos a la cacerola : la patata, alubias blancas, judías verdes congeladas, el majado del mortero, el tomate frito y los trozos de pollo que hayas elegido( yo he utilizado unos trozos de pechuga que tenía en la nevera, pero si utilizas un cuarto trasero de pollo deshuesado y troceado mucho mejor)

Cuando esté hirviendo añadir el arroz y cocinar a fuego medio-bajo tapado y removiendo de vez en cuando hasta que el arroz esté cocinado







Ya sólo queda disfrutar la sopa



Print Friendly and PDF

lunes, 19 de noviembre de 2018

Pizza Vegetariana

Hoy ha tocado pizza para comer por culpa de la lluvia. Desde ésta mañana no ha dejado de llover con fuerza y me ha sido totalmente imposible ir a comprar al Lidl como tenía planeado ya que no tenemos vehículo y con la que estaba cayendo estaba descartado ir a pie. El caso que suelo planificar los menus semanales con antelación para así aprovechar ofertas y por lo tanto ahorrar en la compra y lamentablemente el clima me ha trastocado lo planificado. Como dependía de la compra de hoy para la comida del mediodía he tenido que improvisar con lo que tenía en casa que por cierto era bien escaso porque prácticamente compramos al día.

Quedaba una pizza margarita del Aldi languideciendo en el congelador y unos pocos ingredientes en mi vacía alacena, así que en nada nos hemos montado está pizza.

Me he hecho super fan de las pizzas margarita del Lidl ( lo mejor que ha probado hasta ahora ) la masa está infinitamente mejor.
Por cierto donde se pongan unos champiñones frescos que se quiten los de bote, pero para salir del paso no voy a quejarme

Bueno al lío facilón :



PIZZA VEGETARIANA


Ingredientes:

1 pizza margarita congelada ( del Aldi)
Cebolla en brunoise pequeña
Pimiento rojo, amarillo y verde en brunoise pequeña
Queso mozzarella rallado ( Aldi )
Tomate frito
Champiñones laminados de bote
Orégano

Preparación:

Precalentar el horno según instrucciones de la pizza

Sobre la base de la pizza poner algo de tomate frito y un poco de queso rallado y una pizca de orégano ( muy poco porque luego pondremos más)

Repartir por encima la cebolla y el pimiento, sobre éstos los champiñones. Espolvoreamos queso rallado por encima al gusto y un poco de orégano.

Meter al horno hasta que esté lista.




UFFF... esperad que me tengo que recuperar del curro culinario que me he pegado





Por cierto hemos salido del paso y el día ha seguido igual con lluvia intensa.





Print Friendly and PDF

martes, 6 de noviembre de 2018

Sopa de garbanzos con hortalizas






SOPA DE GARBANZOS CON HORTALIZAS

Ingredientes:

1 bote de garbanzos cocidos
3 zanahorias medianas
2 patatas medianas
4 pastillas de espinacas picadas congeladas( hacendado)
1,200 litro de agua
3 cucharadas de tomate frito
2 pastillas de caldo de verduras
3/4 cucharadita de cebolla en polvo
1/2 cucharadita de ajo en polvo
1/4 cucharadita de cúrcuma
1/4 cucharadita de pimentón dulce

Preparación:

Ponemos a calentar el agua.
Pelamos zanahorias y patatas. Cortamos las zanahorias en rodajas y las patatas en trozos medianos. Lo acomodamos en una cacerola. Añadimos los bloquecitos de espinacas, el tomate frito, los garbanzos escurridos de su caldo de conservación.

Añadir el agua caliente a punto de hervor. Encender el fuego a potencia alta. Añadir las pastillas de caldo desmenuzadas, cebolla en polvo, ajo en polvo, cúrcuma y pimentón dulce. Remover bien y tapar. Cuando rompa de nuevo el hervor, bajamos el fuego a nivel medio-bajo y cocinamos removiendo de vez en cuando hasta que las verduras estén cocidas


Y no hay más complicación. Es fácil de realizar y aún más fácil de comer




Print Friendly and PDF

lunes, 22 de octubre de 2018

Espaguettis con salsa de tomate, cebolla y zanahorias



ESPAGUETTIS CON SALSA DE TOMATE, CEBOLLA Y ZANAHORIAS  


Ingredientes 2 personas :

