Esta es mi primera contribución al HEMC #29
Tema propuesto por Pilar de la cocina de la Lechuza.
me ha animado a participar Lola
que es una estupenda cocinera....
Ésta ha sido la comida de hoy, en principio la idea era hacer unos calamares en salsa americana , pero al reunir los ingredientes necesarios me percaté que me faltaba coñac para la salsa entre otras cosas...
Asi que hubo cambio sobre la marcha y salió ésta rica fideuá que hemos disfrutado mi marido y yo. Animaros es super fácil de realizar y el resultado ha sido óptimo, no digo más que mi marido me ha insistido en que reflejara pronto por escrito la receta para que no se me olvidara ningún ingrediente , ni ninguno de los pasos realizados.... y por supuesto me he puesto a ello.
Ingredientes :
1 cebolla
1/2 pimiento rojo grande
1/2 pimiento verde grande
3 ajos
Aceite de oliva virgen
1/2 kg. de calamares
un puñadito de gambitas peladas congeladas
200 gr de pasta de fideuá
5 cd de tomate natural triturado
Sal
2 pastillas de caldo de pescado
Pimentón dulce
Colorante alimentario
800 - 900 cl de agua más o menos ( no me fijé exactamente en la cantidad )
Preparación :
En una sartén honda antiadherente de fondo grueso calentar un poco de aceite de oliva, añadir la cebolla ,pimientos y ajo todo picado grueso y saltear el conjunto durante unos 3-4 minutos . Añadirle un pequeño toque de sal ( muy poco ya que los calamares, las gambitas y el caldo ya proporcionarán salazón al plato ).
Añadir los calamares en trozos no muy grandes y saltear bien el conjunto durante unos 4 minutos más o menos.
Debe de quedar prácticamente seco , cuando le quede poco líquido bajar el fuego al mínimo . Cuando ya veas que está en el punto, apagar el fuego . Dejar reposar unos 3 minutos y listo para servir
pues te quedó genial
ResponderEliminarCuanto hace que no hago fideua!!! me anoto tu receta
ResponderEliminarbesos
gracias chicas, la verdad salió riquísima y ya veis no tiene complicación...ya me contaréis
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarPues se ve que quedó estupendo y así, tan bien explicado, paso a paso y con fotos, entran ganas de ponerse a cocinarlo.
Saludos y buen provecho.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar