jueves, 3 de enero de 2008

Brocheta tierra y mar




BROCHETAS TIERRA Y MAR

Ingredientes :

10 gambones pelados
Bacon ahumado en lonchas
Salsa tártara
Aceite de oliva virgen

Preparación :


1.- Partir las lonchas de bacón por la mitad , sobre cada mitad colocar un gambón pelado y enrollarlo como un canelón. Una vez hecho el rollito ensartarlo en un pincho o brocheta de madera, repetir éste proceso con todos los gambones. En cada pincho pondremos 5 piezas .

2.- Hacer las brochetas en una sartén antiadherente a fuego moderado con unas gotitas de aceite , girándolas para que se tueste el bacón por los dos lados , cuando el bacón esté tostadito las brochetas estarán listas

Las brochetas tierra y mar son ideales como tapa acompañadas de salsa tártara

3 comentarios:

  1. Otra receta que también he probado ya. Parece mentira que una cosa tan sencilla, esté tan buena!!!!

    ResponderEliminar
  2. Las brochetas son buenas, pero sinceramente en otras partes del mundo hispano tu receta es algo complicada.

    Digo ¿Que es el "Bacon"?
    ¿Que es "loncha"?
    ¿Que es un "gambon"?

    Muy sencilla la receta de no ser por la terminología local, la cocina debe ser entendible para todos. Sugiero la traduzcas al castellano.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Estimado anónimo , no puedo traducirla al castellano porque ya lo está y en cuanto a terminología local pues no sé de donde eres pero puedo comprender que para tí se llamen de distinta manera pues todo dependerá de que pais latinoamericano seas. En todo caso podría traducirte la palabra bacon que es anglosajona por digamos "panceta ahumada" , pero creo que está bien claro lo que es una loncha (de bacon, o carne o queso o lo que fuera), es una cortada fina y gambón es un marisco parecido al langostino o gamba: aqui abajo te posteo un enlace para que puedas ver lo que es

    http://www.ecomsa.es/esl/productos/
    catalogo_de_productos/mariscos/gambon

    de todos modos las fotografías hablan por si mismas y es fácil reconocer los ingredientes y desde luego de complicado no tiene nada.

    de todos modos te agradezco tu comentario y espero que mis explicaciones te hayan servido

    un cariñoso saludo

    maetiare

    ResponderEliminar