1 cebolla y media picada fina
2 zanahorias picadas finas
1 cucharadita de ajo picado
1 bote grande de tomate triturado al natural (drenado)
Aceite de oliva virgen extra
2 cucharaditas rasas de azúcar moreno
1/4 cucharadita de orégano + 1/8 de cucharadita más si lo quieres con más sabor
250 gr de espaguettis
Sal

Preparación:

Poner el tomate triturado a escurrir en un colador sobre un recipiente hasta que haya eliminado todo el líquido. Nos quedará un tomate más concentrado. Reservar.

Picamos fino la cebolla, zanahoria y el ajo.
En una sartén antiadherente sofreír en aceite de oliva virgen la cebolla y la zanahoria sazonada con un poco de sal hasta que esté transparente la cebolla.

En éste punto añadir el ajo picado y cocina 1 minuto más removiendo para que se mezcle bien.
Añadir el tomate que teníamos reservado a la sartén.

Cocinar a fuego medio-bajo unos minutos para que integren bien los sabores, retocar la sazón y añadir un poco más de aceite de oliva ( un hilillo como mucho). Cocinar hasta que haya reducido un poco.

Añadir el azúcar moreno para la acidez, el ajo en polvo y el orégano. Mezclar bien y cocina unos minutos más a fuego bajo y removiendo para evitar que la salsa se queme. Y ya tenemos una estupenda salsa para nuestra pasta.


Ya solo queda mezclar bien los espaguetis con la salsa y servir.

Nota:

La receta es totalmente vegana. Si quieres añadirle queso rallado por encima, como es lógico usaremos la versión vegana del producto. En caso de usar queso convencional ( o sea de origen animal) obtendremos una receta vegetariana.

En nuestro caso lo hemos tomado tal cual sin añadir nada más. Está de rechupete.





Print Friendly and PDF

domingo, 14 de octubre de 2018

Ensalada Verdirojiblanca

 Aunque la época  estival ya llegó a su fin, las ensaladas no se van de nuestra mesa nunca. Hoy una Ensaladita bien rica con pocos ingredientes pero muy resultona. Tiene ese toque crujiente que tanto nos gusta.





ENSALADA VERDIROJIBLANCA 


Ingredientes: 

Tomates pera
Pepino holandés
Coliflor
Cebolleta o cebolla
Aceite de oliva virgen
Sal

Preparación: 

Pelar el pepino. Lavamos bien los tomates y la coliflor y escurrimos. Cortar los pepinos a lo largo y después en medias rodajas. Hacemos lo mismo con el tomate. Cortamos la coliflor en ramilletes no muy grandes y la cebolla en láminas finas.

Colocamos las verduras en una ensaladera y condimentamos con el aceite y la sal

Nota : 

Las verduras siempre frescas de la nevera. Para que los tomates no pierdan sabor , tenerlos fuera de la nevera y meterla en ella 15 minutos antes de realizar la ensalada.

No consigno cantidades ya que eso dependerá del número de comensales o del hambre que tengas.....

Print Friendly and PDF

domingo, 7 de octubre de 2018

Arroz caldoso con verduras y soja texturizada

Un arroz que suelo hacer con mucha frecuencia y  últimamente siempre viudo porque estamos eliminando progresivamente el consumo de carne, por eso para hacer una prueba le añadí un poco de soja texturizada fina ( no demasiada por si acaso ) y la verdad es que el resultado ha sido más que satisfactorio. La soja texturizada ha cogido algo de los sabores del guiso y la textura es muy semejante a la de la carne picada aunque con una textura algo más blanda.

Es una estupenda aportación de proteínas, nada más y nada menos que un 50% de proteínas por 100 gr de producto.

Esta es mi segunda incursión en el uso de la soja. No se aprecia mucho en las fotos pero os aseguro que ahí está.



