domingo, 20 de diciembre de 2015

HOLA ......YA ESTAMOS DENTRO




Hoy he recibido el mejor regalo de navidad : Ya estamos representados en el congreso.  

Dijeron al 15M que se presentara a las urnas....:  HOLA YA ESTAMOS AQUÍÍÍÍ

El Status Quo  ya ha cambiado. Ahora van a tener que escucharnos



Print Friendly and PDF



sábado, 19 de diciembre de 2015

Spaghetti con calabacín, pimiento y cebolla







SPAGHETTI CON CALABACÍN,PIMIENTO Y CEBOLLA

Ingredientes:

250 gr de espaguettis de trigo
Aceite de oliva virgen extra
1 cebolla
1 pimiento verde italiano
1 calabacín mediano
2 dientes de ajo
Sal
Hierbas provenzales

Preparación:


Poner a hervir la pasta en agua hirviendo con sal siguiendo las instrucciones del paquete. Ir vigilando punto de la pasta pues debe de quedar al dente.

Mientras en una cacerola grande o mejor un wok para esto ( que yo no tengo) con el aceite ,ponemos a pochar la cebolla y el pimiento cortado en cuadritos con una pizca de sal . Cuando esté transparente añadimos el ajo picado, mezclamos el conjunto 1 minuto y añadimos el calabacín cortado a cuadritos. Cocinar a fuego medio removiendo continuamente para que se cocine por igual.


Cuando esté el conjunto bien pochadito añadimos un toque de hierbas provenzales ( ojito no te pases , pues demasiado estropeará el sofrito )


Escurrimos la pasta y la enfriamos bajo el grifo del agua fría. Escurrimos bien y lo añadimos a la cazuela o wok . Mezclamos bien la pasta con el sofrito de verduras para que se impregne bien de todos los sabores.

Ya sólo queda servirlo en platos o boles  y si quieres puedes añadirle queso rallado, aunque yo en éste caso no lo he usado, convirtiéndose así en un plato totalmente vegano.





Print Friendly and PDF

jueves, 10 de diciembre de 2015

Arroz con coliflor, garbanzos y patata

Por fin parece que llegó el otoño, con mucho retraso todo sea dicho. Aunque por aquí no es que haga mucho frío pues los termómetros se mantienen sobre los 15ºC más o menos durante el día, aún así los platos de cuchareo son bien recibidos y en nuestro caso también por fuerza mayor, pues nuestra dieta es muy básica debido a la falta de dinero.






ARROZ CON COLIFLOR, GARBANZOS Y PATATA


Ingredientes:

1,200 cl de agua
100 gr de arroz de grano largo
150 gr de garbanzos cocidos
2 pastillas de caldo de verdura
Pimentón dulce
Cúrcuma
Sal
Aceite de oliva virgen
1 cebolla
1 diente de ajo grande picado fino
1 patata
150-200gr de coliflor
Tomate frito estilo casero


Preparación:


Ponemos a calentar 1,200 cl de agua.


En una cacerola ponemos sofreír la cebolla cortada en pequeños cubos con un pizca de sal hasta que comience a transparentar. Añadir la patata cortada en trozos y mezclar. Añadir el ajo picado y cocinar sin que el ajo llegue a dorar. Añadir el pimentón dulce y mezclar bien. Añadir 3 cucharadas de tomate frito y la coliflor en pequeños trozos. Mezclar y cocinar 1 minuto. Añadir el agua caliente y la cúrcuma.

Cuando comience a hervir, añadir el arroz y las pastillas de caldo. Cocinar a fuego medio- bajo tapado removiendo de vez en cuando. Cuando el arroz está casi cocido pero aún algo tirante añadir los garbanzos. Seguir cocinando hasta que el arroz esté en su punto ( cuidado con no pasarse pues un arroz esclatado puede estropear el plato al convertirse en un pasta o engrudo ).


Nota:

En un principio esto iba a ser un arroz caldoso pero se quedó más bien en un arroz meloso porque se chupó prácticamente todo el caldo. De todos modos quedó delicioso y me parece que mejor que si hubiera quedado con más caldo. Muy recomendable.

Si tienes la oportunidad caldo de verduras natural o casero



Print Friendly and PDF

jueves, 3 de diciembre de 2015

Garbanzos estofados




GARBANZOS ESTOFADOS


Ingredientes:

1 bote de garbanzos cocidos
1 cebolla
1 patata mediana
1 trozo de pimiento rojo
1 trozo de pimiento verde
1/2 cucharadita de pasta de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
3/4 de pastilla de caldo de verduras
150 gr. de bacón en taquitos
5 cucharadas de tomate triturado natural
Perejil
Cúrcuma
Pimentón dulce
300 cc de agua

Preparación:


Picamos fino la cebolla y pimientos. Cortamos en cubitos pequeños la patata.

En una sartén antiadherente sofreímos cebolla y pimiento en aceite de oliva virgen extra con un ligero toque de sal. Cuando comience a transparentar añadimos la patata y sofreír unos 3-4 minutos . Añadir el bacón y continuar cocinando otros 3 minutos hasta que el bacón suelte su grasa y tome un tono translúcido.

En ese momento añadimos la pasta de ajo y mezclamos muy bien todo el conjunto para que se impregne bien . Añadir entonces un buen toque de pimentón dulce y mezclar bien, añadir enseguida el tomate triturado y cocinar 2 minutos más.

Deshacemos el caldo de verduras en 300 cc de agua caliente y lo añadimos a la sartén. Añadir el perejil, la cúrcuma , remover y añadir en ese momento los garbanzos que habremos escurrido de su líquido de conservación y enjuagado bajo el grifo del agua.





Remover, tapar y cocinar a fuego bajo hasta que la patata esté cocida. Es aconsejable en éste punto taparlo un poco para evitar que se evapore demasiado, pues no nos interesa que quede seco.


Ya solo me resta añadir algo más  :  bon profit


Print Friendly and PDF

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Crema de verduras vegetariana-vegana

Una manera estupenda de consumir verduras y te permite usar las que tengas a mano, pues una crema admite casi de todo. Lo curioso de las cremas de verduras es que nunca te salen igual ni del mismo color ya que todo depende de las proporciones de las verduras en cuestión.

En mi caso he tenido cremas de verduras de todos los colores.

No hay nada más recurrido cuando tu despensa hace aguas: un par de zanahorias por aquí, unas patatuelas por allá, unas acelgas que languidecían en la nevera, unos restos de cebolla.....etc... todo vale para una crema que además siempre te saldrá bien rica y si la enriqueces con un poco de nata líquida adquirirá un toque cremoso que aún la hace más irresistible.

Muy recomendable en cualquier época del año, pero más que recomendada para la época otoñal e invernal.  Si.. Si... ya sé que ha vuelto por unos días el tiempo cuasi veraniego en toda nuestra geografía, pero todos sabemos que no va a durar y que volveremos a sacar la ropa de abrigo del armario...





CREMA DE VERDURAS VEGETARIANA O VEGANA


Ingredientes:

1 1/2 litro de agua
4 zanahorias
2 patatas grandes
100 gr de acelgas congeladas ( no tenía frescas)
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1 trozo de puerro
Sal
Aceite de oliva virgen
Nata líquida

Preparación:


Ponemos el agua en una cacerola al fuego. Troceamos toda la verdura en trozos pequeños ( eso facilitará que las verduras se cuezan rápido ) y cuando el agua comience a hervir las añadimos a la cacerola, junto con un chorrito de aceite de oliva, un pequeño toque de sal.

Dejamos cocer ligeramente tapado a fuego medio. Cuando la zanahoria o patata estén cocidas , se aparta la cacerola del fuego y se tritura todo el conjunto con una batidora de brazo hasta que quede una textura bien fina.