ARROZ CALDOSO CON VERDURAS Y SOJA TEXTURIZADA 


Ingredientes 2 personas plato único:

100 gr de arroz de grano largo
3 zanahorias medianas
2 puñaditos de judías verdes boby congeladas
1 1/4 l de agua
2 pastillas de caldo de verduras
1/4 cucharadita de pimentón dulce
1/4 cucharadita de cúrcuma
3/4 cucharaditas de cebolla en polvo
2/4 cucharadita de ajo en polvo
1 puñadito de soja texturizada fina
130 gr de garbanzos cocido
4 cuch de tomate frito

Preparación:

Pelamos y cortamos las zanahorias en trozos no demasiado grandes (en mi caso los he partido por la mitad a lo largo y luego en rodajas )

Ponemos a calentar el agua en el microondas.

En una cacerola añadimos las zanahorias, las judias verdes , los garbanzos escurridos y enjuagados de su líquido de conservación y el tomate frito. Añadimos el agua ya caliente del microondas y lo ponemos al fuego tapado.

Mientras en un mortero desmenuzamos las pastillas de caldo de verduras, le añadimos el pimentón dulce, la cúrcuma, cebolla y ajo en polvo y lo mezclamos bien. Lo añadimos a la cacerola y removemos bien. Tapamos bien y cocinamos 2-3 minutos a fuego medio.

Añadimos el arroz, removemos y tapamos y seguimos cocinando a fuego medio-bajo tapado . A los 2 minutos de añadir el arroz añadimos la soja texturizada fina y seguimos cocinando tapado removiendo de vez en cuando hasta que el arroz esté cocido ( pero no pasado ).




Y ya sólo queda disfrutar de un buen plato de cuchara




Print Friendly and PDF

sábado, 29 de septiembre de 2018

Ensalada mixta con surimi y aderezo de allioli





ENSALADA MIXTA CON SURIMI Y ADEREZO DE ALLIOLI


Ingredientes:

Tomates de pera
Pepino holandés
Surimi
Aceitunas manzanilla
Maíz dulce en grano
Cebolleta
Aceite de oliva virgen
Allioli
sal

Preparación:

Pelar el pepino. Cortar en trozos pequeños el pepino, tomate y cebolleta. Cortar en rodajas el surimi.

Colocarlo todo en un bol o ensaladera. Añadir las aceitunas y el maíz.

En un bol pequeño añadir un poco de aceite de oliva y allioli al gusto ( sin pasarse ) y un pequeño toque de sal. Emulsionar bien y condimentar con ello la ensalada. Mezclar bien el conjunto y listo .


Nota: 

Importante que las verduras estén frías de la nevera. No consigno cantidades ya que todo dependerá del número de comensales o de la ración que desees .


Print Friendly and PDF

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Espaguetis con boloñesa vegana

Mi primera incursión en el uso de la soja texturizada para sustituir la carne picada. Andaba yo algo preocupada por el resultado y por si sería capaz de usar la soja de manera adecuada. Para mi era importante que saliera bien pues ando empeñada en eliminar lo más posible la carne de nuestra alimentación.

El resultado más que decente, ha sido una agradable sorpresa el comprobar que la textura no difiere demasiado , en cuando al sabor .... eso hay que mejorarlo un poco( también nos tendremos que acostumbrar nosotros al cambio. El paladar es de costumbres lo tengo comprobado, lo mismo me paso cuando pasé de la leche de vaca a la vegetal y ahora no bebería leche de vaca ni de broma)

La soja de por sí no tiene sabor y para conseguirlo lo toma de los demás ingredientes  que se añadan. Ha quedado un poquito soso ,cosa fácil de arreglar.  La próxima vez que lo haga puede que salteé la soja una vez hidratada por separado en un poco de aceite con un toque de cebolla y ajo para dorarlo un poco y que coja algo de textura dorada antes de añadirlo al resto de los ingredientes. 

De todos modos para mi se lleva una nota muy alta para las expectativas que tenía, para ser la primera vez todo genial

Bueno vamos a la receta:





ESPAGUETIS CON BOLOÑESA VEGANA

Ingredientes 2 personas (plato único):

250 gr de espaguetis
1/2 cubito de caldo de verduras
Especias para carne
Ajo en polvo
75 gr de soja texturizada fina ( he usado la de hacendado)
1 cebolla
2 zanahorias mediana
1 diente de ajo grande
Aceite de oliva virgen extra
1 bote de tomate frito estilo casero marca Hida
Sal
Pimienta
Orégano


Preparación:

Poner a cocer la pasta según indicaciones del paquete, ya sabes que el punto de cocción es al dente. Una vez cocida la pasta enjuagarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y reservar.