Volvemos a colocar la cacerola sobre el fuego y añadimos un toque de nata líquida ( al gusto ). Mezclar bien y cocinar un minuto más y listo .

Ya puedes disfrutar de una deliciosa crema de verduras.

Nota: Esta crema puede ser en dos versiones: vegetariana o totalmente vegana si eliminas la nata. Dicho esto puedes sustituir la nata líquida por crema de coco , el resultado igual de bueno.






Print Friendly and PDF


sábado, 31 de octubre de 2015

Sandwich CLT






SANDWICH CLT 


Ingredientes para cuatro sandwiches:

1 envase de 250 gr de Chopped Pork marca hacendado( Mercadona)
Hojas de lechuga iceberg
1 tomate grande
Mayonesa Hellman's
Sal
8 rebanadas de pan de molde ( yo usé el de la marca Consum )

Preparación:


Ponemos a calentar una plancha o sartén grande antiadherente ligeramente untada con un poquito de aceite de oliva y tostamos las rebanadas de pan por ambos lados, añadiendo durante el proceso algunas gotas de aceite para evitar que el pan se queme. Las reservamos.  Lavamos unas cuantas hojas de lechuga iceberg y las centrifugamos ( con un centrifugador de verduras) o las secamos muy bien. Cortamos en rodajas el tomate.

Procedemos a montar los sandwiches:

Untamos con un poco de mayonesa una cara del pan de molde, acomodamos sobre ésta unos buenos trozos de lechuga, encima 2 rodajas de Chopped, encima una rodaja de tomate al que le añadimos un poquito de sal por encima, seguimos con 1 rodaja de Chopped y encima un poco más de lechuga. untamos con un poco de mayonesa una rebanada de pan y terminamos con ella el Sandwich.





Para presentar, partiremos por la mitad el Sandwich a tu gusto de manera transversal o recto.





Print Friendly and PDF

Sopa de hortalizas, pasta y huevo poché





SOPA DE HORTALIZAS,PASTA Y HUEVO POCHÉ 


Ingredientes 2 personas:


1 cebolla
2 zanahorias
1 patata grande
2 ajos picados finos
50 gr. de pasta gruesa tipo caracolas
Aceite de oliva virgen
2 huevos
Sal
1,2 litros de agua
2 pastillas de caldo de pollo
Cúrcuma
Perejil
Pimentón dulce
4 cucharadas de tomate frito casero

Preparación:


Ponemos a calentar el agua.  Mientras picamos fina la cebolla y las zanahorias. Cortamos en cubitos pequeños la patata. En una cacerola ponemos el aceite a calentar y pochamos cebolla ligeramente salada. A los dos minutos añadimos la zanahoria y rehogamos el conjunto 2 minutos más. En ese momento añadimos la patata, mezclamos bien todo durante un minuto más. Añadir el ajo y cocinar 1 minuto más para que se impregne bien del sabor del ajo.

Añadimos un buen toque de pimentón dulce, mezclamos bien y añadimos enseguida el agua caliente para evitar que se requeme el pimentón. Añadimos el tomate frito casero, cúrcuma y perejil.  

Cuando el agua vuelva a hervir añadimos las pastillas de caldo desmenuzadas y la pasta y cocinamos a fuego medio y con la cacerola tapada hasta que la pasta esté cocida removiendo de vez en cuando durante el proceso. 

Añadimos 2 huevos enteros a la cacerola y dejaremos cocer tapado sobre 1 minuto más o menos hasta que veas que el huevo ha cuajado un poco ( debe de quedar con la textura de los huevos poché ).