Picar la cebolla y la zanahoria en brunoise fina. Picar el ajo finito

Mientras Poner a calentar agua ( el doble de volumen que de soja, es decir 1 parte de soja texturizada por 2 de agua). Disolver en ella el medio cubito de caldo de verduras, añadir un poco de ajo en polvo y especias para carne. Cubrir la soja texturizada con ello y dejar hidratando de 2 a 5 minutos, ir comprobando el punto ya que luego se seguirá rehidratando con la salsa, así que cuando veas que está tierno escurre en un colador y presiona un poco con una cuchara o paleta para eliminar algo del líquido que retiene

En un Wok o sartén antiadherente poner a calentar un poco de aceite y cuando esté caliente echar el ajo y cocina hasta que suelte su aroma y antes de que llegue a dorar añadir la cebolla. Sazonar con un poco de sal y pochar 1 minutos. Añadir la cebolla y seguir cocinando a fuego bajo removiendo de vez en cuando.
Cuando ya esté la zanahoria cocinada añadir la soja texturizada que hemos hidratado ,añadir un poco de orégano,un poco de pimienta molida y una pizca de sal. Mezclar y cocinar 2 minutos más.

Añadir la salsa de tomate
Cocinar mezclando bien
Cocinar 2 minutos más y listo. Hay que decir que se ha chupado la salsa de tomate bien deprisa.
Añadirle la pasta y mezclar bien todo para que la salsa se reparta bien




Y ya sólo queda servir y disfrutar
Comprobado que no ha sido un fracaso como yo me temía, a la prueba me remito


Nota: 
** Esta receta ha sido actualizada y mejorada con ciertos cambios Aquí


Print Friendly and PDF

domingo, 2 de septiembre de 2018

Ensalada de fusilli mixta con taquitos de jamón




ENSALADA DE FUSILLI MIXTA CON TAQUITOS DE JAMÓN


Ingredientes:

200 gr de fussilli
3 huevos duros
4 cucharadas de maíz dulce en grano
20 aceitunas sabor anchoa
1 lata pequeña de pimiento morrón (80 gr)
1 cebolleta
3 tomates pera
200 gr de jamón york en tacos
2 latas de atún en aceite de oliva
1/2 pimiento verde italiano
Sal
Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

Cocinamos en agua hirviendo con sal la pasta según instrucciones del paquete, eso sí hay que procurar que esté al dente pues si se pasara de cocción estropearía la ensalada. Una vez cocida se pasa bajo el chorro del grifo para cortar la cocción y enfriarlo. Se escurre muy bien para eliminar toda el agua posible de la pasta y se pone en una ensaladera o bol con un pequeño toque de aceite de oliva. Se tapa y se mete en la nevera para que enfríe.

Cocemos los huevos si no los tuviéramos ya hechos, se dejan enfriar en agua con hielos.
Se pican en trozos pequeños el pimiento morrón, la cebolleta, los tomates de pera y el pimiento verde.
Se saca el bol de la pasta de la nevera, Se remueve bien o sacude para que se separe la pasta y quede suelta y le añadimos las verduras que hemos troceados.

Se pelan los huevos, pelarlos y trocearlos. Se añaden a la ensaladera junto a las verduras. Añadir las aceitunas, el jamón cortado a taquitos y el atún desmenuzado junto con su aceite de conservación (esto sólo si son en aceite de oliva).

Se mezcla bien todo el conjunto y se sazona con sal y si hiciera falta con un poco más de aceite de oliva

 Y ya tenemos una deliciosa ensalada de la cual disfrutar

Nota: Importante que las verduras estén frías de la nevera, eso nos ayudará a tener una ensalada bien refrescante



Print Friendly and PDF

domingo, 26 de agosto de 2018

Tomate Preparado

Este tomate preparado lo uso principalmente para mis desayunos. Sobre unas tostadas absolutamente delicioso. De vez en cuando también lo utilizo para aderezar alguna ensalada o guiso.