Seguidamente serviremos colocando un huevo a cada comensal.
Ya tenemos un buen plato de sopa sin nada de carne

PD: Si quieres que la sopa sea vegetariana, sustituye las pastillas de caldo de pollo por otras de verduras y ya sabes si la quieres vegana elimina también el huevo.  de un modo u otro conseguiremos una deliciosa sopa






Print Friendly and PDF

viernes, 23 de octubre de 2015

Sopa al frankfurt

Hemos tenido un par de días de fuertes lluvias y como no que mejor que una sopita para templar el cuerpo.
Esta sopa parece poca cosa, nació del aprovechamiento de unas tristes salchichas que no daban para un plato decente , así que acabaron haciendo compañía a un pequeño resto de pasta de conchitas.

Pareciera que mi alacena se nutre exclusivamente de restos, pero como en mi casa no se desperdicia nada ni podemos hacerlo tampoco, siempre acabo haciendo recetas de aprovechamiento.



SOPA AL FRANKFURT   


Ingredientes:

1 litro de agua
2 pastillas de caldo de pollo
Pasta de conchitas
4 salchichas Frankfurt
Cúrcuma


Preparación:

Poner a calentar el agua en una cacerola. Mientras cortamos en tiras las longanizas y añadirlas a la cacerola junto con la cúrcuma, añadir las pastillas de caldo desmenuzadas y cuando empiece a hervir echar la pasta . Cocinar hasta que la pasta esté cocida


Print Friendly and PDF

jueves, 15 de octubre de 2015

Garbanzos con bacón y nata

Otra variación del salteado de garbanzos, ésta vez con un resto de nata líquido, lo que le confirió un ligero toque cremoso y suave que le va muy bien.



GARBANZOS CON BACÓN Y NATA   


Ingredientes:

1 bote de garbanzos cocidos
1 cebolla picada fina
1/4 de cuchdta de pasta de ajo
Aceite de oliva virgen
180 gr de bacón ahumado en tacos
Pimentón dulce
Cúrcuma
Sal
3 cucharadas de nata líquida
Perejil


Preparación:

En una sartén antiadherente sofreír la cebolla ligeramente salada, cuando esté transparente añadir el bacón y cocinar a fuego medio hasta que el bacón comience a transparentar . En éste punto añadir la pasta de ajo, mezclar bien durante 1 minuto.

Añadir el pimentón dulce , la Cúrcuma, un pizca de sal, el perejil. Revolver bien el conjunto y añadir la nata líquida. Mezclar durante 1 minuto más y listo para servir.




Print Friendly and PDF

Lomo adobado con chili y huevo frito


De vez en cuando cae en casa un buen plato combinado , eso si a bajo precio. Aprovechando un resto de chili con carne comprado en el Aldi que se convirtió en el acompañamiento de unos filetitos finos de lomo adobado y su huevo frito conseguimos un plato más que contundente sin que sufriera nuestro menguado presupuesto . Como siempre super fácil de realizar, sin ningún misterio y al alcance de cualquiera.

Es cierto que lo óptimo es que el chili con carne fuera casero, pero ésta versión comercial está bien conseguida y porque no aprovechar la comodidad de adquirirlo y más siendo que sacando cuentas me sale más barato comprarlo que hacerlo. Añadido a la ventaja de calentar y listo.





LOMO ADOBADO CON CHILI Y HUEVO FRITO


Ingredientes por persona :

1 paquete de cuatro filetitos finos de lomo adobado( éste fue comprado en supermercados DIA a 1 euro el paquete )
1 huevo
Chili con carne comprado en el Aldi( cantidad a voluntad) foto aquí abajo




Preparación:

Hacer a la plancha el lomo adobado
Freir el huevo
Calentar una porción ( al gusto) de chili con carne. Yo lo he calentado en el microondas.


Todo esto dispuesto en un plato o bandeja y acto seguido disfrutarlo





Print Friendly and PDF




lunes, 12 de octubre de 2015

Ensalada mix

Inevitable la ensalada de turno. Sinceramente no podría pasar sin ellas. Aunque añoro esas super ensaladas que me hacía hace unos años cuando la situación económica me lo permitía. Eran ensaladas con muchos ingredientes y ahora mismo para mi un lujo imposible.