TOMATE PREPARADO   


Ingredientes:


1 bote de tomate triturado de 800 gr ( en mi caso marca Hacendado que es la que más me gusta para esto y la que más me cunde )
Aceite de oliva virgen
1 cucharada de sal de verduras 
1 cucharada de ajo en polvo
1/2 cucharadita de orégano

Preparación:

Colocamos sobre una cacerolita o bol un colador de malla fina. Echamos dentro el contenido del bote de tomate.

Se deja escurrir para que se elimine todo el líquido del tomate. Este proceso lleva más o menos 30 minutos .

Nos quedara una pasta más densa de tomate que pasaremos del colador a un recipiente. Yo suelo utilizar el mismo cazo después de desechar el líquido.

Le añadimos el ajo, la sal de verduras y el orégano

Añadimos un buen chorrito de aceite de oliva

Mezclar bien todo el conjunto para que quede homogéneo y se integren los sabores.
                          
A continuación lo ponemos en un bote de cristal apretando bien y acomodando con la cuchara para que no queden burbujas de aire. Lo llenamos hasta arriba y alisamos la parte superior con el dorso de la cuchara para que quede bien plano.

Añadimos un poco de aceite de oliva virgen hasta cubrir toda la superficie. Cerramos el bote y a la nevera. 

Ya tenemos listo nuestro tomate preparado que aguantará perfecto de una semana a 10 días refrigerado.

Nota :

 Una cosa muy importante: cada vez que uses tomate debes de recordar de volver a prensar el tomate que queda en el bote, alisarlo y volver a echarle aceite para cubrir la superficie. Con esto conseguiremos que no se nos estropeé el tomate y aguante bien.



Print Friendly and PDF

Ensalada con aderezo de tomate y hierbas

Como no podía ser de otra manera y siempre que es posible en casa no faltan las ensaladas. No hay nada mejor para los días de calor que una refrescante mezcla de verduras y por supuesto es de los más sano que podemos poner en nuestras mesas.






ENSALADA CON ADEREZO DE TOMATE Y HIERBAS

Ingredientes :

Tomates pera
Pimiento rojo
Pepino holandés
Cebolla dulce o cebolleta ( a elección)
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Sazonador liofilizado para ensaladas


Preparación:

Las verduras tienen que estar frescas de la nevera.

Troceamos toda las verduras ( el pepino pelado ) y lo acomodamos en un bol.

Añadimos un par de cucharadas de tomate preparado.

Añadimos un poco de aceite de oliva y sal.

Mezclamos bien todo y ya está listo para disfrutarlo.




Print Friendly and PDF

sábado, 18 de agosto de 2018

Sopa de alubias con hortalizas y huevo poché

Aunque sea verano y la verdad no apetezca mucho, últimamente en casa están presentes las sopas ya que resultan baratas y llenan. Para que no sea un suplicio y no sudar a mares debido al calor la dejamos templar y listo.

Yo que dejaba aparcados los platos de cuchara nada más empezaban los calores y no volvía a incluirlos hasta la llegada del invierno. Ahora no puedo hacerlo ya que nuestro estado económico no mejora y cuando hay que estirar un presupuesto de como mucho 3 euros al día para dos personas hay que adaptarse sin remedio.

Dicho esto.... no ha sido una tortura pues templadito se pasa mejor y está bien rico



SOPA DE ALUBIAS CON HORTALIZAS Y HUEVO POCHÉ


Ingredientes 2 personas plato único:

2 zanahorias
2 patatas
2 huevos
130 gr de alubias blancas cocidas
130 gr de garbanzos cocidos
4 pastillas de espinacas picadas congeladas
2 pastillas de caldo de verduras
1,200 litros de agua
3/4 cucharaditas de cebolla en polvo
1/2 cucharadita de ajo en polvo
1/4 cucharadita de cúrcuma
1/4 cucharadita de pimentón dulce

Preparación:

Pelar patatas y zanahorias.
Poner a calentar el agua
Cortar en rodajas las zanahorias y en trozos medianos las patatas, acomodarlas en una cacerola. Pasar las legumbres bajo el grifo para quitarles el líquido de conservación y añadirlas a la cacerola. Añadir las espinacas.

Añadir el agua a punto de ebullición a la cacerola. Cuando vuelva a hervir añadir las pastillas de caldo, la cebolla y el ajo en polvo, la cúrcuma y el pimentón.

Tapar y cocinar a fuego medio-bajo removiendo de vez en cuando.

Cuando las verduras estén cocidas añadir los huevos, uno a cada lado y tapar de nuevo. Cocinar sobre 1 minuto para que los huevos cuajen un poco.

Ya sólo queda servir, poniendo primero el huevo en el fondo de plato y por encima la sopa.



Print Friendly and PDF

domingo, 29 de julio de 2018

Wok de garbanzos con verduras

Esta fue nuestra cena de anoche. Un riquísimo plato de legumbres con verduras muy fácil de realizar en el wok (que por cierto compré ésta semana en el Lidl, la primera vez que tengo uno y salió muy bien de precio 12 €)  y además sin sufrimiento animal. ¿qué más se puede pedir ?

Lo vegano va ganando protagonismo en nuestra mesa y ciertamente que se puede comer muy bien y con todo lo que necesita tu cuerpo. En casa aún no somos veganos pero vamos por el buen camino.
Ahora mismo sólo consumimos algún producto animal un par de veces por semana y eso ha sido una gran mejora.

El problema ahora mismo es que no se pueden hacer muchos milagros con el escaso presupuesto del que disponemos para alimentación y es terrible ver como frutas y verduras alcanzan a veces precios escandalosos mientras que los alimentos menos sanos o de origen animal son más baratos.

Bueno vamos a la receta.....


WOK DE GARBANZOS CON VERDURAS 


Ingredientes 2 personas:

1 bote de garbanzos cocidos
1 cebolla mediana
1 pimiento rojo pequeño
1 calabacín
2 zanahorias medianas
Aceite de oliva virgen
Sal
2 cuch de tomate frito
2 cuch de tomate triturado
1/4 cucharadita de ajo en polvo
1/8 cucharadita de orégano
1/8 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de especias bbq picante

Preparación:

Cortamos las verduras en brunoise o cubitos

Ponemos un poco de aceite de oliva en un wok y lo ponemos al fuego fuerte y cuando esté caliente echar la cebolla y saltearla 2 minutos. Añadir la zanahoria y seguir salteando el conjunto otros 3-4 minutos. Sazonar con un poco de sal, añadir el pimiento rojo. saltear otros 3 minutos y entonces añadir el calabacín y seguir 2 minutos más.

En éste momento añadimos el ajo en polvo, pimentón y las especias bbq picante, mezclamos bien para que coja bien los sabores. Apartar la verdura a un lado del wok y en ese hueco añadir los dos tipos de tomate y dejarlo unos segundos para que cojan temperatura y mezclar de nuevo con toda las verduras. Añadimos los garbanzos que habremos escurridos de su líquido de conservación y enjuagados bajo el grifo del agua corriente. Cocinamos todo el conjunto otros 2 o 3 minutos , rectificar de sal si fuera necesario,


Listo para servir y disfrutar. Una verdadera delicia


Print Friendly and PDF

sábado, 21 de julio de 2018

Macarrones con verduras



MACARRONES CON VERDURAS


Ingredientes 2 personas:

1 zanahoria
1 1/2 cebolla
1/2 pimiento rojo
2 dientes de ajo
1 calabacín pequeño
Aceite de oliva virgen
Sal
Orégano
2 cucharadas de tomate frito
2 cucharadas de tomate triturado
Una pizca de ajo en polvo ( al gusto )
Agua
260 gr de macarrones

Preparación:

Pelar la zanahoria. Cortar las verduras en juliana. Picar el ajo.
Poner la pasta a cocer en agua hirviendo con un toque de sal. Cuando esté al dente, escurrir y  refrescar bajo el grifo para cortar la cocción, reservar.