Pero no vamos a quejarnos aunque más sencilla y por supuesto más asequible, no por ello es peor, únicamente más frugal.





ENSALADA MIX


Ingredientes:

1/2 lechuga iceberg
2 zanahorias pequeñas
2 tomates en rama
Un poco de coliflor
1 cebolleta
2 latas de atún en aceite de oliva
150 gr de maíz en lata (comprado en el Aldi marca el cultivador)
Sal
Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

Trocear la lechuga, el tomate, la coliflor en ramilletes pequeños, la zanahoria en rodajas, la cebolleta en láminas finas. Acomodarlo en una ensaladera. Añadir el maíz y el atún troceado, Condimentar con aceite y sal y lista para disfrutar





Print Friendly and PDF

Fideuá con gambitas

Ésta receta ha sido rescatada de mis archivos , ya hace tiempo que la hice y os puedo asegurar que no quedó ni un fideo en el plato. Como siempre muy fácil de realizar pero resultona. Fue una manera de aprovechar unas gambitas congeladas que no daban para hacer ni una tapa decente pero que fué un excelente recurso para éste plato de pasta.



FIDEUÁ CON GAMBITAS   


Ingredientes:

1 cebolla mediana
1 dientes de ajo
1/2 pimiento verde italiano
200 gr. de gambitas congeladas
4 cucharadas de tomate troceado en conserva
200 gr. de pasta de fideuá
2 pastillas de caldo de pescado ( yo he usado de pollo)
600-800 de agua 
Perejil
Curcuma
Sal
Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

En una sartén antiadherente honda sofreír a fuego medio la cebolla y pimiento troceados en cubitos pequeños o brunoise y una pizca de sal. Cuando comience a transparentar añadir el ajo picado remover 1 minuto y añadir las gambitas congeladas.

Añadir el tomate , mezclar y añadir la pasta de fideuá

Añadir las dos pastillas de caldo, el agua caliente y el perejil

Añadir la cúrcuma, remover bien y cocinar a fuego medio hasta que haya absorbido todo el caldo. Retirarlo del fuego cuando haya desaparecido todo el líquido y dejar reposar 2-3 minutos.


Listo para servir



Print Friendly and PDF

domingo, 27 de septiembre de 2015

Salteado de lentejas al bacón




SALTEADO DE LENTEJAS AL BACÓN    


Ingredientes 2 personas:

1 bote de lentejas cocidas de 400 gr
1 cebolla picada fina
1/2 Pimiento verde italiano picado fino
1 patata pequeña en mini cuadritos
1 ajo picado fino
Aceite de oliva virgen
120 gr de bacón en lascas
Sal

Preparación:

Poner a sofreír la cebolla en aceite  de oliva virgen, cuando este cocinando 2 minutos añadirle el pimiento y un pequeño toque de sal. Saltear 3 minutos más y añadir la patata , seguir salteando 2 minutos más. Añadir el bacón y saltear el conjunto a fuego medio hasta que el bacón esté bien transparente y comience a dorar. En ese momento añadir el ajo picado y saltear 1 minuto más.


Añadir las lentejas escurridas de su líquido de conservación y pasadas bajo el grifo del agua y bien escurridas y mezclar bien las lentejas con el resto del sofrito y saltea a fuego bajo durante 2 minutos para que cojan bien el sabor. sazonar con una pizca de sal si fuera necesario y listas para servir


Print Friendly and PDF

sábado, 5 de septiembre de 2015

Huevos revueltos con bacón, cebolla y pimiento rojo





HUEVOS REVUELTOS CON BACÓN, CEBOLLA Y PIMIENTO ROJO


Ingredientes:

6 huevos
1 cebolla mediana
1/2 pimiento rojo
Un poco de pimiento verde italiano
80 gr de lascas de bacón ahumado
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

En una sartén antiadherente con aceite , sofreímos la cebolla y los pimientos cortados en cuadritos pequeños. Salamos ligeramente. Cuando la cebolla esté transparente y los pimientos pochados, añade el bacón ahumado. Sofreír a fuego medio hasta que el bacón suelte su grasilla y se cocine pero sin que llegue a dorar.

Batimos lo huevos con una pizca de sal.

Añadimos el huevo a la sartén y cocinamos a fuego medio- bajo removiendo continuamente para que vaya cuajando de manera homogénea.

Procuraremos que el huevo esté bien cuajado , En mi caso me gusta que el huevo esté bien hecho pero con textura tierna .Odio esos revueltos en el que el huevo está a medio hacer, tipo caldosillo. Me repugna bastante... 



pero en gustos no hay nada escrito, así que el punto de cuajado que sea al gusto.

Ya sólo queda disfrutarlo acompañado de un buen pan e incluso de un buen vino si es el caso




Print Friendly and PDF

jueves, 27 de agosto de 2015

Dip de alubias blancas

Últimamente estoy haciendo muchos descubrimientos culinarios. Y ésta receta lo ha sido.

Mi despensa como siempre bajo mínimos, entre las pocas cosas que había : un bote de alubias blancas cocidas. Estaba un poco harta de salteados de legumbre, de guiso de legumbre, etc... y con la calor sólo apetecen cosas frescas. Así que se me ocurrió éste dip , pues ya había usado garbanzos ¿y si éstos me gustaron como no me iba a gustar con alubias?





DIP DE ALUBIAS BLANCAS

Ingredientes:

250 gr de alubias cocidas de bote
1/2 cucharadita de postre de pasta de ajo
Sal
30 gr de cebolleta tierna
Pimentón picante
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Preparación:


Poner todos los ingredientes en un procesador de alimentos. Procesar hasta conseguir una consistencia de pasta o puré

Acomodarlo en un recipiente, aplanar bien la superficie, espolvorear con pimentón picante y echar por encima un poco de aceite de oliva


Servir con nachos ( como he hecho yo ) ,con pan de pita, tostadas o con vegetales crudos


Print Friendly and PDF

Pasta de ajo

El  ajo es tan omnipresente en la gastronomía mediterránea que es imposible concebir la mayoría de las recetas sin él.

Ahora bien se plantea el problema de conservar el ajo en condiciones óptimas. A quién no se le ha estropeado alguna cabeza de ajos? pues bien bien debido a lo ajustado de mi presupuesto no estaba dispuesta a que eso me pasara nunca mas. No es que me vaya a arruinar pero como dicen por ahí " la pela es la pela" y cada céntimo es más que imprescindible , se me ocurrió ésta solución.

Te tomará sólo la molestia de pelar todos los ajos de una vez y procesarlos




PASTA DE AJO


Ingredientes: 

4 cabezas de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:


Pelar los ajos ( yo lo he hecho con un pelador de silicona ), colocarlos en un procesador de alimentos (batidora, picadora), añadir un toque de sal y algo de aceite de oliva ( ésto no lo tengo medido, es a ojo. Sólo procura no echar demasiado ).

Procesa el conjunto hasta que quede una pasta homogénea.

Meter en un frasco, presionando bien para que no queden burbujas de aire. Al acabar de rellenar, echa por encima un poquito de aceite de oliva para cubrir la superficie.

Colocar un trozos de film transparente sobre la apertura del frasco y cerrar con la tapa.

Conservar en la nevera.


PD:  Es perfecto para quienes odian encontrarse trozos de ajo pero adoran su sabor. (ese es el caso de mi marido)


Print Friendly and PDF


lunes, 24 de agosto de 2015

Bocadillo de longanizas con cebolla

Pocos recursos en la despensa: 6 longanizas y cebollas.
Solución comprar un pan y convertirlo en un bocadillo.