Mientras en una sartén antiadherente ( si es un Wok mucho mejor) ponemos a calentar un poco de aceite a fuego fuerte.
Cuando esté caliente añadimos la cebolla y salteamos 2 minutos, bajamos a fuego medio, sazonamos con una pizca de sal y añadimos el ajo picado. Mezclar bien y añadir la zanahoria, saltear 2 minutos más.
Añadimos el pimiento y seguimos cocinando un par de minutos más. Añadir el calabacín y una pizca de orégano. Seguir salteando el conjunto.
Pasado unos 3 minutos añadir un chorrito de agua, remover y tapar. Ir removiendo hasta que el líquido se haya evaporado. En éste momento añadir el tomate, mezclar y seguir cocinando a fuego bajo tapado.

Comprobar si la zanahoria y el pimiento están tiernos, en éste punto la salsa ya esta lista.



Añadir a la sartén o wok la pasta y mezclar bien todo y darle un golpe de calor para calentar la pasta

Ya sólo queda disfrutar de unos riquísimos macarrones veganos.


Nota:  

En mi caso me apetecía un toque picante, así que en mi ración he espolvoreado un poco de especias para barbacoa picante. ( éstas últimas las compré la semana pasada en el Aldi, no es una cosa que suela estar de fijo sino que es de una promoción eventual )


Print Friendly and PDF

domingo, 24 de junio de 2018

Arroz caldoso Eszaga




ARROZ CALDOSO ESZAGA 


Ingredientes:

1,100 litros de agua
100 gr de arroz de grano largo
1 zanahoria grande
3 ramilletes de coliflor
5 pastillas de espinacas picadas congeladas
200 gr de garbanzos cocidos de bote
3 cuch. de tomate frito
2 pastillas de caldo de verduras
3/4 cucharadita de cebolla en polvo
2/4 cucharadita de ajo en polvo
1/4 cucharadita de pimentón dulce
1/4 cucharadita de curcuma

Preparación:

Calentar el agua en el microondas hasta el punto de ebullición( podéis usar también un calentador de agua o una cacerola al fuego)

Pelar la zanahoria y trocearla en rodajas no demasiado gruesas
trocear los ramilletes de coliflor. Añadirlo a una cazuela junto con el tomate, los garbanzos escurridos de su líquido de conservación, las espinacas congeladas. Añadir el agua ya caliente.

Añadir las pastillas de caldo y los demás condimentos. Cuando comience de nuevo a hervir el agua añadir el arroz y cocinar tapado a fuego medio-bajo removiendo de vez en cuando.


Estará listo cuando el arroz esté cocido.

Print Friendly and PDF

jueves, 21 de junio de 2018

Couscous con zanahoria, cebolla y champiñones




COUSCOUS CON ZANAHORIA, CEBOLLA Y CHAMPIÑONES


 Ingredientes:


120 gr de couscous de grano medio
250gr de champiñones
250 gr de agua
1 cebolla
2 zanahorias
1-2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

Pelamos cebolla, zanahoria y ajos. Picar fino los ajos. Picar en brunoise fina cebolla y zanahoria. Cortar en laminas los champiñones.

En una sartén antiadherente con un poco de aceite poner a sofreír la cebolla con una pizca de sal. Al cabo de 1 minuto añadir la zanahoria y pochar el conjunto a fuego medio-alto removiendo de vez en cuando. 

Cuando la cebolla cuando comience a transparentar y la zanahoria esté ya tierna, añadir los champiñones que habremos limpiado y laminado. 

Sazonar con una pizca de sal y sofreír a fuego lento 2 minutos.

 Añadir el ajo picado que yo suelo conservar con aceite de oliva en un tarro como es en éste caso ( o congelado en una bolsa zip )y cocinar 1 minuto más sin dejar de remover.

El sofrito ya estará listo y lo reservaremos

Colocar el couscous en un bol

Calentar el agua hasta el punto de ebullición ( yo lo he hecho en el microondas ). Echar el agua sobre el couscous.

Tapar el bol y esperar el tiempo especificado en el envase, en éste caso 5 minutos.
Pasado el tiempo quitarle la tapa y deshacer o soltar el couscous con un tenedor , sazonar con una pizca de sal y un poquito de aceite de oliva. Seguir separando los granos de couscous. 