BOCADILLO DE LONGANIZAS CON CEBOLLA      


Ingredientes :


6 longanizas de las que venden en Mercadona sin tripa .
Cebolla
Aceite de oliva
Sal

Preparación:


Cortar la cebolla en láminas. Sofreír en aceite de oliva ligeramente saladas hasta que  comiencen a estar doradas.

En ese punto apartarlas a un lado de la sartén y en el hueco despejado hacer las longanizas hasta que estén doradas.

La Cebolla habrá adquirido éste punto ideal .





Solo queda abrir el pan y acomodar las longanizas y la cebolla . 


Para finalizar disfrutar del bocatta



Print Friendly and PDF




viernes, 14 de agosto de 2015

Jamón york plancha con huevo y maíz salteado

Hoy algo muy simple, muy económico y un buen plato combinado





JAMÓN YORK PLANCHA CON HUEVO Y MAÍZ SALTEADO

Ingredientes:

Jamón york , 4 cortadas anchas
2 huevos
1 lata de maíz dulce dorado en grano (285 gr escurrido) marca el cultivador comprada en el aldi
Aceite de oliva virgen extra
Sal
1 nuez de mantequilla o margarina vegetal

Preparación:

Hacer el jamón a la plancha hasta que dore un poco, emplatarlo y reservar. En la misma sartén se añade un poco de aceite de oliva y la nuez de mantequilla y se saltea el maíz ligeramente salado.

En otra sartén se hace el huevo frito.

Se coloca el huevo y el maíz junto al jamón y listo para comer




Print Friendly and PDF

miércoles, 5 de agosto de 2015

Ensalada de patatas asalmonada

El verano inclemente que estamos pasando no nos da tregua, tras sólo poco más de un día de algo de frescor, hemos vuelto a las altas temperaturas que tanto odio.  ¿Es tanto pedir tener una media de 25ºC ? Claro que ésto sólo se da en el norte en la cornisa Cantábrica y no siempre ya que por esas latitudes también están sabiendo lo que es tener temperaturas demasiado altas para las cuales no están acostumbrados.

Como no para tanta calor no hay nada mejor que una buena ensalada. Creo que es lo único que me como con gusto.




ENSALADA DE PATATAS ASALMONADA   


Ingredientes:


Patatas
Salmón ahumado
Cebolleta tierna
1 lata de atún en aceite de oliva (85 gr)
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

Cocer las patatas sin pelar hasta que estén cocidas, eso lo comprobaremos pinchándolas y cuando no ofrezcan casi resistencia están listas para escurrir y dejar enfriar.

Cuando estén las patatas bien frías, se pelan y se cortan en trozos y se colocan en un bol. Añadimos cebolleta picada fina, el atún desmigado junto con su aceite de conservación ( esto lo haremos exclusivamente si es aceite de oliva, sino las escurriremos de su aceite de conservación). Añadir el salmón cortado a tiras y condimentar con aceite de oliva virgen extra y sal. Mezclar bien para que se impregna bien del condimento.

Tapamos el bol y poner en la nevera hasta que enfríe . Una vez frío ya sólo toca sacarlo , destaparlo, mezclar con cuidado y volver añadir un chorrillo pequeño de aceite, volver a mezclar y servir.



Print Friendly and PDF

viernes, 24 de julio de 2015

Tostas de york y mozzarella




TOSTAS DE YORK Y MOZZARELLA                  


Ingredientes:

Jamón york
Queso mozzarella
Tomate frito casero marca Hida
Orégano

Preparación:


Cortamos dos rebanadas de pan ( rebanadas algo gruesas). Y lo tostamos bajo el grill del horno que habremos encendido previamente. Le damos la vuelta y lo tostamos por el otro lado.

Sacamos la bandeja del horno y añadimos una cucharada de salsa de tomate sobre cada pan y la repartimos por toda la superficie

Añadimos el jamón cortado a daditos sobre la rebanada, añadimos queso mozzarella rallado por encima y le añadimos un toque de orégano sobre el queso.

Lo metemos de nuevo en el horno y le damos otro toque de grill hasta que el queso se haya derretido.


Ya sólo queda hincar el diente



Print Friendly and PDF

martes, 21 de julio de 2015

Ensalada de papas con cebollas dos texturas y bacón

Calor, calor, calorrrrr a más no poder. No apetece nada encender fogones y por lo tanto recurro a las ensaladas. Pero me temo que con ésta si que he tenido que encenderlos, ésta ensalada lo requiere y ha valido la pena sudar un poco para disfrutarla.





ENSALADA DE PAPAS CON CEBOLLA DOS TEXTURAS Y BACÓN  


Ingredientes:

3 patatas grandes
1 cebolla pequeña
1 cebolleta
150 gr bacón ahumado en tiras o lascas
1 tomate pera
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

Ponemos a cocer las patatas enteras y sin pelar en abundante agua con sal. Las sacaremos cuando al pinchar con un pincho o cuchillo no notemos casi resistencia. Las dejamos enfriar.

Cuando estén frías las pelamos y las cortamos en cuadrados no muy grandes y las colocamos en un bol o ensaladera, las tapamos y metemos en la nevera.

Mientras picamos en brunoise o pequeños dados la cebolla ,la cebolleta y cortamos en dados el tomate

Ponemos a calentar aceite en una sartén antiadherente y sofreír la cebolla ligeramente salada , cuando esté transparente añadir el bacón y seguir salteando hasta que el bacón comience a dorar y ya estará listo.

Sacamos el bol de la nevera y añadimos el sofrito de cebolla y bacón , la cebolleta y el tomate. Condimentamos con sal y aceite de oliva virgen extra. Mezclar bien el conjunto y listo para disfrutar.





Print Friendly and PDF

viernes, 17 de julio de 2015

Salteado rojo de lentejas al chorizo

Que estemos sufriendo una ola de calor no significa que no podamos disfrutar de un buen plato de legumbres. Si en invierno las realizamos tipo un guiso con su caldito y todo, en verano podemos realizarlas sin caldo, es decir en seco o mejor dicho salteado. 

Es una muy buena opción si queremos disfrutar de las bondades de las legumbres todo el año.




SALTEADO ROJO DE LENTEJAS AL CHORIZO     


Ingredientes 2 personas:


1 bote de lentejas cocidas de 400 gr
1/2 Cebolla grande
1/2 pimiento italiano verde
2 ajos picados
2 chorizos
3 cucharadas de tomate triturado al natural
Sal
Azúcar
Aceite de oliva virgen extra
Pimentón dulce
Pimentón picante
Perejil

Preparación:


En una sartén antiadherente con aceite de oliva añadir la cebolla y el pimiento cortado en brunoise ( o lo que es lo mismo en cuadraditos pequeños),sazonar con un poco de sal. Pochar a fuego medio-bajo hasta que la cebolla comience a transparentar.

Añadir el chorizo en trozos pequeños y saltear el conjunto. Cuando el chorizo haya soltado su propia grasa y el sofrito haya cogido ya un color rojizo debido a ello, añadiremos los dos ajos picados finos. Mezclamos bien y salteamos 1 minuto más.

Añadir un buen toque de perejil, una pizca de pimentón dulce y otro toque de pimentón picante ( esto último con moderación ya que el chorizo de por sí ya aporte un toque de picante). Mezclar bien  e inmediatamente añadir el tomate triturado , hay que evitar que el pimentón tueste demasiado pues estropearía el plato. Añadir una pizca de azúcar para quitar la acidez del tomate y cocinar durante 3 o 4 minutos para que el tomate confite un poco

Añadir entonces las lentejas y mezclar bien con todo el sofrito para que quede bien homogéneo, cocina 1 o 2 minutos más para que cojan temperatura.


Ya sólo queda emplatar y disfrutar


Print Friendly and PDF