Añadir el sofrito que teníamos reservado, mezclar bien para que se integren los ingredientes y ya está listo para disfrutarlo.

Aquí mi frasquito de ajo picado conservado en aceite de oliva y en la nevera






Print Friendly and PDF

lunes, 28 de mayo de 2018

Ensalada mixta con garbanzos y col lombarda en tiras



ENSALADA MIXTA CON GARBANZOS Y COL LOMBARDA EN TIRAS 


Ingredientes :

Aceitunas rellenas de anchoa o de pimiento ( a elegir )
Zanahorias
Tomates de pera
Garbanzos cocidos
Cebolleta
Pimiento rojo
Atún en aceite de oliva
Pepinillos agridulces
Col lombarda en tiras (marca el cultivador - del Aldi)*
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

Pelar zanahorias y cortarlas en rodajas. Cortar los tomates, pimiento y cebolleta en cuadritos. Cortar los pepinillos en rodajas . Enjuagar los garbanzos bajo el grifo de su líquido de conservación.

Acomodar en un bol o ensaladera todos los ingredientes ( las cantidades serán discreción o dependiendo del número de comensales ) . Condimentarlo con aceite de oliva virgen extra y sal  y ya tenemos una riquísima ensalada de la que disfrutar





Print Friendly and PDF

martes, 8 de mayo de 2018

Dip de alubias con pimiento morrón y allioli



DIP DE ALUBIAS CON PIMIENTO MORRÓN Y ALLIOLI  


Ingredientes:

120 gr de alubias blancas cocidas de bote
1 cucharadita de allioli
Pimentón picante
Cebolla
1/4 cucharadita de ajo picado
Semillas de tomate 3
Sal ( o sal de verduras si tienes hipertensión)
Pimiento morrón en lata
Aceite de oliva virgen


Preparación:

Meter en el recipiente de la picadora las alubias enjuagadas de su líquido de conservación, el allioli , un trozo de cebolla, el ajo picado ,  unos trozos de pimiento morrón ( al gusto pero sin pasarse , ya que sólo necesitamos que tenga un pequeño toque de sabor )la sal, las semillas de tomate que habremos extraído de 1 tomate ( yo lo reciclo todo) ,un toque de pimentón picante al gusto y un poquito de aceite de oliva.  Picamos o batimos todo el conjunto hasta que quede bien homogéneo.

Y listo para consumir con unas crudités, tostadas, nachos o lo que se te ocurra.

Print Friendly and PDF

martes, 1 de mayo de 2018

Arroz caldoso con jamoncitos y duo de judías





ARROZ CALDOSO CON JAMONCITOS Y DUO DE JUDÍAS


Ingredientes 2 personas ( plato único):

4 jamoncitos de pollo
100 gr de arroz de grano largo
1/3 de alubias cocidas de bote (130 gr)
1 puñado de judias verdes congeladas
1/2 cebolla
1,100 ml de agua
2 pastillas de caldo de verduras
2/4 de cucharadita de ajo en polvo
1/4 de cucharadita de cúrcuma
1/4 cucharadita de pimentón dulce
Aceite de oliva virgen extra
Sal


Preparación:

Calentar el agua en el microondas ( o cacerola ) al punto de hervor.

En una cacerola antiadherente poner un poco de aceite de oliva y sofreír el pollo ligeramente salado hasta que esté algo dorado pero no cocinado del todo. Añadir la cebolla picada y saltear el conjunto hasta que la cebolla esté transparente. Añadir las judías verdes congeladas, remover bien y añadir el agua.

Enjuagar las alubias de su líquido de conservación. En un mortero machacar las pastillas de caldo, añadirle el ajo en polvo, la cúrcuma y el pimentón dulce, mezcla bien y añade a la cacerola.

Cuando comience de nuevo el hervor añadir el arroz y las alubias. Cocinar a fuego medio-bajo tapado, removiendo de vez en cuando.

Y sólo esperar a que el arroz esté cocido (pero no "esclatat", es decir que el arroz esté reventado que eso estropea la receta, tiene que quedar cocido pero entero) para que el plato ya esté listo para disfrutar.




Print Friendly and PDF